{"id":1119277,"date":"2024-05-07T07:36:04","date_gmt":"2024-05-07T07:36:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cuando-ocurre-el-agotamiento-colectivo\/"},"modified":"2024-05-07T07:36:07","modified_gmt":"2024-05-07T07:36:07","slug":"cuando-ocurre-el-agotamiento-colectivo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cuando-ocurre-el-agotamiento-colectivo\/","title":{"rendered":"Cuando ocurre el agotamiento colectivo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

En el mundo que describe Mareike Fallwickl, todo el mundo – abiertamente o no – se siente abrumado. El escritor austriaco se adentra en los abismos del sistema capitalista en la novela \u201cY todo el mundo est\u00e1 tan tranquilo\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Mareike Fallwickl f\u00e1cilmente podr\u00eda confiar m\u00e1s en los lectores de su novela.<\/h2>\n

B\u00e1rbara Gindl \/ APA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Como escribe Mareike Fallwickl en los agradecimientos de su nueva novela, la idea se le ocurri\u00f3 mientras escrib\u00eda la \u00faltima, \u201cLa ira que permanece\u201d. Quer\u00eda traducir el \u201cmotivo del rechazo\u201d a la literatura y, tras una larga investigaci\u00f3n, ahora tenemos el resultado: \u201cY todo el mundo est\u00e1 tan callado\u201d.<\/p>\n

La trama de la novela abarca una semana. Una semana en la que el mundo se desmorona y todo lo que hasta ahora ha mantenido unido al sistema social amenaza con colapsar. Tres personajes, entre los que poco a poco se van haciendo evidentes conexiones, est\u00e1n en el centro de la acci\u00f3n.<\/p>\n

Est\u00e1 la joven Elin, que vive en el hotel de bienestar de su madre, pasa el tiempo complaciendo a sus 1,2 millones de seguidores en las redes sociales y queda con hombres al azar para tener sexo r\u00e1pido. Est\u00e1 Nuri, de casi veinte a\u00f1os, que todav\u00eda espera su primera relaci\u00f3n sexual, ya no soporta estar con sus padres y se gana la vida como barman, repartidor de pizzas, ayudante de cuidador y transportista de muebles con peque\u00f1os trabajos para poder a fin de mes. Est\u00e1 Ruth, una enfermera que lucha con su trabajo de cuidados diarios, que perdi\u00f3 a su hijo discapacitado hace muchos a\u00f1os y ahora encuentra satisfacci\u00f3n en la m\u00fasica como cantante de coro.<\/p>\n

Mantenedores de un sistema enfermo<\/span><\/h2>\n

Fallwickl cuenta la historia alternativamente desde las diferentes perspectivas de estos personajes y utilizando las dos voces \u201cThe Pistol\u201d y \u201cThe Womb\u201d, que por un lado indican inminentes estallidos de violencia y por otro proporcionan informaci\u00f3n hist\u00f3rica y estad\u00edstica.<\/p>\n

En el mundo que describe Fallwickl, todas las personas, abiertamente o no, sufren exigencias excesivas. Son las mujeres en particular quienes mantienen vivo el debilitado sistema con sus esfuerzos desinteresados, a menudo mal remunerados. Incluso Elin, el \u00edcono de Internet, apenas puede hacer frente al discurso de odio que se le presenta. \u201cLo que le sucede en l\u00ednea durante el d\u00eda\u201d se esconde \u201cbajo las s\u00e1banas\u201d por la noche. Elin elimina su cuenta; de todos modos, tiene otras preocupaciones: una de sus parejas sexuales se quit\u00f3 el cond\u00f3n en secreto, por lo que Elin teme estar embarazada.<\/p>\n

La fuerza de esta novela reside en el hecho de que Mareike Fallwickl se adentra en entornos sociales que rara vez aparecen en la literatura alemana contempor\u00e1nea. Se involucra en la vida cotidiana del hospital, muestra a enfermeras extenuantes que tienen que gestionar la miseria en cl\u00ednicas con poco personal y llamar a los bomberos para ayudar a los pacientes pesados \u200b\u200bque se han ca\u00eddo, y describe a los gerentes fr\u00edos que solo piensan en ganancias. El autor tambi\u00e9n describe v\u00edvidamente la humillante explotaci\u00f3n que los servicios de reparto imponen a sus abrumados empleados. Antes de terminar un trabajo, el siguiente est\u00e1 esperando: una espiral fatal.<\/p>\n

Fallwickl no se limita a ahondar en los abismos del sistema capitalista. La austriaca quiere contrarrestar esto, quiere inscribir en su texto una utop\u00eda que se caracterice por un claro \u201c\u00a1Esto no puede seguir as\u00ed!\u201d. sale. En alg\u00fan momento, las mujeres que sufren de \u201cagotamiento colectivo\u201d se niegan a hacerlo y se declaran en huelga de una manera muy especial: se tumban en el suelo del hospital o en lugares p\u00fablicos y dan se\u00f1ales de que ya no se las espera. El movimiento se est\u00e1 expandiendo. Las mujeres se re\u00fanen y forman comunidades solidarias -en la casa heredada de Ruth, por ejemplo- mientras el Estado reacciona impotente con una \u00abprohibici\u00f3n de paros laborales\u00bb.<\/p>\n

No hay confianza en el lector.<\/span><\/h2>\n

El gran dilema de \u201cY todo tan quieto\u201d es que Mareike Fallwickl no conf\u00eda en sus cualidades narrativas, no lo considera lo suficientemente significativo como para dejar que las escenas individuales hablen por s\u00ed mismas y no deja que sus lectores se formen su propio juicio. En cambio, Fallwickl comenta sobre sus personajes, incorpora consideraciones en la trama que habr\u00edan encajado mejor en un ensayo comprometido y encadena un di\u00e1logo bien intencionado pero r\u00edgido tras otro.<\/p>\n

La figura culminante es Nuri, quien – puesto que los hombres tambi\u00e9n son v\u00edctimas del brutal sistema – tiene que actuar como un hombre comprensivo y constantemente pronuncia declaraciones como \u00abLas mujeres se liberan desde hace siglos, aprenden, se desarrollan, se emancipan y las \u00a1Los hombres no se unen!\u00bb da de si mismo. Estos pasajes declamatorios son un juramento literario de revelaci\u00f3n, por lo que al final s\u00f3lo se escucha con resignaci\u00f3n la voz del narrador que formula instrucciones para la acci\u00f3n: \u00abSi todav\u00eda hay futuro, s\u00f3lo a trav\u00e9s de la uni\u00f3n. Porque es verdad y no hay forma de evitarlo. La gente necesita gente\u201d.<\/p>\n

No basta con que los autores aborden temas importantes en sus novelas. Tienen que encontrar medios est\u00e9ticos para representarlos y no reducir a sus protagonistas a figuras de cart\u00f3n con opiniones firmes.<\/p>\n

Mareike Fallwickl: Y todo el mundo est\u00e1 muy callado. Novedoso. Rowohlt-Verlag, Hamburgo 2024. 368 p\u00e1ginas, p. 34,90.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En el mundo que describe Mareike Fallwickl, todo el mundo – abiertamente o no – se siente abrumado. El escritor austriaco se adentra en los abismos del sistema capitalista en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1119278,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[15853,9578,226,7053],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1119277"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1119277"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1119277\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1119279,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1119277\/revisions\/1119279"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1119278"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1119277"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1119277"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1119277"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}