{"id":1120653,"date":"2024-05-08T07:10:13","date_gmt":"2024-05-08T07:10:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-simulacion-de-democracia-con-von-der-leyen-bruselas-engana-a-sus-ciudadanos\/"},"modified":"2024-05-08T07:10:16","modified_gmt":"2024-05-08T07:10:16","slug":"comentario-simulacion-de-democracia-con-von-der-leyen-bruselas-engana-a-sus-ciudadanos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-simulacion-de-democracia-con-von-der-leyen-bruselas-engana-a-sus-ciudadanos\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Simulaci\u00f3n de democracia con von der Leyen: Bruselas enga\u00f1a a sus ciudadanos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

A cuatro semanas de las elecciones europeas, Ursula von der Leyen tiene que preocuparse por su futuro. \u00bfConseguir\u00e1 un segundo mandato como presidenta de la Comisi\u00f3n? Alguien decidir\u00e1, y ciertamente no los votantes.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los \u201cprincipales candidatos\u201d para las elecciones europeas (de izquierda a derecha): Valeriu Ghiletchi, Walter Baier, Marie-Agnes Strack-Zimmermann, Nicolas Schmit, Ursula von der Leyen, Bas Eickhout, Maylis Rossberg, Anders Vistisen. <\/h2>\n

Marcel Van Hoorn\/OEP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

A finales de abril tuvo lugar en Maastricht una especie de simulaci\u00f3n de democracia. Cinco hombres y tres mujeres aparecieron en el escenario de un teatro en la ciudad universitaria holandesa e intercambiaron golpes como los llamados m\u00e1ximos candidatos de sus partidos. Se trataba del cambio clim\u00e1tico, las guerras en los pa\u00edses vecinos de Europa, la corrupci\u00f3n, la migraci\u00f3n, pero sobre todo de qui\u00e9n puede trabajar con qui\u00e9n en el Parlamento de la UE.<\/p>\n

Cualquiera que est\u00e9 entusiasmado con la pol\u00edtica en Bruselas quisiera que en el debate, que dur\u00f3 poco m\u00e1s de hora y media, se iniciara la \u201cfase caliente de la campa\u00f1a electoral europea\u201d. A todos los dem\u00e1s en Maastricht s\u00f3lo se les cay\u00f3 un saco de arroz. S\u00f3lo 15.000 espectadores vieron la actuaci\u00f3n en directo<\/a> \u2013 un tama\u00f1o manejable con 373 millones de votantes elegibles en la UE.<\/p>\n

La representante del Partido Popular Europeo Dem\u00f3crata Cristiano, Ursula von der Leyen, fue la actriz principal de la velada. Es la presidenta de la Comisi\u00f3n de la UE y le gustar\u00eda seguir si\u00e9ndolo despu\u00e9s de las elecciones de junio. Sin embargo, sin aparecer en ninguna papeleta electoral, porque von der Leyen no se postula para un esca\u00f1o en el Parlamento Europeo.<\/p>\n

Valla de espejos en Maastricht<\/span><\/h2>\n

Ya en 2019, no fueron los votantes quienes la ayudaron a llegar al poder, sino el presidente franc\u00e9s, Emmanuel Macron (que quer\u00eda debilitar el Parlamento). Cinco a\u00f1os m\u00e1s tarde, sus amigos del partido la declararon la principal candidata, pero el mecanismo de poder sigui\u00f3 siendo el mismo: no son los resultados electorales, sino los acuerdos en el Consejo Europeo los que deciden a qui\u00e9n se le permite en \u00faltima instancia mudarse al edificio Berlaymont.<\/p>\n

Sin embargo, en Maastricht se hizo creer a los votantes que pod\u00edan elegir en esta cuesti\u00f3n. Los oponentes de Von der Leyen fueron presentados como los principales candidatos, y desde un punto de vista formal eso sigue siendo: como candidatos a la presidencia de la Comisi\u00f3n. Como en un verdadero grupo de elefantes, los protagonistas respondieron diligentemente a las preguntas de los moderadores y tambi\u00e9n se atacaron entre s\u00ed.<\/p>\n

Algunos periodistas incluso se tomaron la molestia de nombrar ganadores y perdedores. Elogiaron al holand\u00e9s verde Bas Eickhout por su beligerancia o pensaron que el Comisario de Trabajo de la UE de Luxemburgo, Nicolas Schmit, que hab\u00eda sido enviado a la carrera por los socialdem\u00f3cratas, se hab\u00eda portado demasiado bien. Probablemente ambos nombres no signifiquen nada para el p\u00fablico en general. Por no hablar del se\u00f1or Valeriu Ghiletchi de Moldavia, l\u00edder del Movimiento Cristiano Europeo.<\/p>\n

Lo que m\u00e1s preocup\u00f3 a la \u201cburbuja de Bruselas\u201d fue que, cuando se le pregunt\u00f3, von der Leyen no quiso descartar la colaboraci\u00f3n con el grupo de Conservadores y Reformadores Europeos (ECR). Seg\u00fan las encuestas, el grupo, que tambi\u00e9n incluye al partido gobernante italiano de Giorgia Meloni, podr\u00eda convertirse en la tercera fuerza m\u00e1s fuerte en el Parlamento de la UE. Para asegurarse una mayor\u00eda, von der Leyen tambi\u00e9n est\u00e1 en contacto con los conservadores de derecha.<\/p>\n

Esto es un esc\u00e1ndalo para la izquierda y los Verdes en el Parlamento. Sin embargo, la mayor\u00eda de ellos no hab\u00eda votado a los alemanes hace cinco a\u00f1os.<\/a>. En cambio, Von der Leyen se bas\u00f3 sobre todo en los votos del Fidesz h\u00fangaro de Viktor Orban y del partido polaco PiS para ser confirmada por los parlamentarios como jefa de la Comisi\u00f3n. La votaci\u00f3n se convirti\u00f3 en un asunto de morderse las u\u00f1as.<\/p>\n

Por el momento no est\u00e1 claro qu\u00e9 partidos formar\u00e1n parte del grupo parlamentario EKR despu\u00e9s del 6 de junio. La indignaci\u00f3n por el coqueteo de von der Leyen con los Fratelli d’Italia de derecha de Meloni tambi\u00e9n es ruido de campa\u00f1a electoral, porque la cooperaci\u00f3n con el gobierno de Meloni a nivel intergubernamental existe necesariamente desde hace mucho tiempo.<\/p>\n

Las intrigas de Macron y Meloni<\/span><\/h2>\n

Mucho m\u00e1s apasionante es la cuesti\u00f3n de si el posfascista convertido en proeuropeo realmente quiere actuar como hacedor de reyes para von der Leyen. Ambas mujeres han desarrollado v\u00ednculos amistosos durante los \u00faltimos dos a\u00f1os.<\/a>. Pero ahora no est\u00e1 claro si Meloni todav\u00eda necesita a los alemanes para asegurar su poder en Bruselas. Se rumorea que est\u00e1 explorando una alternativa con Macron. Se est\u00e1 discutiendo sobre el tecnocr\u00e1tico exjefe del BCE, Mario Draghi.<\/p>\n

Muchos en las capitales est\u00e1n descontentos con el historial de la presidenta de la Comisi\u00f3n, con su excesiva pol\u00edtica clim\u00e1tica y con el debilitamiento de la econom\u00eda. Tambi\u00e9n hay acusaciones de nepotismo y falta de transparencia. \u00bfMacron tambi\u00e9n ha dejado atr\u00e1s a su antiguo protegido? Recientemente dijo que su cargo no deber\u00eda desempe\u00f1arse de una manera \u201csobrepolitizada\u201d, lo que fue un golpe un tanto discreto a von der Leyen. \u00bfSe est\u00e1 negociando ya su sucesor en la trastienda de Bruselas?<\/p>\n

Es sorprendente: hasta hace unas semanas, \u00abMadame Europa\u00bb parec\u00eda estar casi lista para ocupar el puesto m\u00e1s alto de la UE. Ahora su trono parece tambalearse de repente. Se pueden esperar con impaciencia las pr\u00f3ximas reuniones de los jefes de Estado y de Gobierno y ver si alguien levanta o baja el pulgar ante von der Leyen. S\u00f3lo los votantes, eso est\u00e1 claro, no podr\u00e1n hacer eso. Por mucho que la gente se esfuerce por crear esa impresi\u00f3n con eventos como los de Maastricht.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

A cuatro semanas de las elecciones europeas, Ursula von der Leyen tiene que preocuparse por su futuro. \u00bfConseguir\u00e1 un segundo mandato como presidenta de la Comisi\u00f3n? Alguien decidir\u00e1, y ciertamente…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1120654,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[9408,5468,22783,133,2733,13,19241,18778,29955,663,12315],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1120653"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1120653"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1120653\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1120655,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1120653\/revisions\/1120655"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1120654"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1120653"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1120653"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1120653"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}