{"id":1124024,"date":"2024-05-10T17:38:38","date_gmt":"2024-05-10T17:38:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-hay-forma-de-deshacer-el-gran-recableado-de-la-infancia-por-parte-de-la-tecnologia\/"},"modified":"2024-05-10T17:38:40","modified_gmt":"2024-05-10T17:38:40","slug":"no-hay-forma-de-deshacer-el-gran-recableado-de-la-infancia-por-parte-de-la-tecnologia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-hay-forma-de-deshacer-el-gran-recableado-de-la-infancia-por-parte-de-la-tecnologia\/","title":{"rendered":"No hay forma de deshacer el gran recableado de la infancia por parte de la tecnolog\u00eda"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El libro que actualmente encabeza la lista New York Times<\/em> La lista de bestsellers de no ficci\u00f3n es La generaci\u00f3n ansiosa<\/em>, una jeremiada contra las redes sociales y su impacto en los j\u00f3venes. Su tesis es que aplicaciones como Facebook, Instagram y TikTok han desatado una epidemia de enfermedades mentales entre ni\u00f1os, preadolescentes y adolescentes. Se requieren medidas inmediatas y extremas para revertir esta tendencia mortal. El autor, el psic\u00f3logo social de la Universidad de Nueva York, Jonathan Haidt, lo ha estado promoviendo en todas partes. Los padres se han unido en torno a su tesis, y las afirmaciones de Haidt han echado gasolina a un movimiento latente para aprobar nuevas leyes que limiten las redes sociales. Pero una revisi\u00f3n en Naturaleza<\/em>, una de las revistas cient\u00edficas m\u00e1s prestigiosas del mundo, adopt\u00f3 una nota m\u00e1s cr\u00edtica. \u00abLa repetida sugerencia del libro de que las tecnolog\u00edas digitales est\u00e1n reconfigurando el cerebro de nuestros ni\u00f1os y causando una epidemia de enfermedades mentales\u00bb, escribi\u00f3 Candice L. Odgers, profesora de ciencias psicol\u00f3gicas en UC Irvine, \u00abno est\u00e1 respaldada por la ciencia\u00bb.<\/p>\n

Esta pelea acad\u00e9mica tiene consecuencias reales: \u00a1pensemos en los ni\u00f1os! Cuando me comuniqu\u00e9 con Odgers para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n, ella estuvo encantada de hacerlo. Ella y sus compa\u00f1eros acad\u00e9micos parecen ver la aceptaci\u00f3n p\u00fablica masiva del libro de Haidt como un espect\u00e1culo de terror en c\u00e1mara lenta. \u00abHe estado investigando la salud mental de los adolescentes durante 20 a\u00f1os y, desde 2008, he seguido a adolescentes j\u00f3venes, de 10 a 14 a\u00f1os, en sus tel\u00e9fonos\u00bb, dice. \u201cAs\u00ed que soy un poco viejo en este juego. Es nuevo\u201d. Odgers dice que el consenso de la comunidad que realmente estudia estas cosas para ganarse la vida es que no hay evidencia de las afirmaciones de Haidt de que las redes sociales han desencadenado una epidemia de salud mental entre una generaci\u00f3n cuyos cerebros se revolv\u00edan al deslizar el dedo en los tel\u00e9fonos inteligentes. Me se\u00f1al\u00f3 varios estudios, incluido un metan\u00e1lisis de 2022 de 226 estudios con 275.728 participantes. \u00abLa asociaci\u00f3n entre el uso de las redes sociales y el bienestar era indistinguible de cero\u00bb, informaron ella y su coautor. Un estudio completado el a\u00f1o pasado por la Academia Nacional de Ciencias concluy\u00f3 que no hab\u00eda evidencia suficiente para vincular las redes sociales con cambios en la salud de los adolescentes. (Pide m\u00e1s investigaci\u00f3n, medidas para minimizar cualquier da\u00f1o causado por las redes sociales y tambi\u00e9n medidas para maximizar sus beneficios).<\/p>\n

Odgers y un colega encontraron algunos estudios que indicaban que las redes sociales podr\u00edan tener efectos sobre la salud, pero cuando los investigaron, esos experimentos no estaban necesariamente dirigidos a los ni\u00f1os. \u00abLos participantes eran a menudo mujeres de mediana edad reclutadas en l\u00ednea o peque\u00f1as muestras de estudiantes universitarios a quienes se les pidi\u00f3 que abandonaran las redes sociales e informaran c\u00f3mo se sent\u00edan\u00bb, escribieron Odgers y su colaborador en un art\u00edculo titulado \u00abDejemos de avergonzar a los adolescentes sobre el uso de las redes sociales\u00bb. \u00bb Su conclusi\u00f3n es que, si bien hay un aumento preocupante de los problemas de salud mental entre los j\u00f3venes, especialmente las ni\u00f1as, nada m\u00e1s all\u00e1 de una reacci\u00f3n visceral te\u00f1ida de nostalgia indica que las redes sociales tienen la culpa.<\/p>\n

Cuando le expliqu\u00e9 esto al propio Haidt en una entrevista telef\u00f3nica, \u00e9l estaba bien preparado. Describe el rechazo a su trabajo como \u201cuna disputa acad\u00e9mica normal\u201d. Hay que reconocer que se ha enfrentado a algunas de las cr\u00edticas en sus publicaciones de Substack. No est\u00e1 planeando retirarse de su tesis. \u201cNo los voy a convencer y ellos no me van a convencer a m\u00ed\u201d, dice. \u00abCada uno de nosotros presenta nuestros mejores argumentos, y luego el resto de la comunidad acad\u00e9mica se sintonizar\u00e1 y decidir\u00e1 si hay evidencia de da\u00f1o aqu\u00ed\u00bb.<\/p>\n

Uno de los argumentos m\u00e1s fuertes de Haidt es que parece obvio c\u00f3mo las redes sociales desempe\u00f1ar\u00edan un papel en el aumento de los problemas de salud mental, incluso si otras causas son igualmente probables. \u00abPodemos decir con seguridad que los adolescentes son susceptibles a los estados de \u00e1nimo y creencias de otros adolescentes; ha sido cierto desde siempre\u00bb, afirma. \u201cTambi\u00e9n podemos decir que las ni\u00f1as lo son m\u00e1s que los ni\u00f1os; comparten m\u00e1s las emociones de los dem\u00e1s. Entonces, creo que la idea de que las ni\u00f1as est\u00e1n adquiriendo depresi\u00f3n y ansiedad de otras ni\u00f1as no es controvertida. La pregunta es: \u00bfqu\u00e9 m\u00e1s est\u00e1n recogiendo? Y no lo sabemos. Nadie lo sabe.\u00bb<\/p>\n

Ser\u00eda \u00fatil si lo supi\u00e9ramos. Este argumento es importante en parte porque los legisladores y reguladores de EE. UU., la UE y el Reino Unido est\u00e1n considerando imponer restricciones sobre c\u00f3mo (y si) los menores acceden a las redes sociales. Tendr\u00eda alg\u00fan sentido si la amenaza se determinara o debatiera sobre bases cient\u00edficas s\u00f3lidas. En los EE. UU., el principal proyecto de ley potencial es la Ley de seguridad infantil en l\u00ednea (Kosa). La mayor\u00eda del Senado ha respaldado este proyecto de ley, pero algunas organizaciones de libertades civiles y libertad de expresi\u00f3n creen que el proyecto de ley va demasiado lejos. Despu\u00e9s de las objeciones de las organizaciones LGBTQ+ de que el proyecto de ley negar\u00eda a los j\u00f3venes el acceso a los recursos, sus autores hicieron reescrituras para mitigar ese peligro. Pero los cr\u00edticos sienten que el proyecto de ley a\u00fan otorgar\u00e1 demasiada autoridad a los funcionarios estatales y locales para censurar el contenido en las redes sociales en nombre de la protecci\u00f3n de los ni\u00f1os. Un proyecto de ley diferente prohibir\u00eda por completo las redes sociales para todos los menores de 13 a\u00f1os, aunque a algunos les preocupa que, si se aprobara, aparecer\u00edan aplicaciones sigilosas que ofrecer\u00edan incluso menos protecci\u00f3n que las tradicionales.<\/p>\n

Dejando a un lado la cuesti\u00f3n de correlaci\u00f3n versus causalidad, algunas de las cr\u00edticas de Haidt a las redes sociales dirigidas a los ni\u00f1os parecen fuera de toda duda. Los propios estudios de Meta muestran que Instagram puede tener un efecto negativo en las adolescentes. Tambi\u00e9n est\u00e1 claro que empresas como Meta, propietaria de Instagram y Facebook, no han hecho lo suficiente para proteger a los ni\u00f1os. Durante la dolorosa aparici\u00f3n de Mark Zuckerberg en una audiencia en el Senado en enero pasado, en la que el CEO de Meta ahog\u00f3 su arrepentimiento ante los padres cuyos hijos se suicidaron despu\u00e9s de interacciones en su plataforma, el senador Richard Blumenthal revel\u00f3 una cadena condenatoria de correos electr\u00f3nicos de 2021. Los principales ejecutivos de Meta, incluido el entonces vicepresidente de asuntos globales Nick Clegg, el director de productos Chris Cox y la entonces directora de operaciones Sheryl Sandberg, pidieron m\u00e1s recursos para abordar la seguridad y el bienestar infantil, presentando planes detallados que inclu\u00edan m\u00e1s empleados. trabajando en el problema. Pero Zuckerberg rechaz\u00f3 el plan, b\u00e1sicamente porque no quer\u00eda gastar el dinero. (El portavoz de Meta, Andy Stone, dice que la compa\u00f1\u00eda ha desarrollado m\u00e1s de 50 herramientas para ayudar a los adolescentes a tener experiencias seguras).<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El libro que actualmente encabeza la lista New York Times La lista de bestsellers de no ficci\u00f3n es La generaci\u00f3n ansiosa, una jeremiada contra las redes sociales y su impacto…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1124025,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[39205,575,1119,507,4135,730,110,123638,4491],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1124024"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1124024"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1124024\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1124026,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1124024\/revisions\/1124026"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1124025"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1124024"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1124024"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1124024"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}