{"id":1125193,"date":"2024-05-11T16:21:02","date_gmt":"2024-05-11T16:21:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/apuesto-a-que-no-esperabas-eso\/"},"modified":"2024-05-11T16:21:05","modified_gmt":"2024-05-11T16:21:05","slug":"apuesto-a-que-no-esperabas-eso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/apuesto-a-que-no-esperabas-eso\/","title":{"rendered":"Apuesto a que no esperabas eso"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Lo siguiente incluye spoilers de \u201cSpace Babies\u201d.<\/em><\/strong><\/p>\n

No puedes evitar admirar la audacia de Russell T. Davies. \u00c9l arranca los derechos para hacer M\u00e9dico que<\/em> de la BBC. Consigue que Disney+ escriba un cheque enorme para darle vida al programa de una manera nunca antes intentada. Luego, con tanto dinero en juego y una campa\u00f1a promocional de meses, abre la primera temporada y la puerta a nuevos fans con este.<\/em><\/p>\n

Comenzamos al final de \u201cLa Iglesia en Ruby Road\u201d, con la \u00faltima compa\u00f1era del Doctor, Ruby Sunday (Millie Gibson), ingresando a la TARDIS por primera vez. El Doctor se presenta y ofrece un repaso r\u00e1pido de la premisa a la gente de casa. Son extraterrestres, adoptados por los Se\u00f1ores del Tiempo de Gallifrey, quienes luego fueron aniquilados. Eso deja al Doctor (una vez m\u00e1s) como el \u00faltimo de su especie; un viajero del tiempo casi inmortal que puede ir a cualquier parte del universo.<\/p>\n

\n
\n