{"id":1125612,"date":"2024-05-12T01:45:38","date_gmt":"2024-05-12T01:45:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/roger-corman-productor-independiente-pionero-y-rey-de-las-peliculas-b-muere-a-los-98-anos-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc\/"},"modified":"2024-05-12T01:45:41","modified_gmt":"2024-05-12T01:45:41","slug":"roger-corman-productor-independiente-pionero-y-rey-de-las-peliculas-b-muere-a-los-98-anos-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/roger-corman-productor-independiente-pionero-y-rey-de-las-peliculas-b-muere-a-los-98-anos-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc\/","title":{"rendered":"Roger Corman, productor independiente pionero y rey \u200b\u200bde las pel\u00edculas B, muere a los 98 a\u00f1os M\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl legendario rey del cine B, Roger Corman, que dirigi\u00f3 y produjo cientos de pel\u00edculas de bajo presupuesto y descubri\u00f3 futuras estrellas de la industria como Jack Nicholson, Martin Scorsese y Robert De Niro, ha fallecido. Ten\u00eda 98 a\u00f1os.<\/p>\n

\n

\tCorman muri\u00f3 el 9 de mayo en su casa de Santa M\u00f3nica, California, rodeado de familiares, confirm\u00f3 la familia a Variedad<\/em>. <\/p>\n

\n

\t\u201cSus pel\u00edculas fueron revolucionarias e iconoclastas y capturaron el esp\u00edritu de una \u00e9poca. Cuando se le pregunt\u00f3 c\u00f3mo le gustar\u00eda que lo recordaran, dijo: ‘Yo era cineasta, s\u00f3lo eso’\u201d, dijo la familia en un comunicado. <\/p>\n

\n

\tEl imperio de Corman, que existi\u00f3 en varias encarnaciones, incluidas New World Pictures y Concorde\/New Horizons, era tan activo como cualquier estudio importante y, se jactaba, siempre rentable. Se especializ\u00f3 en pel\u00edculas de g\u00e9nero trepidantes y de bajo presupuesto (terror, acci\u00f3n, ciencia ficci\u00f3n e incluso algunas pel\u00edculas familiares) y su compa\u00f1\u00eda se convirti\u00f3 en un campo de entrenamiento para una amplia variedad de talentos importantes, desde actores como Nicholson (\u201c Little Shop of Horrors\u201d) y De Niro (\u201cBoxcar Bertha\u201d) hasta directores como Francis Ford Coppola (\u201cDementia 13\u201d) y Scorsese (\u201cBoxcar Bertha\u201d).<\/p>\n

\n

\tCuando Corman recibi\u00f3 un Oscar en la primera ceremonia de los Governors Awards de AMPAS en noviembre de 2009, Ron Howard lo elogi\u00f3 por contratar mujeres en puestos ejecutivos y creativos clave, as\u00ed como por darles papeles importantes, y Walter Moseley fue citado diciendo que Corman le ofreci\u00f3 \u201cuna de las pocas puertas abiertas\u201d, mirando m\u00e1s all\u00e1 de la edad, la raza y el g\u00e9nero.<\/p>\n

\n

\tCorman elogi\u00f3 el cine como \u201cla \u00fanica forma de arte verdaderamente moderna\u201d. Pero se\u00f1al\u00f3 que la necesidad de pagos al elenco y al equipo significa un compromiso constante entre el arte y los negocios.<\/p>\n

\n

\tHoward tambi\u00e9n brome\u00f3 diciendo que cuando dirigi\u00f3 su primera pel\u00edcula, \u00abEat My Dust\u00bb, se quej\u00f3 con Corman por el bajo presupuesto y los escasos extras para una escena multitudinaria, s\u00f3lo para que le dijeran: \u00abSi haces un buen trabajo en esta pel\u00edcula, \u00a1Nunca m\u00e1s tendr\u00e1s que trabajar para m\u00ed!<\/p>\n

\n

\tQuentin Tarantino brind\u00f3 por \u00e9l con un \u201cgracias a los cin\u00e9filos del planeta Tierra\u201d. Jonathan Demme elogi\u00f3 su actuaci\u00f3n y dijo que Corman aportaba \u00abun valor tremendo a un precio realmente asequible\u00bb. En varias pel\u00edculas para Demme, Corman quer\u00eda los mismos honorarios que les dio a los actores en las m\u00e1s de 50 pel\u00edculas que hab\u00eda dirigido: escala m\u00e1s 10%.<\/p>\n

\n

\tDurante casi medio siglo, se hizo cargo del mercado de pel\u00edculas de serie B, que hab\u00eda desaparecido en gran medida a ra\u00edz de la televisi\u00f3n, y lo mantuvo vivo casi sin ayuda de nadie (junto con Sam Arkoff de American Intl. Pictures, que financi\u00f3 la mayor parte de las primeras pel\u00edculas de Corman). dirigir\/producir esfuerzos). Hasta bien entrados los noventa, produc\u00eda Bs por 5 millones de d\u00f3lares o menos y los lanzaba para su estreno en v\u00eddeo y televisi\u00f3n. <\/p>\n

\n

\tDespu\u00e9s de dejar la direcci\u00f3n a finales de los a\u00f1os 60 (para regresar s\u00f3lo brevemente a mediados de los 80 con \u201cFrankenstein Unbound\u201d), form\u00f3 New World Pictures, que tambi\u00e9n import\u00f3 pel\u00edculas art\u00edsticas extranjeras como \u201cCries and Whispers\u201d de Ingmar Bergman y ense\u00f1\u00f3 a la industria c\u00f3mo comercializar y distribuir eficazmente pel\u00edculas tan enrarecidas.<\/p>\n

\n

\tNacido en Detroit, Corman se mud\u00f3 con su familia en 1940 a Los \u00c1ngeles. Asisti\u00f3 a Beverly Hills High School y luego a la Universidad de Stanford, con especializaci\u00f3n en ingenier\u00eda. Admiti\u00f3 estar enamorado del cine desde que lleg\u00f3 a California. \u00abNo hab\u00eda manera de que no me interesaran las pel\u00edculas, mientras crec\u00ed donde lo hice\u00bb, dijo una vez.<\/p>\n

\n

\tEl servicio en la Segunda Guerra Mundial y su educaci\u00f3n (tambi\u00e9n asisti\u00f3 a Oxford durante un semestre, estudiando literatura inglesa) lo frenaron. Despu\u00e9s de Stanford, trabaj\u00f3 durante cuatro d\u00edas en US Electric Motors y luego intent\u00f3 entrar en el negocio trabajando como mensajero en 20th Century Fox. Cuando regres\u00f3 de Oxford (y de una breve estancia en Par\u00eds) se convirti\u00f3, seg\u00fan sus propias palabras, en \u201cun vagabundo\u201d. De 1951 a 1953 realiz\u00f3 trabajos ocasionales y cobr\u00f3 desempleo. Trabaj\u00f3 brevemente como lector de guiones; Convencido de que pod\u00eda hacerlo mejor, escribi\u00f3 \u201cHighway Dragnet\u201d y la vendi\u00f3 a Allied Artists por 4.000 d\u00f3lares.<\/p>\n

\n

\tCon el dinero que gan\u00f3 con el estreno de 1954 y las contribuciones de familiares y amigos, produjo \u201cThe Monster From the Ocean Floor\u201d y lleg\u00f3 a un acuerdo con Arkoff’s AIP. A cambio de adelantos en efectivo, Corman acord\u00f3 hacer una serie de pel\u00edculas.<\/p>\n

\n

\tEntre 1955 y 1960, Corman produjo o dirigi\u00f3 m\u00e1s de 30 pel\u00edculas para AIP, todas con un presupuesto de menos de 100.000 d\u00f3lares y producidas en dos semanas o menos. Hab\u00eda pel\u00edculas del oeste (\u201cFive Guns West\u201d, \u201cThe Gunslinger\u201d); terror y ciencia ficci\u00f3n (\u201cEl d\u00eda que el mundo acab\u00f3\u201d, \u201cLos no muertos\u201d en 1956 y 1957); as\u00ed como pel\u00edculas para adolescentes como \u201cCarnival Rock\u201d y \u201cRock All Night\u201d.<\/p>\n

\n

\tPronto se convirti\u00f3 en el h\u00e9roe de los autocines.<\/p>\n

\n

\tCr\u00edticamente, no fue hasta \u00abMachine Gun Kelly\u00bb en 1958 que Corman llam\u00f3 la atenci\u00f3n. A esa pel\u00edcula le sigui\u00f3 una pel\u00edcula de estudio, \u201cI Mobster\u201d, para Fox. Despu\u00e9s de \u201cLa peque\u00f1a tienda de los horrores\u201d en 1960, Corman convenci\u00f3 a Arkoff para que financiara algunos proyectos m\u00e1s ambiciosos, en particular, una serie de pel\u00edculas basadas en las obras de uno de los autores favoritos de Corman, Edgar Allan Poe. La serie de terror, que comenz\u00f3 con \u201cLa ca\u00edda de la casa Usher\u201d en 1960, gener\u00f3 ocho \u00e9xitos de bajo presupuesto, entre ellos \u201cLa tumba de Ligeia\u201d y \u201cLa m\u00e1scara de la Muerte Roja\u201d. Revivieron las carreras de Boris Karloff, Vincent Price, Basil Rathbone y Peter Lorre y se convirtieron en una especie de cl\u00e1sicos.<\/p>\n

\n

\tDurante el mismo per\u00edodo, dio sus primeros papeles a actores desconocidos como Ellen Burstyn, Nicholson y De Niro, guionistas como Robert Towne y directores como Scorsese, Demme, Joe Dante y Peter Bogdanovich.<\/p>\n

\n

\tSu \u00fanica pel\u00edcula con \u201cmensaje\u201d, \u201cThe Intruder\u201d de 1962, protagonizada por William Shatner, trataba sobre el racismo. Las cr\u00edticas fueron buenas, pero debido a que la pel\u00edcula us\u00f3 la palabra \u00abN\u00bb, se le neg\u00f3 el Sello del C\u00f3digo de Producci\u00f3n, por lo que las reservas fueron pocas. \u201cDecid\u00ed en ese momento que nunca m\u00e1s volver\u00eda a hacer una pel\u00edcula que fuera tan obviamente una declaraci\u00f3n personal\u201d, le dijo una vez a un entrevistador del New York Times.<\/p>\n

\n

\tTampoco estaba satisfecho con su incursi\u00f3n en pel\u00edculas \u201cgrandes\u201d para Columbia Pictures cuando los ejecutivos intentaron limitar sus presupuestos. De regreso a AIP, hizo \u201cThe Wild Angels\u201d, una pel\u00edcula de motociclistas con Peter Fonda que cost\u00f3 360.000 d\u00f3lares y recaud\u00f3 m\u00e1s de 25 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

\n

\tLe sigui\u00f3 \u201cThe Trip\u201d, sobre el LSD y otros \u00e9xitos juveniles. Pero empez\u00f3 a perder fuerza en la \u00e9poca de \u201cBloody Mama\u201d en 1970 y se retir\u00f3 de la direcci\u00f3n despu\u00e9s de \u201cVon Richthofen and Brown\u201d. En 1970 form\u00f3 New World Pictures para producir y distribuir el tipo de pel\u00edculas que Arkoff alguna vez hab\u00eda financiado. Al final de su primer a\u00f1o, con lanzamientos como \u201cWomen in Cages\u201d y \u201cNight Call Nurses\u201d, estaba en n\u00fameros negros. Posteriormente producir\u00eda pel\u00edculas como \u201cPiranha\u201d, \u201cEat My Dust\u201d y \u201cDeath Race 2000\u201d.<\/p>\n

\n

\tSu hambre por las pel\u00edculas art\u00edsticas comenz\u00f3 en 1972 con \u201cCries and Whispers\u201d de Bergman y continu\u00f3 con \u201cAutumn Sonata\u201d, \u201cThe Story of Adele H\u201d, \u201cAmarcord\u201d y \u201cFitzcarraldo\u201d. Reinvent\u00f3 su marketing y distribuci\u00f3n, reserv\u00e1ndolos en una variedad m\u00e1s amplia de lugares y brindando al p\u00fablico fuera de las grandes ciudades una muestra del cine mundial que no hab\u00edan disfrutado antes.<\/p>\n

\n

\tLas pel\u00edculas extranjeras representaban una quinta parte de los 55 millones de d\u00f3lares de ingresos anuales del Nuevo Mundo en 1980. Tambi\u00e9n a\u00f1adi\u00f3 a su mezcla pel\u00edculas familiares como \u00abA Hero Ain’t Nothin’ but a Sandwich\u00bb y proyectos de mayor precio (5 millones de d\u00f3lares), como la pel\u00edcula de ciencia ficci\u00f3n. -Fier \u201cBatalla m\u00e1s all\u00e1 de las estrellas\u201d. En 1983 vendi\u00f3 New World por 16,5 millones de d\u00f3lares y fund\u00f3 Concorde\/New Horizons. Sigui\u00f3 descubriendo nuevos talentos como el director Luis Llosa y en 1989 ya presum\u00eda de Variedad<\/em> de una serie de 40 personas consecutivas que obtuvieron ganancias. Pero el mercado hab\u00eda cambiado y sus ganancias nunca alcanzaron las alturas del AIP o los primeros d\u00edas del Nuevo Mundo. Afortunadamente para Corman, el siempre floreciente mercado extranjero tom\u00f3 parte del relevo (lleg\u00f3 a representar la mitad o m\u00e1s de su negocio) y CNH surgi\u00f3 en el momento perfecto para capitalizar el nuevo mercado de v\u00eddeo dom\u00e9stico. Con su enorme cat\u00e1logo anterior, estaba perfectamente posicionado para sacar sus fotograf\u00edas antiguas en video y al mismo tiempo crear otras nuevas dirigidas espec\u00edficamente a ese mercado.<\/p>\n

\n

\tAl regresar a la silla de director por primera vez en dos d\u00e9cadas con \u201cFrankenstein Unbound\u201d de 1990, Corman decepcion\u00f3 a los fan\u00e1ticos del g\u00e9nero y no volvi\u00f3 a dirigir.<\/p>\n

\n

\tSin embargo, no hay duda de que su estrategia de alto volumen para v\u00eddeos dom\u00e9sticos tuvo un \u00e9xito financiero. Corman cambi\u00f3 el nombre de la empresa a New Concorde en 2000 y se reorganiz\u00f3 para formar New Concorde Home Entertainment.<\/p>\n

\n

\tCorman hab\u00eda producido una pel\u00edcula llamada \u201cR\u00e1pido y Furioso\u201d en 1955, y cuando el productor Neal Moritz descubri\u00f3 la pel\u00edcula cuando estaba lanzando su propia franquicia impulsada por autom\u00f3viles protagonizada por Vin Diesel y Paul Walker, Moritz decidi\u00f3 que ten\u00eda que hacerlo. Tengo ese t\u00edtulo para la pel\u00edcula. Los dos hombres llegaron a un acuerdo seg\u00fan el cual Moritz intercambi\u00f3 material de archivo por los derechos del nombre de la pel\u00edcula de 2001 y sus sucesoras.<\/p>\n

\n

\tCorman tambi\u00e9n encontr\u00f3 nuevos medios para sus fotograf\u00edas en Showtime y Sci Fi Channel (ahora Syfy). CNH produjo una serie de pel\u00edculas de ciencia ficci\u00f3n, terror y fantas\u00eda \u201cRoger Corman Presents\u201d para el canal de pago. La serie \u201cBlack Scorpion\u201d del canal de ciencia ficci\u00f3n de 2001 se bas\u00f3 en dos de sus pel\u00edculas m\u00e1s populares directamente en video. Las im\u00e1genes televisivas de Syfy incluyeron \u201cDinoshark\u201d, \u201cDinocroc vs. Supergator\u201d y \u201cSharktopus\u201d.<\/p>\n

\n

\tEn 2005, Concorde firm\u00f3 un contrato de 12 a\u00f1os con Buena Vista Home Entertainment, otorgando a este \u00faltimo los derechos de distribuci\u00f3n de las m\u00e1s de 400 pel\u00edculas producidas por Corman, luego, en 2010, Corman firm\u00f3 un acuerdo con Shout Factory otorgando a este \u00faltimo los derechos exclusivos de Homevid en Norteam\u00e9rica sobre 50 Corman. -pel\u00edculas producidas.<\/p>\n

\n

\tJuntos lanzaron una serie de entretenimiento en el hogar llamada Roger Corman’s Cult Classics. Los primeros t\u00edtulos disponibles fueron \u201cPiranha\u201d, \u201cHumanoids From the Deep\u201d, \u201cUp From the Depths\u201d y \u201cDemon of Paradise\u201d.<\/p>\n

\n

\tEn 1990, Corman public\u00f3 sus memorias \u00abMaverick: C\u00f3mo hice 200 pel\u00edculas en Hollywood y nunca perd\u00ed un centavo\u00bb.<\/p>\n

\n

\tCon frecuencia hac\u00eda cameos en las pel\u00edculas de los cineastas exitosos que comenzaron con \u00e9l, apareciendo, por ejemplo, en \u201cPhiladelphia\u201d de Demme, \u201cApollo 13\u201d de Howard, \u201cEl Padrino: Parte II\u201d de Coppola y \u201cLooney Tunes: Back\u201d de Dante. en acci\u00f3n.\u00bb<\/p>\n

\n

\tEn 1998 recibi\u00f3 el primer Premio de Productores jam\u00e1s otorgado por el Festival de Cine de Cannes.<\/p>\n

\n

\tEn 2006, Corman recibi\u00f3 el premio David O. Selznick del Producers Guild of America. El mismo a\u00f1o, su pel\u00edcula \u201cLa ca\u00edda de la Casa Usher\u201d estuvo entre las 25 pel\u00edculas seleccionadas para el Registro Nacional de Pel\u00edculas, una recopilaci\u00f3n de pel\u00edculas importantes que la Biblioteca del Congreso conservar\u00e1.<\/p>\n

\n

\tEl largometraje documental de Alex Stapleton de 2011, \u201cEl mundo de Corman: haza\u00f1as de un rebelde de Hollywood\u201d, explor\u00f3 las actividades del cineasta.<\/p>\n

\n

\tA Corman le sobreviven su esposa, la productora Julie Corman y sus hijas Catherine y Mary.<\/p>\n

\n\t(Carmel Dagan contribuy\u00f3 a este informe).<\/em><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El legendario rey del cine B, Roger Corman, que dirigi\u00f3 y produjo cientos de pel\u00edculas de bajo presupuesto y descubri\u00f3 futuras estrellas de la industria como Jack Nicholson, Martin Scorsese…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1125613,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[1167,22001,95273,2919,246,8907,8,12977,84,684,5990,11288,257,14010,573,746,3933,16088,12879,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1125612"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1125612"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1125612\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1125614,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1125612\/revisions\/1125614"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1125613"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1125612"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1125612"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1125612"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}