{"id":1127120,"date":"2024-05-13T14:58:59","date_gmt":"2024-05-13T14:58:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/square-enix-se-vuelve-multiplataforma-agresivamente-despues-de-una-serie-de-exclusivas-de-ps5\/"},"modified":"2024-05-13T14:59:04","modified_gmt":"2024-05-13T14:59:04","slug":"square-enix-se-vuelve-multiplataforma-agresivamente-despues-de-una-serie-de-exclusivas-de-ps5","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/square-enix-se-vuelve-multiplataforma-agresivamente-despues-de-una-serie-de-exclusivas-de-ps5\/","title":{"rendered":"Square Enix se vuelve multiplataforma ‘agresivamente’ despu\u00e9s de una serie de exclusivas de PS5"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Square Enix ha revelado un nuevo plan de negocios, titulado \u00abSquare Enix Reboots and Awakens\u00bb, que permitir\u00e1 al editor \u00abperseguir agresivamente\u00bb una estrategia multiplataforma para sus juegos m\u00e1s importantes en Nintendo, Xbox, PlayStation y Windows PC.<\/p>\n

Si bien Square Enix ha estado activo durante mucho tiempo en una amplia gama de plataformas, tiene la tradici\u00f3n de firmar acuerdos de exclusividad para sus lanzamientos m\u00e1s importantes, generalmente con Sony. Estos a\u00f1os Final Fantasy 7 Renacimiento<\/em> y el a\u00f1o pasado Fantas\u00eda Final 16<\/em> actualmente son exclusivos de PlayStation 5, mientras que juegos como abandonado<\/em> <\/em>y el original Final Fantasy 7 Remake<\/em> se han lanzado en PlayStation y PC. Fantas\u00eda Final 14<\/em> Acaba de ver un lanzamiento en Xbox en marzo pasado, m\u00e1s de una d\u00e9cada despu\u00e9s de su debut en PC y PlayStation.<\/p>\n

La redacci\u00f3n del nuevo plan de Square Enix, publicado como parte del \u00faltimo informe financiero de la compa\u00f1\u00eda, sugiere que esta estrategia pronto ser\u00e1 cosa del pasado. Square Enix dijo que su objetivo era \u00abconstruir un entorno donde m\u00e1s clientes puedan disfrutar de nuestros t\u00edtulos\u00bb, especialmente en lo que respecta a \u00ablas principales franquicias y t\u00edtulos AAA, incluidos los t\u00edtulos de cat\u00e1logo\u00bb. La menci\u00f3n de \u201ct\u00edtulos de cat\u00e1logo\u201d sugiere que juegos previamente exclusivos, como la serie Final Fantasy 7 y Fantas\u00eda Final 16<\/em>es posible que pronto llegue a otras plataformas.<\/p>\n

La medida se produce despu\u00e9s de que informes sugirieran que ambos FF16 <\/em>y FF7 Renacimiento<\/em> tuvo un desempe\u00f1o financiero deficiente. De hecho, en su propio informe, Square Enix reconoce la \u00abbaja rentabilidad\u00bb en lo que llama el segmento de \u00abjuegos HD\u00bb, es decir, juegos de presupuesto medio a grande para sistemas de consola y PC, lo cual es algo alarmante sobre el a\u00f1o financiero. en el que se estrenaron estos dos monstruos percibidos en la franquicia m\u00e1s famosa de la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n

Por supuesto, Square Enix no es la \u00fanica empresa que se pregunta si la exclusividad de la plataforma puede funcionar a escala. Xbox ha comenzado un cambio controvertido hacia la publicaci\u00f3n de sus juegos en plataformas de consola rivales, mientras que Sony est\u00e1 en el proceso de descubrir la enorme audiencia (as\u00ed como los posibles obst\u00e1culos) que puede encontrar como editor multiplataforma con Helldivers 2<\/em>. El lenguaje de Square Enix sobre encontrar una audiencia m\u00e1s amplia para sus juegos se hace eco del utilizado por Microsoft para defender su propia decisi\u00f3n.<\/p>\n

Otros puntos en el plan de Square Enix, que cubre el per\u00edodo desde ahora hasta marzo de 2027, incluyen un \u201ccambio de cantidad a calidad\u201d por parte de un editor que se sabe que inunda el mercado con lanzamientos m\u00e1s peque\u00f1os. La calidad es excelente, por supuesto, pero el plan de \u201clanzar regularmente t\u00edtulos AAA en [Square Enix\u2019s] Grandes franquicias\u201d suena un poco a la aversi\u00f3n al riesgo y las secuelas que se han instalado en todos los principales editores de juegos. Square Enix dijo que hab\u00eda cancelado varios juegos que no se ajustaban a su nueva estrategia.<\/p>\n

Adem\u00e1s, Square Enix dijo que pretende concentrarse en el desarrollo interno y reestructurar sus estudios internos, o \u201cunidades de negocios\u201d, para que est\u00e9n m\u00e1s integrados, lo que sugiere que la larga era de feudos liderados por poderosos productores individuales con grandes personalidades de la compa\u00f1\u00eda puede estar llegando a su fin. Los informes han sugerido que la configuraci\u00f3n actual puede ser desorganizada y frustrante para los empleados, pero no hay duda de que tambi\u00e9n conduce a juegos con un fuerte sabor personal. Ser\u00e1 clave si Square Enix puede o no mantener el \u201cequilibrio entre la creatividad de sus empleados individuales y la gesti\u00f3n centrada en la organizaci\u00f3n\u201d, como dice que pretende.<\/p>\n

En general, el plan de negocios muestra una imagen de una empresa en modo de crisis que busca reiniciarse, y de una industria de juegos donde los presupuestos AAA y la exclusividad de la plataforma simplemente ya no se mezclan.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-7 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Square Enix ha revelado un nuevo plan de negocios, titulado \u00abSquare Enix Reboots and Awakens\u00bb, que permitir\u00e1 al editor \u00abperseguir agresivamente\u00bb una estrategia multiplataforma para sus juegos m\u00e1s importantes en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1127121,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[34],"tags":[52225,394,4831,7384,14687,927,95,4830,73,82],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1127120"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1127120"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1127120\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1127122,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1127120\/revisions\/1127122"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1127121"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1127120"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1127120"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1127120"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}