{"id":1132244,"date":"2024-05-17T04:46:00","date_gmt":"2024-05-17T04:46:00","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-director-de-the-strangers-capitulo-1-renny-harlin-sobre-el-rodaje-de-una-trilogia-en-52-dias-nada-es-demasiado-ambicioso-para-mi\/"},"modified":"2024-05-17T04:46:04","modified_gmt":"2024-05-17T04:46:04","slug":"el-director-de-the-strangers-capitulo-1-renny-harlin-sobre-el-rodaje-de-una-trilogia-en-52-dias-nada-es-demasiado-ambicioso-para-mi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-director-de-the-strangers-capitulo-1-renny-harlin-sobre-el-rodaje-de-una-trilogia-en-52-dias-nada-es-demasiado-ambicioso-para-mi\/","title":{"rendered":"El director de ‘The Strangers: Cap\u00edtulo 1’, Renny Harlin, sobre el rodaje de una trilog\u00eda en 52 d\u00edas: \u00abNada es demasiado ambicioso para m\u00ed\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tDespu\u00e9s de cuatro d\u00e9cadas de cinematograf\u00eda, Renny Harlin no baja el ritmo en lo m\u00e1s m\u00ednimo. El director oficial, m\u00e1s conocido por Morir duro 2<\/em>, Momento culminante<\/em>, Profundo mar azul<\/em> y Pesadilla en Elm Street 4<\/em>est\u00e1 de regreso en la pantalla grande con Los extra\u00f1os: Cap\u00edtulo 1<\/em>la primera pel\u00edcula de una trilog\u00eda que ya ha rodado durante 52 d\u00edas en Eslovaquia. <\/p>\n

\n\tCap\u00edtulo 1<\/em> se mantiene fiel al cl\u00e1sico de terror de 2008 de Bryan Bertino, Los extra\u00f1os<\/em>s\u00f3lo que imagina un escenario donde un an\u00e1logo del personaje de Liv Tyler definitivamente<\/em> sobrevive al allanamiento de morada central, estableciendo Capitulo dos <\/em>y Tres<\/em>. Maya, de Madelaine Petsch, ahora est\u00e1 desempe\u00f1ando ese papel protagonista, ya que su viaje por carretera a trav\u00e9s del pa\u00eds hasta Portland resulta en que ella y su novio (Ryan, de Froy Guti\u00e9rrez) tengan que quedarse en un Airbnb de una peque\u00f1a ciudad debido a problemas con el auto. Entonces es cuando los Extra\u00f1os salen de la nada para jugar su juego patentado del gato y el rat\u00f3n. <\/p>\n

\n

\tAl principio, Harlin estaba menos desconcertado por la dif\u00edcil tarea de rodar tres pel\u00edculas en menos de dos meses. En cambio, estaba m\u00e1s preocupado por el enfoque narrativo de todo el esfuerzo.<\/p>\n

\n

\t\u201cNada es demasiado ambicioso para m\u00ed. Si hubiera sido un remake o una secuela, definitivamente habr\u00eda pasado porque, a estas alturas de mi vida, no tocar\u00eda un cl\u00e1sico como el original. Los extra\u00f1os<\/em>\u201d, dice Harlin El reportero de Hollywood<\/em>. \u201cPero la idea de hacer esta epopeya de cuatro horas y media y dividirla en tres cap\u00edtulos fue una oportunidad \u00fanica para realmente tener tiempo para explorar la psicolog\u00eda de las v\u00edctimas y tambi\u00e9n de los perpetradores. As\u00ed que pens\u00e9 que me arrepentir\u00eda por el resto de mi vida si no me lanzaba a esto\u201d.<\/p>\n

\n

\tSimilar a Star Wars: El despertar de la fuerza<\/em> y su adherencia a Star Wars: una nueva esperanza<\/em>, Cap\u00edtulo 1<\/em> hace lo mismo con la pel\u00edcula de Bertino de 2008, pero todas las apuestas est\u00e1n canceladas Capitulo 2<\/em> y Cap\u00edtulo<\/em> 3<\/em>. Son verdaderamente salidas de franquicia, que cubren cuatro d\u00edas m\u00e1s del fat\u00eddico encuentro de Maya con el Hombre de la M\u00e1scara, Dollface y Pin-Up Girl. <\/p>\n

\n

\t\u00abEn este caso, vemos que ella sobrevive, y justo cuando cree que va a estar bien, las cosas empeoran, porque los Extra\u00f1os simplemente no se dan por vencidos\u00bb, dice Harlin. \u00abAs\u00ed que los cap\u00edtulos dos y tres van en direcciones completamente diferentes a las del primer cap\u00edtulo, y se vuelven m\u00e1s \u00e9picos\u00bb.<\/p>\n

\n

\tA continuaci\u00f3n, durante una conversaci\u00f3n reciente con THR<\/em>Harlin tambi\u00e9n habla de lo lleno de energ\u00eda que est\u00e1 por volver a tener un estreno amplio en cines y de lo desafiante que se ha vuelto el mercado independiente.<\/p>\n

\n\tEntonces, cuando te propusieron esta idea de filmar un <\/strong>extra\u00f1os<\/em><\/strong> trilog\u00eda simult\u00e1neamente, \u00bfla descartaste al principio por ser demasiado ambiciosa? <\/strong><\/p>\n

\n

\tNada es demasiado ambicioso para m\u00ed. Si hubiera sido un remake o una secuela, definitivamente habr\u00eda pasado porque, a estas alturas de mi vida, no tocar\u00eda un cl\u00e1sico como el original. Los extra\u00f1os<\/em>. Pero la idea de hacer esta epopeya de cuatro horas y media y dividirla en tres cap\u00edtulos fue una oportunidad \u00fanica para realmente tener tiempo para explorar la psicolog\u00eda de las v\u00edctimas y tambi\u00e9n de los perpetradores. Realmente podr\u00edamos profundizar en lo que los motiva, qui\u00e9nes son, qu\u00e9 est\u00e1 pasando aqu\u00ed y usar la pel\u00edcula original como punto de partida. As\u00ed que pens\u00e9 que me arrepentir\u00eda por el resto de mi vida si no me lanzaba a esto.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tLos extra\u00f1os: Cap\u00edtulo 1<\/em><\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tJohn Armor\/Lionsgate<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tEntr\u00e9 a esta pel\u00edcula pensando que era una precuela, y eso probablemente se deba a la pel\u00edcula de 2018 y al eslogan en Cap\u00edtulo 1<\/em>‘s tr\u00e1iler: \u00abSea testigo de c\u00f3mo los extra\u00f1os se convirtieron en los extra\u00f1os\u00bb. Pero la tecnolog\u00eda y los autom\u00f3viles r\u00e1pidamente me informaron que est\u00e1bamos en la actualidad. Entonces, \u00bfllamar\u00edas a esto m\u00e1s bien una reinvenci\u00f3n de Los extra\u00f1os<\/em> \u00bfuniverso?<\/strong><\/p>\n

\n

\tMe encantar\u00eda llamar a esto una reinvenci\u00f3n. B\u00e1sicamente sentimos que hay una historia m\u00e1s grande que contar. Pero no pudimos tomar la pel\u00edcula original y llamar a Liv Tyler y Scott Speedman 16 a\u00f1os despu\u00e9s para decirles: \u00abContinuemos desde donde lo dejaste\u00bb. Entonces dijimos: \u00abEst\u00e1 bien, si el personaje de Liv Tyler, ahora interpretado por Madelaine Petsch, viviera, \u00bfqu\u00e9 pasar\u00eda al d\u00eda siguiente?\u00bb As\u00ed que quer\u00edamos continuar desde ah\u00ed, pero ten\u00edamos que incluir la pel\u00edcula original como premisa reinventada para todo este viaje que luego emprenderemos en los cap\u00edtulos dos y tres. Cap\u00edtulo 1<\/em> no es una nueva versi\u00f3n de la pel\u00edcula original; simplemente tiene las piedras de toque de una pareja joven en una casa durante un allanamiento de morada, etc.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tFroy Guti\u00e9rrez (Ryan) y Madelaine Petsch (Maya) en Los extra\u00f1os: Cap\u00edtulo 1<\/em><\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tJohn Armor\/Lionsgate<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tMientras estabas en medio del rodaje de tres pel\u00edculas, \u00bfte encontraste desarrollando a\u00fan m\u00e1s respeto por alguien como Peter Jackson ya que de alguna manera lo hizo dos veces con <\/strong>El Se\u00f1or de los Anillos<\/em><\/strong> y <\/strong>El Hobbit<\/em><\/strong> trilog\u00edas? <\/strong><\/p>\n

\n

\tDefinitivamente. Es una tarea enorme y realmente desafiante porque tienes que mantener el arco de tres pel\u00edculas en tu cabeza. Y como todos sabemos, nunca se filman pel\u00edculas en orden cronol\u00f3gico. As\u00ed que tienes que descubrir c\u00f3mo se desarrolla visualmente la historia, c\u00f3mo cambian los personajes, d\u00f3nde se encuentran emocionalmente en cada punto y c\u00f3mo vas a mantener vivos los temas de claustrofobia, pavor y miedo en todo momento. Luego quisimos hacer que las pel\u00edculas posteriores parecieran m\u00e1s grandes sin caer en la trampa de \u00abcuanto m\u00e1s grande, mejor\u00bb y, por lo tanto, nos apoyamos en el sentido de la realidad que es tan crucial para estas pel\u00edculas en particular. Entonces me encant\u00f3. Fue una experiencia incre\u00edble. Pero cuando est\u00e1bamos en esos bosques eslovacos por la noche, hab\u00eda momentos en los que sent\u00eda que est\u00e1bamos haciendo Apocalipsis ahora <\/em>y nunca encontrar\u00edamos el camino de regreso de la jungla.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tFroy Guti\u00e9rrez (Ryan), Madelaine Petsch (Maya) y el director Renny Harlin en el set de Los extra\u00f1os: Cap\u00edtulo 1<\/em> <\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tJohn Armor\/Lionsgate<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tFilmaste escenas de diferentes pel\u00edculas en un d\u00eda determinado, entonces, \u00bfc\u00f3mo organizaste cada bloque? \u00bfPor localizacion?<\/strong><\/p>\n

\n

\tFue principalmente por las ubicaciones. Hay ciertas ubicaciones que aparecen en las tres pel\u00edculas, aunque las pel\u00edculas son muy diferentes entre s\u00ed visualmente y en t\u00e9rminos de tramas. Definitivamente no filmamos mucho en la casa original despu\u00e9s de la primera pel\u00edcula, pero por razones financieras y de programaci\u00f3n, una vez que vas a un lugar y llevas todo tu circo de 300 personas y todo el equipo y los camiones y todo, Tienes que disparar a esa ubicaci\u00f3n. Entonces, el lunes por la ma\u00f1ana estar\u00edamos filmando el cap\u00edtulo tres, y el lunes por la tarde, estar\u00edamos filmando el cap\u00edtulo uno. Y luego, el martes por la ma\u00f1ana, estar\u00edamos filmando el cap\u00edtulo dos. As\u00ed que fue un desaf\u00edo para el equipo, los actores y para m\u00ed saber siempre d\u00f3nde est\u00e1bamos emocionalmente. El personaje estar\u00eda cubierto de sangre y ropa rota y apenas podr\u00eda caminar, y luego, dos horas m\u00e1s tarde, est\u00e1 completamente impecable y acaba de llegar a la ciudad, todos con los ojos brillantes y la cola poblada. <\/p>\n

\n

\tAs\u00ed que hice gr\u00e1ficos emocionales que cubr\u00edan cuatro horas y media de historia y 280 p\u00e1ginas de gui\u00f3n. Para cada momento, trac\u00e9, de cero a diez, el estado emocional del personaje y por qu\u00e9 y c\u00f3mo va a crecer a partir de ah\u00ed. Cuando est\u00e1s haciendo una pel\u00edcula, es muy f\u00e1cil quedar atrapado en el momento y decir: \u00abEstamos haciendo esta escena, y esta deber\u00eda ser la escena m\u00e1s grande jam\u00e1s vista\u00bb. Entonces marca todo a diez, y luego termina con escena tras escena tras escena donde todos est\u00e1n en diez. Pero eso no produce picos ni valles, sino que todo se vuelve muy plano.<\/p>\n

\n\tCap\u00edtulo 1<\/em><\/strong> es, por dise\u00f1o, una gran reminiscencia de la pel\u00edcula original, entonces, \u00bfc\u00f3mo se desv\u00edan las siguientes dos pel\u00edculas?<\/strong><\/p>\n

\n

\tEs una historia continua que cubre cinco d\u00edas en la vida de la protagonista interpretada por Madelaine Petsch y, como dije, ella es b\u00e1sicamente el personaje de Liv Tyler de la pel\u00edcula original. Entonces, en este caso, vemos que ella sobrevive, y justo cuando cree que todo estar\u00e1 bien, las cosas empeoran, porque los Extra\u00f1os, los perpetradores, simplemente no se dan por vencidos. Est\u00e1n empe\u00f1ados en atraparla, y es su historia de supervivencia, su viaje psicol\u00f3gico y f\u00edsico al infierno y de regreso al tratar de sobrevivir estos cinco d\u00edas mientras es perseguida por ellos. Entonces, los cap\u00edtulos dos y tres van en direcciones completamente diferentes a las del primer cap\u00edtulo, se expanden m\u00e1s y se vuelven m\u00e1s \u00e9picos. Vamos a nuevos escenarios y nuevos entornos, pero la clave para nosotros fue mantener siempre ese sentido de la realidad. No quer\u00edamos entrar en una realidad cinematogr\u00e1fica que es m\u00e1s grande que la vida. La idea es que todo esto sucede en una ciudad estadounidense normal y sus alrededores, y cualquiera de nosotros podr\u00eda terminar aqu\u00ed en cualquier d\u00eda si simplemente tomamos el camino equivocado.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tMadelaine Petsch como Maya en Los extra\u00f1os: Cap\u00edtulo 1<\/em><\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tJohn Armor\/Lionsgate<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tDe sus casi 30 pel\u00edculas, ha rodado nueve en los \u00faltimos cinco a\u00f1os. \u00bfC\u00f3mo sigues siendo tan prol\u00edfico? <\/strong><\/p>\n

\n

\tBueno, en Hollywood y en el cine en general siempre digo que hay que ser capaz de reinventarse. Todo evoluciona y cambia: la tecnolog\u00eda, los modelos de distribuci\u00f3n, los gustos de la audiencia, los g\u00e9neros. Y si amas lo que haces, tienes que poder adaptarte. Tienes que poder reaccionar ante las realidades de tu mundo y debes mantener la curiosidad. Nada me gusta tanto como hacer pel\u00edculas y contar historias, y ah\u00ed es donde me divierte. Ah\u00ed es donde me drogo. Ah\u00ed es cuando soy m\u00e1s feliz.<\/p>\n

\n

\tHollywood no es un lugar f\u00e1cil y hay altibajos, pero nunca he dejado que el cinismo se apodere de m\u00ed ni afecte mi visi\u00f3n de la vida. Siempre he tenido curiosidad y siento que siempre he tenido la misma imaginaci\u00f3n infantil. Todav\u00eda miro la vida y siento lo mismo que hace 40 a\u00f1os cuando estaba empezando. As\u00ed que tengo hambre de nuevas historias. He trabajado principalmente en acci\u00f3n y terror, y cada vez que leo un gui\u00f3n que me emociona, intento armarlo.<\/p>\n

\n

\tHay muchas maneras de montar pel\u00edculas y conseguir financiaci\u00f3n para ellas, pero las pel\u00edculas de estudio ya no son f\u00e1ciles de hacer porque hay menos pel\u00edculas de estudio que antes. Hubo un tiempo en que los estudios hac\u00edan 30 pel\u00edculas al a\u00f1o, y ahora tal vez hagan ocho. Y son pel\u00edculas de superh\u00e9roes basadas en c\u00f3mics o IP de gran \u00e9xito que se llevan una parte enorme del negocio de los estudios. As\u00ed que hay diferentes maneras de descubrir financiaci\u00f3n independiente y hacer y contar tus historias, pero ahora hay muchos modelos de distribuci\u00f3n diferentes.<\/p>\n

\n

\tSi hablamos honestamente, todo cineasta todav\u00eda sue\u00f1a con que su pel\u00edcula se distribuya en cines. No hay nada como ese momento de tener tu pel\u00edcula proyectada en la pantalla grande con el p\u00fablico sentado en la sala. Obviamente, el streaming ha ayudado a mucha gente a contar historias y a muchos de nosotros a encontrar otras formas de distribuir pel\u00edculas, pero la experiencia teatral sigue siendo algo incre\u00edblemente especial. Para las pel\u00edculas independientes, no es f\u00e1cil salir del sistema de estudio. Es posible que obtenga una versi\u00f3n limitada o algo as\u00ed. <\/p>\n

\n

\tPero me considero extremadamente afortunado y privilegiado de haber podido El<\/em> Extra\u00f1os: Cap\u00edtulo 1<\/em> ahora y un amplio estreno en cines, y espero que le demuestre al estudio que vale la pena hacer este tipo de pel\u00edculas que no son muy caras de hacer. El marketing es quiz\u00e1s la parte m\u00e1s cara hoy en d\u00eda, pero merece la pena. La gente vendr\u00e1 a los cines cuando sea el tipo de pel\u00edcula que valide esa experiencia comunitaria de verla juntos.<\/p>\n

\n

\t***
Los extra\u00f1os: Cap\u00edtulo 1 se estrena en cines de todo el pa\u00eds el 17 de mayo.<\/em><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-19 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Despu\u00e9s de cuatro d\u00e9cadas de cinematograf\u00eda, Renny Harlin no baja el ritmo en lo m\u00e1s m\u00ednimo. El director oficial, m\u00e1s conocido por Morir duro 2, Momento culminante, Profundo mar azul…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1132245,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[7341,7488,332,1312,1143,47015,333,23,107,47014,1540,15,17018,5288,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1132244"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1132244"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1132244\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1132246,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1132244\/revisions\/1132246"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1132245"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1132244"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1132244"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1132244"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}