{"id":1138751,"date":"2024-05-22T09:23:35","date_gmt":"2024-05-22T09:23:35","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/only-on-earth-y-aliya-yerida-ganan-los-principales-premios-de-la-industria-de-documentales-en-progreso-en-cannes-mas-populares-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nue\/"},"modified":"2024-05-22T09:23:38","modified_gmt":"2024-05-22T09:23:38","slug":"only-on-earth-y-aliya-yerida-ganan-los-principales-premios-de-la-industria-de-documentales-en-progreso-en-cannes-mas-populares-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nue","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/only-on-earth-y-aliya-yerida-ganan-los-principales-premios-de-la-industria-de-documentales-en-progreso-en-cannes-mas-populares-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nue\/","title":{"rendered":"‘Only on Earth’ y ‘Aliy\u00e1, Yerid\u00e1’ ganan los principales premios de la industria de documentales en progreso en Cannes M\u00e1s populares Lectura obligada Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa coproducci\u00f3n danesa-espa\u00f1ola \u201cOnly On Earth\u201d, del galardonado cineasta dan\u00e9s Robin Petr\u00e9 (\u201cPulse\u201d, \u201cFrom the Wild Sea\u201d), obtuvo el m\u00e1ximo premio IEFTA Docs-in-Progress en Cannes Docs, el Barra lateral del Mercado de Cine de Cannes dedicada al cine documental.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula forma parte de Five Nordics Showcase, una de las ocho muestras que presentan un total de 34 documentales en progreso este a\u00f1o. Los otros incluyen Chile, Escocia, Palestina Circle Women Accelerator, Docs By The Sea, East Doc Platform y la reci\u00e9n llegada Suiza.<\/p>\n

\n

\t\u201cOnly On Earth\u201d se describe como un viaje al sur de Galicia en Espa\u00f1a, una de las zonas de incendios forestales m\u00e1s vulnerables de Europa, durante el verano m\u00e1s caluroso jam\u00e1s medido, donde tanto humanos como animales luchan por hacer frente a medida que se acercan incendios inextinguibles.<\/p>\n

\n

\tCompuesto por el productor senior de POV Opal H. Bennet, el jefe de documentales de IMS en Copenhague, Rasmus Steen, y la codirectora art\u00edstica de RIDM, Ana Alice de Morais, al entregar el premio, el jurado declar\u00f3:<\/p>\n

\n

\t\u201cEl proyecto se destac\u00f3 por su combinaci\u00f3n excepcional de artesan\u00eda, car\u00e1cter y tema. No olvidaremos pronto sentirnos inmersos en la historia de las zonas de incendios de Espa\u00f1a. Por su excelente demostraci\u00f3n de nave y potencial de impacto, el premio IEFTA Docs-In-Progress es para ‘S\u00f3lo en la Tierra’\u201d.<\/p>\n

\n

\tEn la presentaci\u00f3n del Showcase, el productor Joaqu\u00edn Echeverr\u00eda, de Brisa Films, dijo que apuntan a un estreno en el primer semestre de 2025. El premio viene dotado con 10.000 euros (10.800 d\u00f3lares) en efectivo y un seguimiento del proyecto por parte del IEFTA (el Instituto Internacional de Cine Emergente). Asociaci\u00f3n de Talento).<\/p>\n

\n

\tEl Premio Documental Docs-in-Progress Al Jazeera fue para la \u00f3pera prima de Rafael Guendelman, \u201cAliy\u00e1, Yerid\u00e1\u201d, parte de la Muestra Chilena. <\/p>\n

\n

\tInspir\u00e1ndose en las palabras hebreas \u201cAliyah\u201d, que literalmente significa ascenso o inmigraci\u00f3n a Israel, y \u201cYeridah\u201d, que significa descendencia o emigraci\u00f3n de Israel, el director recurre a archivos familiares para intentar comprender las motivaciones de su familia para emigrar a Israel. en los a\u00f1os 1970, y las decepciones que los trajeron de regreso a Chile una d\u00e9cada despu\u00e9s. Ese ascenso y ca\u00edda se contrasta con su propia experiencia en Chile, Israel y Palestina. <\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tAliy\u00e1, Yerid\u00e1\u201d<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\t\u201cUna b\u00fasqueda profundamente personal es el n\u00facleo de este proyecto\u201d, afirm\u00f3 el jurado. \u201cAborda la historia de un viaje que llev\u00f3 a una familia a abandonar todo lo que sab\u00edan para siempre, y luego retrocedi\u00f3 por la experiencia y sus fuertes conexiones con su patria. A trav\u00e9s de entrevistas, material de archivo personal y una narraci\u00f3n convincente, la pel\u00edcula busca descubrir las verdades de la identidad, la ocupaci\u00f3n y el significado del hogar que resuenan en todos nosotros y, en particular, en el pueblo palestino\u201d. <\/p>\n

\n

\tEl premio viene con una aportaci\u00f3n m\u00ednima de coproducci\u00f3n de 15.000 d\u00f3lares (13.800 \u20ac) de Al Jazeera Documentary. <\/p>\n

\n

\tEl cineasta palestino afincado en Dub\u00e1i Mahdi Fleifel (\u201cUn mundo no nuestro\u201d), cuyo primer largometraje \u201cA una tierra desconocida\u201d se proyecta este a\u00f1o en la secci\u00f3n lateral de la Quincena de Realizadores de Cannes, obtuvo el premio Hiventy de postproducci\u00f3n por su documental. progreso \u201cLa Casa de Mi Padre\u201d.<\/p>\n

\n

\tComo parte de Palestina Showcase, sigue el viaje de Fleifel cuando regresa de a\u00f1os de exilio a la peque\u00f1a ciudad danesa de Elsinore, donde creci\u00f3 nueve a\u00f1os despu\u00e9s de la muerte de su padre, y comienza un viaje personal de reconciliaci\u00f3n. <\/p>\n

\n

\tEl jurado premi\u00f3 la pel\u00edcula \u201cpor su yuxtaposici\u00f3n creativa de desplazamiento y el poder \u00fanico del amor paterno\u201d, describi\u00e9ndola como \u201cuna historia de madre e hijo que mira el espacio de los recuerdos y busca interrogar c\u00f3mo llenamos el vac\u00edo cuando perdemos un padre y la conexi\u00f3n que proporcionaron con el hogar\u201d. <\/p>\n

\n

\tEl premio incluye una subvenci\u00f3n de 5.000 euros (5.400 d\u00f3lares) en servicios de postproducci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\tUn segundo contendiente chileno se llev\u00f3 el premio Rise and Shine: \u201cThe Stationary Traveler\u201d, de Fernando Lavanderos y Sebasti\u00e1n Pereira (\u201cLos Illuminados\u201d), una pel\u00edcula de humor oscuro protagonizada por el cineasta chileno de culto Cristi\u00e1n S\u00e1nchez, a quien se le pide que resucite a los personajes de sus obras cl\u00e1sicas en forma de zombies. <\/p>\n

\n

\t\u00ab‘The Stationary Traveler’ abre una serie de reflexiones m\u00e1s profundas sobre la autor\u00eda y la representaci\u00f3n en el cine documental, al mismo tiempo que desaf\u00eda las convenciones del g\u00e9nero cinematogr\u00e1fico\u00bb, afirm\u00f3 el jurado al entregar el premio. <\/p>\n

\n

\tEl premio consiste en un premio en efectivo de 3.000 \u20ac (3.250 d\u00f3lares) otorgado al productor del proyecto. <\/p>\n

\n

\tEl candidato de Docs By The Sea, \u201cAlways\u201d, del director chino Demin Chen, que cuenta la historia de un ni\u00f1o excepcionalmente talentoso, siguiendo su profunda evoluci\u00f3n psicol\u00f3gica a trav\u00e9s de la poes\u00eda a medida que pasa de la ni\u00f1ez a la adolescencia, recogi\u00f3 el Premio Alphapanda.<\/p>\n

\n

\tIncluye dos sesiones de consultor\u00eda de marketing con la agencia europea de marketing digital Alphapanda y la creaci\u00f3n de un arte para la pel\u00edcula. <\/p>\n

\n

\tEl premio Think-Film Impact fue para \u201cDreamers\u201d del Imam Hasanov, sobre un exfutbolista y su esposa que deciden crear el primer equipo de f\u00fatbol femenino de su pueblo, desafiando tradiciones profundamente arraigadas en la zona rural de Azerbaiy\u00e1n. Fue parte del Circle Women Doc Accelerator, una iniciativa de capacitaci\u00f3n dise\u00f1ada para mujeres y escritoras, directoras y productoras no binarias de todo el mundo. <\/p>\n

\n

\tEl premio viene con un taller de impacto estrat\u00e9gico y una sesi\u00f3n de coaching de lanzamiento de impacto proporcionada por el equipo de Think-Film Impact Production. <\/p>\n

\n

\tEl Premio DAE fue para otro proyecto de Circle Showcase, \u201cRetrato de una amistad\u201d de la directora iran\u00ed Faezeh Nikoozad, exiliada en Alemania, que reencuentra con su tierra natal a trav\u00e9s de sus dos mejores amigos, ambos tambi\u00e9n cineastas. Con im\u00e1genes de archivo de sus \u00faltimos momentos juntos, la pel\u00edcula los re\u00fane a trav\u00e9s de un di\u00e1logo cinematogr\u00e1fico, explorando la noci\u00f3n de hogar a trav\u00e9s de las lentes de sus c\u00e1maras. <\/p>\n

\n

\tEl premio viene con una membres\u00eda gratuita de un a\u00f1o para cada miembro del equipo en la Asociaci\u00f3n de Documentales de Europa (DAE) y una consulta preliminar con uno de los asesores senior de DAE. <\/p>\n

\n

\tCannes Docs se desarroll\u00f3 como parte del Mercado de Cine de Cannes del 16 al 21 de mayo.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La coproducci\u00f3n danesa-espa\u00f1ola \u201cOnly On Earth\u201d, del galardonado cineasta dan\u00e9s Robin Petr\u00e9 (\u201cPulse\u201d, \u201cFrom the Wild Sea\u201d), obtuvo el m\u00e1ximo premio IEFTA Docs-in-Progress en Cannes Docs, el Barra lateral del…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1138752,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[124449,22001,6708,2734,600,6146,277,8907,8,12977,84,5990,11288,3918,98,1329,3528,12879,22002,124450],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1138751"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1138751"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1138751\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1138753,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1138751\/revisions\/1138753"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1138752"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1138751"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1138751"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1138751"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}