{"id":1139222,"date":"2024-05-22T17:30:32","date_gmt":"2024-05-22T17:30:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-seres-humanos-mal-pagados-detras-de-la-inteligencia-de-la-ia-piden-a-biden-que-los-libere-de-la-esclavitud-moderna\/"},"modified":"2024-05-22T17:30:35","modified_gmt":"2024-05-22T17:30:35","slug":"los-seres-humanos-mal-pagados-detras-de-la-inteligencia-de-la-ia-piden-a-biden-que-los-libere-de-la-esclavitud-moderna","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-seres-humanos-mal-pagados-detras-de-la-inteligencia-de-la-ia-piden-a-biden-que-los-libere-de-la-esclavitud-moderna\/","title":{"rendered":"Los seres humanos mal pagados detr\u00e1s de la inteligencia de la IA piden a Biden que los libere de la \u00abesclavitud moderna\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los proyectos de inteligencia artificial como ChatGPT de OpenAI obtienen parte de su conocimiento de algunos de los trabajadores peor pagados de la industria tecnol\u00f3gica: los contratistas, a menudo en pa\u00edses pobres, pagaron peque\u00f1as sumas para corregir chatbots y etiquetar im\u00e1genes. El mi\u00e9rcoles, 97 trabajadores africanos que realizan trabajos de capacitaci\u00f3n en inteligencia artificial o moderaci\u00f3n de contenido en l\u00ednea para empresas como Meta y OpenAI publicaron una carta abierta al presidente Biden, exigiendo que las empresas tecnol\u00f3gicas estadounidenses dejen de \u201cabusar y explotar sistem\u00e1ticamente a los trabajadores africanos\u201d.<\/p>\n

La mayor\u00eda de los firmantes de la carta son de Kenia, un centro de subcontrataci\u00f3n tecnol\u00f3gica, cuyo presidente, William Ruto, visitar\u00e1 Estados Unidos esta semana. Los trabajadores alegan que las pr\u00e1cticas de empresas como Meta, OpenAI y el proveedor de datos Scale AI \u00abequivalen a la esclavitud moderna\u00bb. Las empresas no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.<\/p>\n

Una jornada laboral t\u00edpica para los contratistas tecnol\u00f3gicos africanos, dice la carta, implica \u201cver asesinatos y decapitaciones, abuso y violaci\u00f3n infantil, pornograf\u00eda y bestialidad, a menudo durante m\u00e1s de ocho horas al d\u00eda\u201d. El salario suele ser inferior a 2 d\u00f3lares por hora, dice, y los trabajadores frecuentemente terminan con trastorno de estr\u00e9s postraum\u00e1tico, un problema bien documentado entre los moderadores de contenido de todo el mundo.<\/p>\n

Los firmantes de la carta dicen que su trabajo incluye revisar contenido en plataformas como Facebook, TikTok e Instagram, as\u00ed como etiquetar im\u00e1genes y entrenar respuestas de chatbot para empresas como OpenAI que est\u00e1n desarrollando tecnolog\u00eda de IA generativa. Los trabajadores est\u00e1n afiliados al African Content Moderators Union, el primer sindicato de moderadores de contenido del continente, y un grupo fundado por trabajadores despedidos que previamente capacitaron en tecnolog\u00eda de inteligencia artificial para empresas como Scale AI, que vende conjuntos de datos y servicios de etiquetado de datos a clientes incluidos OpenAI, Meta y el ej\u00e9rcito de EE. UU. La carta fue publicada en el sitio del grupo activista Foxglove, con sede en el Reino Unido, que promueve los sindicatos de trabajadores tecnol\u00f3gicos y la tecnolog\u00eda equitativa.<\/p>\n

En marzo, dicen la carta y los informes de noticias, Scale AI prohibi\u00f3 abruptamente a las personas con sede en Kenia, Nigeria y Pakist\u00e1n trabajar en Remotasks, la plataforma de Scale AI para trabajos por contrato. La carta dice que estos trabajadores fueron despedidos sin previo aviso y \u201cse les deben importantes sumas de salarios impagos\u201d.<\/p>\n

\u201cCuando Remotasks cerr\u00f3, nos quit\u00f3 el sustento de las manos y la comida de nuestras cocinas\u201d, dice Joan Kinyua, miembro del grupo de ex trabajadores de Remotasks, en una declaraci\u00f3n a WIRED. \u00abPero Scale AI, la gran empresa que gestionaba la plataforma, se sale con la suya porque tiene su sede en San Francisco\u00bb.<\/p>\n

Aunque la administraci\u00f3n Biden ha descrito con frecuencia su enfoque de la pol\u00edtica laboral como \u201ccentrado en los trabajadores\u201d. La carta de los trabajadores africanos sostiene que esto no se aplica a ellos, diciendo que \u00abse nos trata como desechables\u00bb.<\/p>\n

\u00abUstedes tienen el poder de detener nuestra explotaci\u00f3n por parte de las empresas estadounidenses, limpiar este trabajo y darnos dignidad y condiciones laborales justas\u00bb, dice la carta. \u00abPueden asegurarse de que tambi\u00e9n haya buenos empleos para los kenianos, no s\u00f3lo para los estadounidenses\u00bb.<\/p>\n

Los contratistas tecnol\u00f3gicos en Kenia han presentado demandas en los \u00faltimos a\u00f1os alegando que las empresas de subcontrataci\u00f3n tecnol\u00f3gica y sus clientes estadounidenses, como Meta, han tratado a los trabajadores ilegalmente. La carta del mi\u00e9rcoles exige que Biden se asegure de que las empresas tecnol\u00f3gicas estadounidenses interact\u00faen con trabajadores tecnol\u00f3gicos extranjeros, cumplan con las leyes locales y pongan fin a las pr\u00e1cticas antisindicales. Tambi\u00e9n sugiere que las empresas de tecnolog\u00eda \u201cdeben rendir cuentas ante los tribunales estadounidenses por sus operaciones ilegales a bordo, en particular por sus violaciones de derechos humanos y laborales\u201d.<\/p>\n

La carta llega poco m\u00e1s de un a\u00f1o despu\u00e9s de que 150 trabajadores formaran el Sindicato Africano de Moderadores de Contenido. Meta despidi\u00f3 r\u00e1pidamente a sus casi 300 moderadores de contenido con sede en Kenia, dicen los trabajadores, desmantelando efectivamente al incipiente sindicato. Actualmente, la empresa se enfrenta a tres demandas de m\u00e1s de 180 trabajadores kenianos, que exigen condiciones laborales m\u00e1s humanas, libertad de organizaci\u00f3n y pago de salarios impagos.<\/p>\n

\u00abTodo el mundo quiere ver m\u00e1s empleos en Kenia\u00bb, dice Kauna Malgwi, miembro del comit\u00e9 directivo de la Uni\u00f3n Africana de Moderadores de Contenido. \u201cPero no a cualquier precio. Lo \u00fanico que pedimos es un trabajo digno, justamente remunerado, seguro y protegido\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los proyectos de inteligencia artificial como ChatGPT de OpenAI obtienen parte de su conocimiento de algunos de los trabajadores peor pagados de la industria tecnol\u00f3gica: los contratistas, a menudo en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1139223,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[551,76,15750,3275,5430,25124,8,283,1164,36238,267,2913],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1139222"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1139222"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1139222\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1139224,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1139222\/revisions\/1139224"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1139223"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1139222"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1139222"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1139222"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}