{"id":1140369,"date":"2024-05-23T15:25:13","date_gmt":"2024-05-23T15:25:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/payal-kapadia-y-thomas-hakim-hablan-sobre-all-we-imagine-as-light-como-la-primera-pelicula-india-en-competencia-de-cannes-en-30-anos-y-sobre-como-elaborar-su-produccion-global-unica-cannes\/"},"modified":"2024-05-23T15:25:17","modified_gmt":"2024-05-23T15:25:17","slug":"payal-kapadia-y-thomas-hakim-hablan-sobre-all-we-imagine-as-light-como-la-primera-pelicula-india-en-competencia-de-cannes-en-30-anos-y-sobre-como-elaborar-su-produccion-global-unica-cannes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/payal-kapadia-y-thomas-hakim-hablan-sobre-all-we-imagine-as-light-como-la-primera-pelicula-india-en-competencia-de-cannes-en-30-anos-y-sobre-como-elaborar-su-produccion-global-unica-cannes\/","title":{"rendered":"Payal Kapadia y Thomas Hakim hablan sobre ‘All We Imagine As Light’ como la primera pel\u00edcula india en competencia de Cannes en 30 a\u00f1os y sobre c\u00f3mo elaborar su producci\u00f3n global \u00fanica \u2013 Cannes Studio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tUna pieza significativa de la historia del cine tendr\u00e1 lugar esta tarde en el Grand Lumi\u00e8re de Cannes cuando la cineasta india Payal Kapadia llegue a la alfombra roja para el estreno de su ambicioso primer largometraje. Todo lo que imaginamos como luz<\/em>.<\/p>\n

\n

\tKapadia, cineasta radicada en Mumbai mejor conocida por su documental experimental Una noche sin saber nada<\/em>, se convertir\u00e1 en la primera cineasta india en proyectarse en la competici\u00f3n de Cannes. Al mismo tiempo, su pel\u00edcula ser\u00e1 la primera producci\u00f3n india en competici\u00f3n en tres d\u00e9cadas.<\/p>\n

\n

\t\u00abEstoy emocionada y realmente estamos felices de que nuestra pel\u00edcula haya sido seleccionada\u00bb, nos dijo Kapadia esta semana en Cannes cuando pas\u00f3 por nuestro estudio con su productor Thomas Hakim. \u00abNo lo esper\u00e1bamos y es un honor porque hay tantos cineastas en la secci\u00f3n a los que realmente admiro\u00bb.<\/p>\n

\n

\tFilmada durante 25 d\u00edas de finales de verano en Mumbai, seguida de 15 adicionales en la lluviosa ciudad portuaria occidental de Ratnagiri, la pel\u00edcula en idioma malayalam-hindi cuenta la historia de dos mujeres j\u00f3venes: Prabha, una enfermera de Mumbai, y Anu, su compa\u00f1era de cuarto. La historia comienza cuando la rutina diaria de Prabha se rompe cuando recibe un regalo inesperado de su ex marido. Mientras tanto, Anu intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para tener intimidad con su novio. Un viaje a un pueblo costero les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula, una rara coproducci\u00f3n franco-indo, es una colaboraci\u00f3n entre los productores parisinos Hakim y Julien Graff, de Petit Chaos, y Zico Maitra, de Chalk & Cheese Films, de Mumbai.<\/p>\n

\n

\t\u201cNo somos la primera coproducci\u00f3n entre India y Francia. Ya existe una tradici\u00f3n y un acuerdo legal que lo permite\u201d, dijo Hakim sobre la colaboraci\u00f3n global \u00fanica detr\u00e1s de la pel\u00edcula. \u201cPero creo que para nosotros todo lo que hicimos fue muy org\u00e1nico. Por ejemplo, nuestra primera reuni\u00f3n no fue para crear una colaboraci\u00f3n franco-india. Se trataba simplemente de una productora prometedora (porque cuando la conoc\u00ed mi empresa no exist\u00eda) y una reuni\u00f3n de directores\u201d.<\/p>\n

\n

\tHakim nos dijo que conoci\u00f3 a Kapadia por primera vez a trav\u00e9s de su cortometraje en el Festival de Cine de Berl\u00edn de 2018, momento en el que supo que quer\u00eda trabajar con ella.<\/p>\n

\n

\t\u00abNo sab\u00eda mucho sobre la India, pero me atrajo conocer a este director porque el corto que vi me fascin\u00f3\u00bb, dijo. \u201cTrabajamos en torno a la idea de una pel\u00edcula y nuestro deseo de colaborar y encontramos una manera de hacerlo. Encontramos un peque\u00f1o lugar para que una pel\u00edcula de este tipo recaudara dinero. Y tom\u00f3 tiempo. Hicimos otra pel\u00edcula en el medio, lo que ayud\u00f3 mucho. Trabajamos mucho y seguimos creyendo en la visi\u00f3n de Payal. Nos llev\u00f3 mucho tiempo, unos cinco a\u00f1os, lo cual es mucho, pero fue un buen viaje\u201d.<\/p>\n

\n\t
Cuando se le pregunt\u00f3 sobre c\u00f3mo hacer historia esta noche en el Lumi\u00e8re, Kapadia dijo que espera que su \u00e9xito pueda iniciar una nueva era para el cine indio.<\/p>\n

\n

\t\u201cIndia es un pa\u00eds que hace muchas buenas pel\u00edculas. No s\u00f3lo Bollywood sino cada estado tiene su industria y hay cineastas absolutamente brillantes\u201d, dijo. \u00abEspero que despu\u00e9s de esto no tengamos que esperar otros 30 a\u00f1os\u00bb.<\/p>\n

\n

\tVea la entrevista completa arriba.<\/p>\n

\n\tThe Deadline Studio es presentado por Neom.<\/em><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-18 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Una pieza significativa de la historia del cine tendr\u00e1 lugar esta tarde en el Grand Lumi\u00e8re de Cannes cuando la cineasta india Payal Kapadia llegue a la alfombra roja para…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1140370,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1167,6708,216,3170,32375,4733,8504,64813,25397,6389,31269,3907,31268,699,594,2511,15,4542,4238,126],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1140369"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1140369"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1140369\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1140371,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1140369\/revisions\/1140371"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1140370"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1140369"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1140369"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1140369"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}