{"id":1141267,"date":"2024-05-24T06:02:03","date_gmt":"2024-05-24T06:02:03","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-lugar-de-paz-para-los-habitantes-de-las-ciudades-como-un-gemelo-verde-del-bellevue-de-zurich-pretende-acercar-la-biodiversidad-a-la-poblacion\/"},"modified":"2024-05-24T06:02:06","modified_gmt":"2024-05-24T06:02:06","slug":"un-lugar-de-paz-para-los-habitantes-de-las-ciudades-como-un-gemelo-verde-del-bellevue-de-zurich-pretende-acercar-la-biodiversidad-a-la-poblacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-lugar-de-paz-para-los-habitantes-de-las-ciudades-como-un-gemelo-verde-del-bellevue-de-zurich-pretende-acercar-la-biodiversidad-a-la-poblacion\/","title":{"rendered":"Un lugar de paz para los habitantes de las ciudades: c\u00f3mo un gemelo verde del Bellevue de Z\u00farich pretende acercar la biodiversidad a la poblaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Casas de abejas en lugar de sem\u00e1foros, \u00e1rboles paraguas en lugar de edificios de mostrador: el proyecto \u201cVuebelle\u201d en H\u00f6nggerberg quiere recrear de forma natural un cruce de tr\u00e1fico y as\u00ed fomentar la biodiversidad. Otras comunidades tambi\u00e9n est\u00e1n interesadas en la idea. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Una pasarela de madera atraviesa la hierba y tiene la forma de un tri\u00e1ngulo redondeado, como el techo del pabell\u00f3n de espera del tranv\u00eda en Bellevue.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

En la calle Ruggenacherwiese, en H\u00f6nggerberg, en Z\u00farich, se pueden ver las moreras desde lejos. Sus troncos sobresalen ligeramente de la colorida alfombra del prado entre el campo de deportes y el cementerio. Las copas de los \u00e1rboles j\u00f3venes alguna vez formar\u00e1n un dosel de hojas. En el medio brotan peque\u00f1os \u00e1rboles frutales. Una pasarela de madera atraviesa la hierba y tiene la forma de un tri\u00e1ngulo redondeado, como el techo protegido del pabell\u00f3n de espera del tranv\u00eda en Bellevue.<\/p>\n

Esto no es una coincidencia. Porque la calle Ruggenacherwiese pronto ser\u00e1 uno de los centros de transporte m\u00e1s importantes de Z\u00farich. Casi al menos. Porque aqu\u00ed se est\u00e1 construyendo la \u00abVuebelle\u00bb, una gemela verde y tranquila de Bellevueplatz. No se oye el zumbido de los motores ni el chirrido de las ruedas del tranv\u00eda. En cambio, escuchas el canto de los p\u00e1jaros. De vez en cuando, el rugido lejano de un avi\u00f3n rompe el idilio.<\/p>\n

\n
\n
\n

D\u00f3nde se encuentra el proyecto Zurich \u201cVuebelle\u201d en H\u00f6nggerberg<\/h3>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

El proyecto piloto tiene como objetivo promover la biodiversidad en el \u00e1rea urbana, es decir, la diversidad biol\u00f3gica de los seres vivos y la naturaleza. Para ello, se recrear\u00e1 Bellevueplatz con diferentes tipos de \u00e1rboles, como casta\u00f1os, manzanos y nogales, setos de arbustos silvestres y otros materiales naturales, en su tama\u00f1o original y en una superficie de 8.700 metros cuadrados. Con casas de abejas en lugar de sem\u00e1foros, \u00e1rboles con sombrillas en lugar de mostradores de ZVV y un rinc\u00f3n de madera muerta en lugar de cubos de basura.<\/p>\n

Un contrapeso al hormig\u00f3n<\/span><\/h2>\n

La asociaci\u00f3n sin \u00e1nimo de lucro Bee’n’Bee est\u00e1 detr\u00e1s de este proyecto, que se compromete a promover la biodiversidad y la diversidad de especies en Suiza. En 2021 gan\u00f3 250.000 francos en el concurso de proyectos \u201cFor Z\u00fcri\u201d de la ciudad de Z\u00farich. El dinero procede del dividendo especial del Z\u00fcrcher Kantonalbank, que en 2020 con motivo de su 150 aniversario distribuy\u00f3 150 millones de francos a cantones y municipios.<\/p>\n

La ciudad de Z\u00farich cedi\u00f3 a Bee’n’Bee el campo en H\u00f6nggerberg. Los iniciadores planificaron e implementaron el proyecto durante tres a\u00f1os. Deber\u00eda durar ocho a\u00f1os.<\/p>\n

Markus Schaub es director general de la asociaci\u00f3n Bee’n’Bee e impulsor de \u201cVuebelle\u201d. Dice: \u00abQueremos demostrar que la ciudad, el parque natural y la biodiversidad no tienen por qu\u00e9 ser mutuamente excluyentes\u00bb.<\/p>\n

Pero \u00bfpor qu\u00e9 Bellevueplatz en Z\u00farich?<\/p>\n

\u00abBellevue es el principal centro de transporte de Z\u00farich\u00bb, afirma Schaub. 50.000 coches pasan cada d\u00eda por el pabell\u00f3n con su llamativo techo y 250.000 personas cambian aqu\u00ed a una de las siete l\u00edneas de tranv\u00eda. \u201cA menudo hay mucha actividad fren\u00e9tica. Aqu\u00ed se necesita un contrapeso natural\u201d, subraya Schaub. Uno como el \u201cVuebelle\u201d en H\u00f6nggerberg. \u201cUn lugar en el campo para hacer una pausa, desconectar y disfrutar\u201d, afirma. No como sustituto de Bellevue, sino como complemento.<\/p>\n

La pradera no se puede cambiar<\/span><\/h2>\n

En la confluencia de la Michelstrasse con la Kappenb\u00fchlstrasse en H\u00f6nggerberg se puede ver todo el complejo, parte de la ciudad hasta el lago de Z\u00farich. Detr\u00e1s de \u00e9l se alzan los Alpes.<\/p>\n

\u201cAqu\u00ed a la izquierda estar\u00eda la Theaterstra\u00dfe con Sternengrill, la UBS y Galli Uhren Bijouterie\u201d, dice Schaub se\u00f1alando la zona verde junto a la Kappenb\u00fchlstrasse. All\u00ed todav\u00eda hay principalmente prados, un poco m\u00e1s atr\u00e1s se pueden ver peque\u00f1os huertos. \u201cDonde hay multitudes de gente corriendo por Bellevue en las horas pico, aqu\u00ed hay gente haciendo jardiner\u00eda\u201d, dice Schaub, visiblemente orgulloso.<\/p>\n

Los cinco espacios de los huertos ya est\u00e1n alquilados. Pero si lo deseas, puedes patrocinar un metro cuadrado de \u201cVuebelle\u201d por 100 francos. El dinero tambi\u00e9n se utilizar\u00e1 para financiar el parque durante los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n

\n
\"As\u00ed <\/div>
\n
\n

As\u00ed deber\u00eda ser alg\u00fan d\u00eda el parque natural.<\/h2>\n

Visualizaci\u00f3n PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Los patrocinadores pueden visitar su metro cuadrado y visitarse a s\u00ed mismos. seg\u00fan el sitio web del proyecto<\/a> \u201cDisfruta de la riqueza de la naturaleza\u201d. Pero est\u00e1 prohibido sembrar nuevas plantas o cultivar sus propias verduras fuera de los huertos. <\/p>\n

La raz\u00f3n es que la pradera se sembr\u00f3 con semillas locales. Proviene de una pradera a 15 kil\u00f3metros detr\u00e1s de \u00dcetliberg. Con ello se pretende preservar la diversidad gen\u00e9tica de especies y ecotipos. Algunas plantas de colza amarillas todav\u00eda emergen del campo anterior. \u00abEs el propio sistema el que se regula a s\u00ed mismo\u00bb, explica Schaub.<\/p>\n

Sin embargo, la poblaci\u00f3n deber\u00eda poder participar activamente en la creaci\u00f3n de las \u00abVuebelles\u00bb, afirma varias veces Schaub. Ya sea como voluntario o como clase escolar. Como los alumnos de tercer grado de la escuela cantonal de Uetikon, que recrearon la fuente con los tres ni\u00f1os de Bellevue. No tiene agua, pero la grava y la arena del fondo sirven como zona de anidaci\u00f3n para las abejas silvestres.<\/p>\n

La naturaleza se encuentra con la ciencia y el arte.<\/span><\/h2>\n

En \u00faltima instancia, el proyecto no s\u00f3lo debe verse hermoso y beneficiar a la flora y la fauna, sino tambi\u00e9n a la ciencia. Un grupo de investigaci\u00f3n de la Universidad de Ciencias Aplicadas del Noroeste de Suiza investiga c\u00f3mo las zonas biodiversas como la \u00abVuebelle\u00bb, por un lado, y las zonas urbanas, por otro, influyen en los genes y el comportamiento de las abejas mel\u00edferas.<\/p>\n

\n
\"\u201cEs <\/div>
\n
\n

\u201cEs su propio sistema el que se regula a s\u00ed mismo\u201d: la pradera del H\u00f6nggerberg se sembr\u00f3 con semillas locales.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

En otro estudio, un grupo de investigaci\u00f3n de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich, junto con estudiantes de maestr\u00eda de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna, determinar\u00e1n c\u00f3mo un espacio biodiverso afecta a las personas. Para ello, miden la tensi\u00f3n de la piel y las ondas cerebrales de sus sujetos de prueba.<\/p>\n

Adem\u00e1s, a finales de junio se representar\u00e1 una representaci\u00f3n teatral que a partir de julio se proyectar\u00e1 como videoinstalaci\u00f3n en H\u00f6nggerberg.<\/p>\n

\u00abLa ‘Vuebelle’ es un punto de encuentro entre la ciudad, la investigaci\u00f3n y el arte\u00bb, afirma Markus Schaub, que tambi\u00e9n es artista. Los tableros QR distribuidos por todo el parque tienen como objetivo facilitar la informaci\u00f3n necesaria. \u00abQueremos mostrar de forma l\u00fadica c\u00f3mo se puede fomentar la diversidad de la naturaleza en la ciudad\u00bb. Schaub tambi\u00e9n lo exige a los pol\u00edticos: \u00abHay que intentar conectar a la gente y explicar por qu\u00e9 la biodiversidad es importante\u00bb.<\/p>\n

Queda por ver si un \u201cBellevue\u201d verde puede realmente crear un entendimiento duradero en la mente de los habitantes de Zurich. En lo alto del campo, en H\u00f6nggerberg. Lo \u00fanico seguro es que los \u00e1rboles plantados seguir\u00e1n en pie.<\/p>\n

Schaub tiene confianza. Ya est\u00e1n en conversaciones con otras dos comunidades que est\u00e1n interesadas en proyectos similares. No se le permite revelar cu\u00e1les son. \u201cVuebelle\u201d es un buen comienzo.<\/p>\n

A partir del viernes a las 16:00 todos los interesados \u200b\u200bpodr\u00e1n visitar el parque natural de H\u00f6nggerberg. Luego ser\u00e1 inaugurado oficialmente.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Casas de abejas en lugar de sem\u00e1foros, \u00e1rboles paraguas en lugar de edificios de mostrador: el proyecto \u201cVuebelle\u201d en H\u00f6nggerberg quiere recrear de forma natural un cruce de tr\u00e1fico y…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1141268,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[30078,124615,37198,5964,216,194,3302,67,246,8,228,107,1086,429,5353,5858,23674],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1141267"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1141267"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1141267\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1141269,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1141267\/revisions\/1141269"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1141268"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1141267"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1141267"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1141267"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}