{"id":1142190,"date":"2024-05-24T22:32:05","date_gmt":"2024-05-24T22:32:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-trabajadores-siderurgicos-de-thyssenkrupp-se-defienden-de-la-entrada-de-daniel-kretinsky-quien-es-el-multimillonario-checo\/"},"modified":"2024-05-24T22:32:08","modified_gmt":"2024-05-24T22:32:08","slug":"los-trabajadores-siderurgicos-de-thyssenkrupp-se-defienden-de-la-entrada-de-daniel-kretinsky-quien-es-el-multimillonario-checo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-trabajadores-siderurgicos-de-thyssenkrupp-se-defienden-de-la-entrada-de-daniel-kretinsky-quien-es-el-multimillonario-checo\/","title":{"rendered":"Los trabajadores sider\u00fargicos de ThyssenKrupp se defienden de la entrada de Daniel Kretinsky: \u00bfQui\u00e9n es el multimillonario checo?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El consejo de supervisi\u00f3n del grupo sider\u00fargico alem\u00e1n ThyssenKrupp ha aprobado la participaci\u00f3n de EP Corporate Group en su divisi\u00f3n sider\u00fargica. Sin embargo, para ello tuvo que anular a los representantes de los trabajadores.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Daniel Kretinsky (aqu\u00ed en una conferencia en Praga) considera que unirse a ThyssenKrupp es un paso estrat\u00e9gico. <\/h2>\n

David W. Cerny\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Sigue siendo una transacci\u00f3n controvertida: el consejo de supervisi\u00f3n del grupo industrial alem\u00e1n ThyssenKrupp aprob\u00f3 la transacci\u00f3n el jueves por la tarde entrada acordada en abril<\/a> del multimillonario checo Daniel Kretinsky en la divisi\u00f3n sider\u00fargica ThyssenKrupp Steel Europe.<\/p>\n

Pero la decisi\u00f3n se tom\u00f3 en contra de los votos de los representantes de los trabajadores, que seg\u00fan la ley alemana de cogesti\u00f3n est\u00e1n igualmente representados en el consejo de supervisi\u00f3n. El presidente del consejo de supervisi\u00f3n, Siegfried Russwurm, que tambi\u00e9n es presidente de la Federaci\u00f3n de Industrias Alemanas, tuvo que utilizar su segundo voto como presidente,<\/a> romper el estancamiento entre los representantes de los empleados y los accionistas.<\/p>\n

Cr\u00edticas de la fuerza laboral<\/span><\/h2>\n

Antes de la reuni\u00f3n, miles de trabajadores sider\u00fargicos y el sindicato IG Metall protestaron de nuevo frente a la sede de la empresa en Essen contra el plan que el jefe de la empresa, Miguel L\u00f3pez, hab\u00eda \u00abnegociado en secreto\u00bb. J\u00fcrgen Kerner, segundo presidente de IG Metall y vicepresidente del consejo de supervisi\u00f3n de ThyssenKrupp, anunci\u00f3 a continuaci\u00f3n: mayor resistencia.<\/a> Los riesgos asociados con la transacci\u00f3n no est\u00e1n del todo claros, afirm\u00f3. En lugar de prudencia y claridad, hay \u201cun accionismo salvaje para independizar al sector sider\u00fargico\u201d.<\/p>\n

La producci\u00f3n de acero es la n\u00facleo tradicional de ThyssenKrupp,<\/a> pero lleva a\u00f1os luchando contra dificultades. En el primer semestre del ejercicio 2023\/24 (a finales de marzo), la divisi\u00f3n, que emplea a unas 27.000 personas, aport\u00f3 5.300 millones de euros a unas ventas consolidadas de 17.200 millones de euros. Esto significa que las ventas cayeron un 15 por ciento en comparaci\u00f3n con el mismo per\u00edodo del a\u00f1o pasado. La empresa se\u00f1ala la debilidad de la econom\u00eda, los altos costes de la energ\u00eda y la creciente presi\u00f3n de las importaciones. En abril, L\u00f3pez anunci\u00f3 una reducci\u00f3n significativa de la capacidad de producci\u00f3n en la planta de Duisburg.<\/p>\n

Al mismo tiempo, el CO2<\/sub>-La industria sider\u00fargica intensiva se enfrenta a la herc\u00falea tarea de la descarbonizaci\u00f3n. En marzo, ThyssenKrupp comenz\u00f3 a construir en Duisburg la primera planta de reducci\u00f3n directa con capacidad de hidr\u00f3geno. Las inversiones deber\u00edan ascender a unos 3.000 millones de euros; El gobierno federal y el estado federado de Renania del Norte-Westfalia quieren aportar unos 2.000 millones de euros. A diferencia de los altos hornos convencionales, estos sistemas pueden funcionar con hidr\u00f3geno en lugar de carb\u00f3n coquizable, pero requieren enormes cantidades de electricidad \u201cverde\u201d. <\/p>\n

La l\u00f3gica de L\u00f3pez<\/span><\/h2>\n

Aqu\u00ed entra la l\u00f3gica de colaboraci\u00f3n con Kretinsky invocada por L\u00f3pez: 89 por ciento controlado por el multimillonario Grupo Empresarial EP (EPCG),<\/a> que se unir\u00e1 a ThyssenKrupp Steel, opera como comerciante, proveedor y suministrador de energ\u00eda en varios pa\u00edses europeos. Como socio estrat\u00e9gico, puede contribuir con sus capacidades para garantizar un suministro suficiente de energ\u00eda en forma de hidr\u00f3geno, electricidad verde y otras materias primas energ\u00e9ticas, afirm\u00f3.<\/p>\n

Sin embargo, todav\u00eda queda mucho carb\u00f3n en el imperio de Kretinsky. Entre otras cosas, particip\u00f3 en el… Liga en Alemania del Este<\/a> implicada, que explota minas de lignito a cielo abierto y centrales el\u00e9ctricas alimentadas con carb\u00f3n. Sin embargo, en vista de la pr\u00f3xima eliminaci\u00f3n del carb\u00f3n, actualmente est\u00e1 invirtiendo fuertemente en energ\u00edas renovables. <\/p>\n

EPCG quiere inicialmente adquirir una participaci\u00f3n del 20 por ciento en Steel Europe, que ThyssenKrupp quiere independizar. Seg\u00fan la empresa, EPCG tambi\u00e9n est\u00e1 discutiendo la adquisici\u00f3n de otro 30 por ciento. El objetivo es \u201cformar una empresa igualitaria 50\/50\u201d. Se desconocen las condiciones financieras. En los \u00faltimos a\u00f1os, ThyssenKrupp ha buscado repetidamente un socio para el acero, pero hasta ahora siempre en vano.<\/a><\/p>\n

El checo activo<\/span><\/h2>\n

La insatisfacci\u00f3n de los empleados est\u00e1 dirigida seg\u00fan Kerner<\/a> especialmente contra Russwurm y L\u00f3pez. Pero el nuevo inversor tambi\u00e9n se enfrenta a cierta desconfianza. \u00bfQuien es el hombre?<\/p>\n

Daniel Kretinsky naci\u00f3 en 1975 en Brno, Rep\u00fablica Checa, donde se licenci\u00f3 en derecho y ciencias pol\u00edticas en la Universidad Masaryk. En 1999 se incorpor\u00f3 al grupo financiero J&T Investment Group como abogado y se convirti\u00f3 en socio del mismo en 2003. En 2009 particip\u00f3 en la fundaci\u00f3n del holding energ\u00e9tico e industrial EPH dentro de J&T. Hoy es el accionista mayoritario de EPH a trav\u00e9s de la empresa paraguas EPCG.<\/p>\n

A lo largo de los a\u00f1os, Kretinsky y sus socios han creado una red anidada de empresas mediante adquisiciones e inversiones, que incluye otras industrias adem\u00e1s de las inversiones en energ\u00eda. Por ejemplo, a trav\u00e9s de otras filiales de EPCG, Kretinsky tiene una participaci\u00f3n de casi el 50 por ciento en el mayorista alem\u00e1n de alimentaci\u00f3n Metro y en varios medios de comunicaci\u00f3n, incluido el tabloide checo \u201cBlesk\u201d. La revista Forbes estima su patrimonio neto actualmente en 9.300 millones de d\u00f3lares.<\/a><\/p>\n

Puede contactar con el corresponsal comercial de Berl\u00edn, Ren\u00e9 H\u00f6ltschi, en las plataformas X<\/a> y LinkedIn<\/a> consecuencias.<\/p>\n

<\/div>\n