{"id":114428,"date":"2022-08-23T07:27:10","date_gmt":"2022-08-23T07:27:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/tu-perro-podria-llorar-de-felicidad-cuando-te-vea-segun-un-estudio\/"},"modified":"2022-08-23T07:27:12","modified_gmt":"2022-08-23T07:27:12","slug":"tu-perro-podria-llorar-de-felicidad-cuando-te-vea-segun-un-estudio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/tu-perro-podria-llorar-de-felicidad-cuando-te-vea-segun-un-estudio\/","title":{"rendered":"Tu perro podr\u00eda llorar de felicidad cuando te vea, seg\u00fan un estudio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Imagen<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Foto: Shutterstock (Shutterstock)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Una nueva investigaci\u00f3n de cient\u00edficos en Jap\u00f3n afirma una sospecha com\u00fan entre los due\u00f1os de perros: que sus mascotas tambi\u00e9n los extra\u00f1an profundamente cuando est\u00e1n fuera. Los investigadores encontraron que los ojos de los perros se llenan de m\u00e1s l\u00e1grimas despu\u00e9s de reunirse con sus due\u00f1os que con los familiares que no son due\u00f1os o cuando los due\u00f1os se quedaron en casa. Este comportamiento en los perros parece estar influenciado por el aumento de la producci\u00f3n de oxitocina, una hormona que se cree que desempe\u00f1a un papel en el v\u00ednculo emocional tanto en humanos como en perros.<\/p>\n

El autor del estudio, Takefumi Kikusui, se inspir\u00f3 para realizar la investigaci\u00f3n en un incidente con sus propios perros seis a\u00f1os antes. Uno de sus dos caniches hab\u00eda dado a luz recientemente, y mientras amamantaba a sus cachorros, Kikusui not\u00f3 que se ve\u00eda a\u00fan m\u00e1s linda que de costumbre y que sus ojos estaban llenos de l\u00e1grimas.<\/p>\n

Kikusui conoc\u00eda la reputaci\u00f3n de la oxitocina como el Hormona del \u201camor\u201d o \u201cmaterna\u201d<\/span>\u2014nombrado as\u00ed porque ayuda a estimular el trabajo de parto durante el embarazo y la capacidad de amamantar en las nuevas madres. La oxitocina tambi\u00e9n parece liberarse en cantidades m\u00e1s altas durante los momentos de conexi\u00f3n emocional positiva en los humanos, como tener relaciones sexuales o simplemente abrazarse, lo que a veces se puede expresar a trav\u00e9s de las l\u00e1grimas. Muchos estudios han demostrado que los perros pueden tener habilidades sociales similares a las de los humanos, y el trabajo anterior de su equipo sugiri\u00f3<\/span> que tanto los perros como los humanos producen m\u00e1s oxitocina cuando pasan tiempo juntos.<\/p>\n

\u201cEso me dio la idea de que la oxitocina podr\u00eda aumentar las l\u00e1grimas\u201d, dijo Kikusui, investigador veterinario de la Universidad de Azabu en Jap\u00f3n, a Gizmodo en un correo electr\u00f3nico. \u201cAnteriormente observamos que la oxitocina se libera tanto en los perros como en los due\u00f1os cuando interact\u00faan. As\u00ed que llevamos a cabo un experimento de reuni\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Los investigadores reclutaron alrededor de 20 perros para sus experimentos. Establecieron diferentes escenarios, con los perros midiendo el volumen de l\u00e1grimas en la superficie de sus ojos cada vez (las l\u00e1grimas de los perros no necesariamente fluyen tan f\u00e1cilmente como lo hacen en los humanos). En un escenario, los propietarios simplemente se quedaron e interactuaron como de costumbre; en el segundo, los due\u00f1os saldr\u00edan y regresar\u00edan despu\u00e9s de cinco a siete horas; y en el tercero, compararon perros en una guarder\u00eda que interactuaban con due\u00f1os y familiares que no eran due\u00f1os. En comparaci\u00f3n con la l\u00ednea de base, las l\u00e1grimas de los perros fueron significativamente m\u00e1s abundantes despu\u00e9s de que se reunieron con sus due\u00f1os, mientras que no se observaron diferencias significativas antes y despu\u00e9s de que los perros vieran a los familiares que no eran due\u00f1os.<\/p>\n

Para probar a\u00fan m\u00e1s su hip\u00f3tesis, los investigadores administraron a los perros gotas para los ojos que conten\u00edan oxitocina o un placebo. Cuando los perros recibieron oxitocina, produjeron m\u00e1s l\u00e1grimas. Por \u00faltimo, el equipo mostr\u00f3 a voluntarios humanos fotos de perros con o sin l\u00e1grimas artificiales en los ojos, y les pidi\u00f3 que calificaran qu\u00e9 tan positiva o negativamente se sent\u00edan con respecto a los perros. Aquellos con m\u00e1s l\u00e1grimas fueron calificados m\u00e1s positivamente en promedio, y los humanos informaron querer tocarlos o cuidarlos m\u00e1s. <\/p>\n

En su art\u00edculo, los investigadores aluden a la visi\u00f3n com\u00fan de perros encantados de volver a ver a sus due\u00f1os despu\u00e9s de un largo (o incluso muy corto) per\u00edodo de tiempo fuera, como lo demuestran muchos video viral<\/span>. Pero hasta donde saben los investigadores, el suyo es el primero en investigar el v\u00ednculo entre el estado emocional y la producci\u00f3n de l\u00e1grimas en animales no humanos como los perros. Los hallazgos sugieren, dijo Kikusui, que \u00ablos perros derraman l\u00e1grimas asociadas con emociones positivas, como una reuni\u00f3n con el due\u00f1o\u00bb. Y si ese es el caso, es probable que la oxitocina sea la palanca hormonal que impulsa estas l\u00e1grimas.<\/p>\n

Los hallazgos del equipo fueron publicado<\/span> Lunes en Biolog\u00eda Actual. <\/p>\n

Es dif\u00edcil saber qu\u00e9 est\u00e1n pensando realmente los perros o cualquier animal, ya que no podemos comunicarnos verbalmente con ellos. Por lo tanto, siempre se debe tener cierta precauci\u00f3n al intentar interpretar el significado del comportamiento canino. Pero una de las fortalezas del estudio, dijo Kikusui, es que pudieron medir una reacci\u00f3n de comportamiento en los perros (las l\u00e1grimas) en respuesta a un est\u00edmulo como reunirse con sus due\u00f1os, y luego pudieron demostrar una reacci\u00f3n fisiol\u00f3gica posible y relevante. disparador (la oxitocina) para ese comportamiento.<\/p>\n

Por supuesto, los due\u00f1os de perros apenas necesitan que los convenzan de que sus perros los aman y los extra\u00f1an. Pero este tipo de investigaci\u00f3n puede ayudar a obtener una comprensi\u00f3n m\u00e1s profunda de nuestros mejores amigos y el camino evolutivo que hemos tomado juntos. El hecho de que los humanos parezcan atra\u00eddos por los perros con ojos llorosos podr\u00eda ofrecer una explicaci\u00f3n de por qu\u00e9 este comportamiento surgi\u00f3 entre los perros en primer lugar, por ejemplo.<\/p>\n

\u201cDescubrimos que los ojos llorosos de los perros pueden facilitar el cuidado humano. Los perros se han convertido en socios de los humanos y podemos formar lazos\u201d, dijo Kikusui. \u201cEn este proceso, es posible que los perros que muestren ojos llorosos durante la interacci\u00f3n con el due\u00f1o sean m\u00e1s cuidados por el due\u00f1o\u201d.<\/p>\n

Hay otras preguntas sin respuesta que el equipo de Kikusui u otros pueden esperar explorar en el futuro, agreg\u00f3. No se sabe si los perros se vuelven m\u00e1s llorosos en respuesta a las emociones negativas, por ejemplo, o si muestran la misma respuesta de l\u00e1grimas cuando se re\u00fanen con perros familiares perdidos hace mucho tiempo. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Foto: Shutterstock (Shutterstock) Una nueva investigaci\u00f3n de cient\u00edficos en Jap\u00f3n afirma una sospecha com\u00fan entre los due\u00f1os de perros: que sus mascotas tambi\u00e9n los extra\u00f1an profundamente cuando est\u00e1n fuera. Los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":114429,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[226,3148,5252,2058,2351,709,144,17535],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/114428"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=114428"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/114428\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":114430,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/114428\/revisions\/114430"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/114429"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=114428"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=114428"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=114428"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}