{"id":115887,"date":"2022-08-24T04:24:16","date_gmt":"2022-08-24T04:24:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/estos-son-los-10-alimentos-mas-dificiles-de-digerir\/"},"modified":"2022-08-24T04:24:18","modified_gmt":"2022-08-24T04:24:18","slug":"estos-son-los-10-alimentos-mas-dificiles-de-digerir","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/estos-son-los-10-alimentos-mas-dificiles-de-digerir\/","title":{"rendered":"Estos son los 10 alimentos m\u00e1s dif\u00edciles de digerir"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La digesti\u00f3n es un momento complicado para el organismo. Los alimentos se procesan para ser asimilados. En caso de una comida abundante, puede ser doloroso durante horas, incluso perturbando el sue\u00f1o. Para ayudar a que su est\u00f3mago funcione, aqu\u00ed hay diez alimentos para comer con moderaci\u00f3n.<\/p>\n

\n

Los productos l\u00e1cteos<\/h2>\n

M\u00e1s que la propia leche, en realidad es la lactosa que contiene la que muchos organismos tienen problemas para asimilar. Este carbohidrato est\u00e1 presente en la leche de vaca y oveja, y tambi\u00e9n en la leche de cabra, pero en menor proporci\u00f3n. Cuando digerir los productos l\u00e1cteos es un problema, es muy posible que se deba a una falta de lactasa. Esta enzima permite la disociaci\u00f3n de la lactosa en glucosa y galactosa, dos tipos de az\u00facar, lo que condiciona la correcta digesti\u00f3n de la leche.<\/p>\n

\n

cebolla<\/h2>\n

El consumo excesivo de cebolla puede da\u00f1ar, y no solo el aliento. Al igual que el repollo, contiene mucha fibra que el est\u00f3mago a veces no puede digerir por completo debido a su cantidad. La parte no asimilada queda entonces en el est\u00f3mago y se estanca, hasta que las bacterias de nuestro aparato digestivo se encargan de ello. Esto hace que la cebolla, como el ajo, sea un alimento fermentable.<\/p>\n<\/p>\n

\u00a9mockup-graphics-unsplash<\/span><\/p>\n

\n

comida frita<\/h2>\n

Un buen plato de patatas fritas a menudo garantiza un placer gustativo inmediato… r\u00e1pidamente empa\u00f1ado por una sensaci\u00f3n de pesadez, incluso de somnolencia. El cuerpo necesita tiempo para digerir los alimentos grasos y ricos en calor\u00edas. Esta es la raz\u00f3n por la que una comida copiosa produce a menudo, en el momento de la digesti\u00f3n, esta impresi\u00f3n de falta de entusiasmo para el resto del d\u00eda.<\/p>\n

\n

legumbres<\/h2>\n

Garbanzos, lentejas, habas: las legumbres suelen destacarse por sus m\u00faltiples beneficios. Ricas en prote\u00ednas, fibra y vitaminas, son muy interesantes desde el punto de vista nutricional. Pero, para algunos est\u00f3magos, su digesti\u00f3n es dif\u00edcil. Estos alimentos contienen una cantidad importante de fibra y carbohidratos, sustancias complejas que el cuerpo no siempre es capaz de descomponer \u00abnormalmente\u00bb.<\/p>\n

\n

platos picantes<\/h2>\n

Sin especias, la cocina ser\u00eda ins\u00edpida para algunos. Pero, cuando tienes mano dura con el curry y, sobre todo, con la guindilla, la digesti\u00f3n puede reservarte algunas sorpresas desagradables. Los condimentos, especialmente si son fuertes, pueden causar irritaci\u00f3n del sistema digestivo, desde la garganta hasta el est\u00f3mago, pasando por el es\u00f3fago.<\/p>\n

\n

Las verduras crudas<\/h2>\n

Las verduras crudas son conocidas por su contenido de vitaminas, fibra y antioxidantes. Nos gusta servirlos como aperitivo o cocinarlos como entrante. Pero cuidado, consumidas en grandes cantidades, pueden provocar trastornos digestivos. De hecho, las fibras que contienen pueden irritar el tracto digestivo. Adem\u00e1s, bajo el efecto de la fermentaci\u00f3n, pueden hinchar la barriga. Se trata de cantidad.<\/p>\n

\n

soja<\/h2>\n

Yogures, leches vegetales… la soja la encontramos por todas partes. Para disgusto de nuestro est\u00f3mago: como contiene muchos hidratos de carbono desconocidos para el organismo, el sistema digestivo lucha por eliminarlos. Por lo tanto, es de esperar que se hinche.<\/p>\n

\n

pan poco cocido<\/h2>\n

Como nos recuerdan los nutricionistas, la digesti\u00f3n comienza con la masticaci\u00f3n. Cuanto m\u00e1s mastiques un alimento, m\u00e1s f\u00e1cil ser\u00e1 seguirlo. Por eso, compre siempre pan bien horneado. De hecho, si es demasiado blanco, se tragar\u00e1 demasiado r\u00e1pido y, por lo tanto, corre el riesgo de causar hinchaz\u00f3n. Una baguette bien cocida masticar\u00e1 mejor y, sobre todo, durante m\u00e1s tiempo.<\/p>\n

\n

La charcuter\u00eda<\/h2>\n

Las prote\u00ednas animales son m\u00e1s lentas de digerir. Cuando se trata de embutidos, es a\u00fan m\u00e1s pesado para el est\u00f3mago. De hecho, estos productos son muy ricos en grasas, lo que no ayuda. Para evitar complicaciones, elegiremos jam\u00f3n blanco sin corteza.<\/p>\n

\"ddp-2xyzuj3jd6s-unsplash-size640_60351e5f06fe2.jpg\"<\/p>\n

\u00a9ddp<\/span><\/p>\n

\n

repollo<\/h2>\n

Siempre ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil de digerir cocinado que crudo. Pero la col sigue siendo un alimento que a nuestro est\u00f3mago no le gusta tanto. Se sabe que causa hinchaz\u00f3n, infla las ventas o incluso da gases. Para que todo sea m\u00e1s f\u00e1cil, se recomienda blanquear la col en agua con vinagre antes de cocinarla.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-60<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La digesti\u00f3n es un momento complicado para el organismo. Los alimentos se procesan para ser asimilados. En caso de una comida abundante, puede ser doloroso durante horas, incluso perturbando el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":115888,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2042,2309,38472,597,8,84,525],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/115887"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=115887"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/115887\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":115889,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/115887\/revisions\/115889"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/115888"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=115887"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=115887"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=115887"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}