{"id":115968,"date":"2022-08-24T05:12:34","date_gmt":"2022-08-24T05:12:34","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/sabes-que-holden-caulfield-no-es-real-verdad\/"},"modified":"2022-08-24T05:12:35","modified_gmt":"2022-08-24T05:12:35","slug":"sabes-que-holden-caulfield-no-es-real-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/sabes-que-holden-caulfield-no-es-real-verdad\/","title":{"rendered":"Sabes que Holden Caulfield no es real, \u00bfverdad?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n

La semana pasada, estall\u00f3 un debate en Twitter sobre la novela de 1951 de JD Salinger, El Guardian en el centeno<\/em>. Una persona public\u00f3 un video en Twitter llamando Holden Caulfield, un tirador incel y protoescolar de primera generaci\u00f3n<\/a>; Los defensores de Caulfield afirmaron que era una v\u00edctima de abuso en duelo: \u00a1un adolescente! \u2014 que merec\u00eda nuestra mayor simpat\u00eda. Un tuit viral insisti\u00f3: \u201cOdiar a Holden Caulfield significa que te falta empat\u00eda, comprensi\u00f3n lectora o ambas<\/a>.\u201d<\/p>\n

me gust\u00f3 El Guardian en el centeno<\/em> cuando era adolescente (\u00bf\u00a1bandera roja!?) y no pod\u00eda entrar como adulto. No odio a Holden, aunque nunca quiero salir con \u00e9l. \u00c9l es parte de una clase estimada de personajes literarios: forasteros con problemas. O, m\u00e1s espec\u00edficamente, extra\u00f1os problem\u00e1ticos que apestan. Tampoco es real, un detalle que ambos lados de la discusi\u00f3n parec\u00edan olvidar. Como no es real, no hay nada de malo en odiar al tipo. No hay nada de malo en amarlo, tampoco. Aunque tiene las cualidades de un tipo con el que podr\u00edas cruzarte en la calle, nunca cruzar\u00e1s a Holden en la calle, porque \u00e9l no existe y nunca ha existido. Feliz de decirlo de nuevo si es necesario.<\/p>\n

La noci\u00f3n de que los lectores deber\u00edan empatizar con Holden, y que no hacerlo es indicativo de una falla moral, es parte de una tendencia actual en la literatura contempor\u00e1nea que afirma que la ficci\u00f3n puede ense\u00f1ar a los lectores c\u00f3mo ser m\u00e1s emp\u00e1ticos. La investigaci\u00f3n comenz\u00f3 a aparecer hace aproximadamente una d\u00e9cada, primero en los principales peri\u00f3dicos y, m\u00e1s recientemente, como trucos de vida de clickbaity: si eres una mala persona, leer novelas literarias podr\u00eda ense\u00f1arte el valor de la bondad. La literatura, sin embargo, no puede hacer a nadie m\u00e1s amable que nadie; a muchas de las peores personas les encanta abrir un libro.<\/p>\n

La ficci\u00f3n no pretende hacer de los lectores mejores personas. Est\u00e1 destinado a transmitir sentimientos: asombro, alegr\u00eda, amor, belleza y, s\u00ed, incluso empat\u00eda. Los personajes ficticios, aunque inspiran sentimientos intensos, son solo colecciones de rasgos. Holden tiene sombras de un incel, sombras de una v\u00edctima de trauma, sombras de un tirador escolar, sombras de un adolescente afligido. Sin embargo, no es un humano; es un espejo que se sostiene para ayudar a los lectores a procesar c\u00f3mo se sienten acerca de personas reales que albergan rasgos similares. No puedes empatizar con un espejo.<\/p>\n

Como lector, odio habitualmente a los personajes que tienen mucho en com\u00fan con los amigos que permanecen en mi vida. He perdonado a seres queridos por cometer los mismos da\u00f1os que han convertido a muchos personajes en villanos. Esto no es una contradicci\u00f3n. Mis relaciones con la gente ficticia no est\u00e1n moldeadas por mis relaciones con la gente real porque, y me da verg\u00fcenza tener que decirlo de nuevo, la gente real es real, mientras que los personajes ficticios no lo son. Odiar a Holden Caulfield no significa que odies a tu hermano deprimido, afligido y traumatizado. Empatizar con \u00e9l no lo preparar\u00e1 para cuando su hijo act\u00fae como un idiota y lo echen de la escuela. Pero la novela es efectiva en lo que se supone que debe hacer la ficci\u00f3n: provocar sentimientos profundos, profundos e inc\u00f3modos. \u00bfQu\u00e9 haces con esos sentimientos? Eso es vivir.<\/p>\n<\/p><\/div>\n