{"id":127024,"date":"2022-08-28T17:56:54","date_gmt":"2022-08-28T17:56:54","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/golpeando-los-libros-como-funcionan-los-huracanes\/"},"modified":"2022-08-28T17:56:58","modified_gmt":"2022-08-28T17:56:58","slug":"golpeando-los-libros-como-funcionan-los-huracanes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/golpeando-los-libros-como-funcionan-los-huracanes\/","title":{"rendered":"Golpeando los libros: c\u00f3mo funcionan los huracanes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

H<\/span>La temporada de huracanes se encuentra actualmente en pleno apogeo en la costa del Golfo y la costa este. Despu\u00e9s de un comienzo desconcertantemente tranquilo en junio, los meteor\u00f3logos a\u00fan esperan un tramo m\u00e1s ocupado de lo habitual antes de que el clima ventoso (con suerte) disminuya a fines de noviembre. Meteor\u00f3logos como Matthew Cappucci quien, en su nuevo libro, Mirando hacia arriba: las verdaderas aventuras de un nerd del tiempo que persigue tormentas<\/em>, relata su carrera como cazador de tormentas, desde la obsesi\u00f3n de la infancia hasta la obsesi\u00f3n de la edad adulta como un medio para obtener un empleo remunerado. En el extracto a continuaci\u00f3n, Cappucci explica el funcionamiento interno de las tormentas tropicales.<\/p>\n

\n

Sim\u00f3n y Schuster<\/p>\n<\/figure>\n

Extra\u00eddo de <\/em>Mirando hacia arriba: las verdaderas aventuras de un nerd del tiempo que persigue tormentas de Mateo Capucci. Publicado por Pegasus Books. Copyright \u00a9 2022 por Mateo Cappucci. Reservados todos los derechos.<\/em><\/p>\n

<\/p>\n\n

Los huracanes son motores t\u00e9rmicos. Obtienen su furia de las c\u00e1lidas aguas del oc\u00e9ano en los tr\u00f3picos, donde las temperaturas de la superficie del mar oscilan habitualmente entre mediados y m\u00e1s de ochenta entre julio y octubre. Los huracanes y las tormentas tropicales caen bajo el paraguas de los ciclones tropicales. Pueden ser catastr\u00f3ficos, pero tienen un prop\u00f3sito: algunos estudiosos estiman que son responsables de hasta el 10 por ciento del transporte de calor anual del ecuador al polo de la Tierra.<\/p>\n

Los huracanes son diferentes de los sistemas de latitudes medias. Las llamadas tormentas extratropicales o no tropicales dependen de las variaciones en la temperatura y la densidad del aire para formarse y se alimentan de los vientos cambiantes. Los huracanes requieren un ambiente tranquilo con vientos suaves en los niveles superiores y un campo de temperatura casi uniforme. Por ir\u00f3nico que parezca, las peores tormentas de viento del planeta nacen de una abundancia de tranquilidad.<\/p>\n

El primer ingrediente es una onda tropical, o grupo de tormentas el\u00e9ctricas. Al principio de la temporada de huracanes, las ondas tropicales pueden girar al final de los frentes fr\u00edos que surgen en la costa este. Durante el coraz\u00f3n de la temporada de huracanes en agosto y septiembre, com\u00fanmente se materializan frente a la costa de \u00c1frica en la Regi\u00f3n Principal de Desarrollo del Atl\u00e1ntico. Para octubre y noviembre, las amenazas furtivas de cosecha propia pueden surgir subrepticiamente en el Golfo de M\u00e9xico o el Caribe.<\/p>\n

Cada celda de tormenta individual dentro de una onda tropical tiene una corriente ascendente y una corriente descendente. La r\u00e1faga descendente de aire fr\u00edo que sale de una celda puede sofocar una celda vecina, lo que significa su desaparici\u00f3n. Para que las tormentas coexistan en las proximidades, deben organizarse. La forma m\u00e1s eficiente de hacerlo es orient\u00e1ndose alrededor de un centro com\u00fan, con las corrientes ascendentes y descendentes de las c\u00e9lulas individuales trabajando en t\u00e1ndem.<\/p>\n

Cuando se forma un centro, una banda rota de tormentas comienza a materializarse a su alrededor. El aire c\u00e1lido y h\u00famedo se eleva dentro de esas tormentas, m\u00e1s r\u00e1pidamente a medida que uno se acerca al centro de bajo nivel del sistema m\u00e1s amplio. Eso hace que la presi\u00f3n atmosf\u00e9rica baje, ya que se evacua el aire y se elimina la masa. A partir de ah\u00ed, el sistema comienza a respirar.<\/p>\n

El aire se mueve de alta presi\u00f3n a baja presi\u00f3n. Eso aspira el aire hacia adentro hacia el centro. Debido a la fuerza de Coriolis, un producto del giro de la Tierra, los paquetes de aire toman una trayectoria curva hacia el centro del cicl\u00f3n en ciernes. Eso es lo que hace que el sistema gire.<\/p>\n

Los huracanes giran en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte y en el sentido de las agujas del reloj al sur del ecuador. Aunque las aguas oce\u00e1nicas m\u00e1s calientes del mundo se encuentran en el ecuador, nunca podr\u00eda formarse un hurac\u00e1n all\u00ed. Eso es porque la fuerza de Coriolis es cero en el ecuador; no habr\u00eda nada para conseguir que una tormenta torciera.<\/p>\n

A medida que las bolsas de aire del exterior del cicl\u00f3n tropical naciente entran en espiral en el v\u00f3rtice, se expanden a medida que disminuye la presi\u00f3n barom\u00e9trica. Eso libera calor a la atm\u00f3sfera, provocando nubes y lluvia. Normalmente, eso dar\u00eda como resultado una ca\u00edda en la temperatura de un paquete de aire, pero debido a que est\u00e1 en contacto con las calentitas aguas del oc\u00e9ano, mantiene una temperatura constante; se calienta al mismo ritmo que pierde temperatura con respecto a su entorno. Mientras una tormenta est\u00e9 sobre mar abierto y las temperaturas de la superficie del mar sean lo suficientemente suaves, puede continuar extrayendo contenido de calor oce\u00e1nico.<\/p>\n

Las tasas de lluvia dentro de los ciclones tropicales pueden exceder las cuatro pulgadas por hora gracias a la alta eficiencia de precipitaci\u00f3n. Debido a que toda la columna atmosf\u00e9rica est\u00e1 saturada, hay poca evaporaci\u00f3n para devorar una gota de lluvia en el camino hacia abajo. Como resultado, las inundaciones de agua dulce tierra adentro son la fuente n\u00famero uno de muertes por ciclones tropicales.<\/p>\n

Los vientos m\u00e1s fuertes se encuentran hacia el centro de una tormenta tropical o un hurac\u00e1n en la pared del ojo. All\u00ed se encuentra el mayor gradiente de presi\u00f3n, o cambio de la presi\u00f3n del aire con la distancia. Cuanto m\u00e1s pronunciada es la pendiente, m\u00e1s fuertes son los vientos. Eso es porque el aire se precipita por el gradiente. Piensa en esquiar: esquiar\u00e1s m\u00e1s r\u00e1pido si hay una pendiente m\u00e1s pronunciada.<\/p>\n

Cuando los vientos m\u00e1ximos sostenidos superan las 39 mph, el sistema se designa como tormenta tropical. Solo una vez que los vientos cruzan las 74 mph se designa como hurac\u00e1n. Los huracanes mayores tienen vientos de 111 mph o m\u00e1s y corresponden a la categor\u00eda 3 de fuerza. Una categor\u00eda 5 contiene vientos extremos que superan las 157 mph.<\/p>\n

Dado que los vientos se derivan del aire que entra para llenar un vac\u00edo o un d\u00e9ficit de aire, los huracanes m\u00e1s feroces suelen ser los que tienen las presiones de aire m\u00e1s bajas. Los huracanes y tifones m\u00e1s severos pueden tener una presi\u00f3n barom\u00e9trica central m\u00ednima de alrededor del 90 por ciento de la presi\u00f3n del aire ambiental fuera de la tormenta. Eso significa que falta el 10 por ciento de la masa de la atm\u00f3sfera.<\/p>\n

Imag\u00ednate revolviendo tu taza de caf\u00e9 con una cucharilla. \u00bfConoces ese chapuz\u00f3n en medio del remolino? Cuanto m\u00e1s profunda sea la inmersi\u00f3n, o el d\u00e9ficit de l\u00edquido, m\u00e1s r\u00e1pido debe girar el l\u00edquido. Los huracanes son iguales. Pero, \u00bfqu\u00e9 impide que esa depresi\u00f3n se llene? Las paredes del ojo de los huracanes est\u00e1n en equilibrio ciclostr\u00f3fico.<\/p>\n

Eso significa que una perfecta estasis de fuerzas hace que sea pr\u00e1cticamente imposible \u00abrellenar\u00bb una tormenta en estado estable. Debido a su estrecho radio de curvatura, las part\u00edculas de aire que se arremolinan alrededor del ojo experimentan una incre\u00edble fuerza centr\u00edfuga dirigida hacia afuera que es exactamente igual al tir\u00f3n hacia adentro de la fuerza del gradiente de presi\u00f3n. Eso les deja trazar c\u00edrculos continuos.<\/p>\n

Si alguna vez experiment\u00f3 un cambio de altitud, como volar en un avi\u00f3n o incluso viajar a la cima de un rascacielos, probablemente not\u00f3 que sus o\u00eddos se tapaban. Eso es porque se estaban ajustando a la ca\u00edda de la presi\u00f3n del aire con la altura. Ahora imagina que todo el aire por debajo de esa altura se desvanece. Esa es la presi\u00f3n de aire equivalente en el ojo de un gran hurac\u00e1n. La disparidad en la presi\u00f3n del aire es la raz\u00f3n por la que un hurac\u00e1n es, en palabras de Buddy the Elf, \u201capetecible. Muy apestoso.<\/p>\n

A veces, los huracanes se someten a ciclos de reemplazo de la pared del ojo, lo que implica que una pared del ojo se encoge y se desmorona en el ojo mientras se forma una nueva pared del ojo a su alrededor y se contrae, ocupando el lugar de su predecesor. Por lo general, esto da como resultado un m\u00e1ximo de viento doble cerca del centro de la tormenta, as\u00ed como una breve meseta en la intensificaci\u00f3n.<\/p>\n

Adem\u00e1s de los vientos abrasadores que se encuentran dentro de la pared del ojo, los tornados, los v\u00f3rtices a escala de tornado, los mini remolinos y otros fen\u00f3menos de viento a peque\u00f1a escala poco conocidos pueden azotar el ojo y provocar franjas de da\u00f1o extremo. Un mini remolino puede tener solo un par de yardas de ancho, pero un torbellino de 70 mph que se mueve en un viento de fondo de 100 mph puede resultar en una trayectoria estrecha de demolici\u00f3n de 170 mph. Su existencia se plante\u00f3 por primera vez tras el paso del hurac\u00e1n Andrew de categor\u00eda 5 por el sur de Florida en 1992, y los esfuerzos actuales para estudiar las paredes del ojo de los huracanes utilizando unidades m\u00f3viles de radar Doppler han arrojado luz sobre su existencia. Dentro del ojo de un hurac\u00e1n, el aire se hunde y se calienta, sec\u00e1ndose y creando una escasez de cobertura de nubes. No es raro ver cielos despejados o incluso sol. El aire es c\u00e1lido y quieto, un oasis de paz envuelto en un aro del infierno.<\/p>\n

Hay tal discontinuidad entre los vientos estridentes de la pared del ojo y la quietud mortal del ojo que la atm\u00f3sfera lucha por hacer la transici\u00f3n. Los ojos de los huracanes a menudo est\u00e1n llenos de mesov\u00f3rtices, o remolinos m\u00e1s peque\u00f1os de unas pocas millas de di\u00e1metro, que ayudan al flujo y disipan el momento angular en el ojo. A veces, cuatro o cinco mesov\u00f3rtices pueden encajar en el ojo, contorsionando la pared del ojo en forma de tr\u00e9bol. Eso genera un per\u00edodo de extraordinario latigazo cervical en el borde interior de la pared del ojo, mientras hendiduras alternas de viento calamitoso y calma marcan la llegada del ojo.<\/p>\n<\/div>\n

Todos los productos recomendados por Engadget son seleccionados por nuestro equipo editorial, independiente de nuestra empresa matriz. Algunas de nuestras historias incluyen enlaces de afiliados. Si compra algo a trav\u00e9s de uno de estos enlaces, podemos ganar una comisi\u00f3n de afiliado.<\/em><\/p>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

HLa temporada de huracanes se encuentra actualmente en pleno apogeo en la costa del Golfo y la costa este. Despu\u00e9s de un comienzo desconcertantemente tranquilo en junio, los meteor\u00f3logos a\u00fan…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":127025,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[216,3502,24291,24404,6337,8],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/127024"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=127024"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/127024\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":127026,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/127024\/revisions\/127026"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/127025"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=127024"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=127024"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=127024"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}