{"id":129483,"date":"2022-08-29T23:07:31","date_gmt":"2022-08-29T23:07:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-scholz-suena-con-una-ue-con-estados-nacionales-sin-poder-en-europa-central-y-oriental-de-todos-los-lugares\/"},"modified":"2022-08-29T23:07:32","modified_gmt":"2022-08-29T23:07:32","slug":"comentario-scholz-suena-con-una-ue-con-estados-nacionales-sin-poder-en-europa-central-y-oriental-de-todos-los-lugares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-scholz-suena-con-una-ue-con-estados-nacionales-sin-poder-en-europa-central-y-oriental-de-todos-los-lugares\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Scholz sue\u00f1a con una UE con estados nacionales sin poder – en Europa Central y Oriental de todos los lugares"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los estados miembros deber\u00edan limitar su poder de veto, como una concesi\u00f3n al imperialismo ruso. Pero los estados m\u00e1s peque\u00f1os de la UE en particular est\u00e1n defendiendo su soberan\u00eda contra el monopolio de Bruselas y Berl\u00edn por una buena raz\u00f3n.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El canciller Scholz llama a fortalecer la Uni\u00f3n Europea en Praga. <\/h2>\n

Mart\u00edn Divisek \/ EPO<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

No desperdicies una crisis que podr\u00eda servirte para expandir tu propio poder. Seg\u00fan este lema, los pol\u00edticos de la UE siempre han utilizado las emergencias para ampliar gradualmente las competencias de las instituciones de la UE en Bruselas. La crisis financiera, la crisis del euro, la pandemia y ahora la guerra de Ucrania, solo en los \u00faltimos quince a\u00f1os no han faltado justificaciones para la progresiva concentraci\u00f3n del poder en Bruselas. <\/p>\n

<\/p>\n

El canciller Scholz se uni\u00f3 a las filas de estos poderosos pol\u00edticos el lunes con un discurso de apertura en Praga. Un d\u00eda despu\u00e9s de la invasi\u00f3n de Ucrania por las tropas de Putin, Scholz proclam\u00f3 acertadamente un punto de inflexi\u00f3n en la pol\u00edtica de seguridad en Europa. Ahora no solo est\u00e1 utilizando este recorte para justificar un mayor gasto en defensa nacional o una cooperaci\u00f3n m\u00e1s intensa en el marco de la alianza de defensa occidental OTAN. No, Bruselas tambi\u00e9n necesita m\u00e1s poderes.<\/p>\n

<\/p>\n

Scholz se\u00f1al\u00f3 que el punto de inflexi\u00f3n significa que el principio de unanimidad entre los estados miembros establecido en los tratados de la UE ya no funciona en \u00e1reas importantes como la pol\u00edtica exterior o la pol\u00edtica fiscal. <\/p>\n

<\/p>\n

Ampliaci\u00f3n y centralizaci\u00f3n de la UE al mismo tiempo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Justo en el a\u00f1o de la pandemia de 2020, Berl\u00edn se acerc\u00f3 para eliminar la prohibici\u00f3n de la deuda conjunta y socavar la soberan\u00eda financiera de los estados miembros al crear el fondo de recuperaci\u00f3n de la UE. Ahora se supone que los estados-naci\u00f3n deben renunciar a la soberan\u00eda en asuntos fiscales y en pol\u00edtica exterior, y eso debido a los proyectiles de artiller\u00eda de Putin en el este de Ucrania. <\/p>\n

<\/p>\n

En respuesta a los nuevos desaf\u00edos geopol\u00edticos planteados por China y Rusia, la UE deber\u00eda ganar en importancia. Por lo tanto, Scholz se pronunci\u00f3 a favor de expandir la Uni\u00f3n hacia el este. Este paso hab\u00eda sido propagado en el pasado por esc\u00e9pticos de la UE como los brit\u00e1nicos porque dificultaba la concentraci\u00f3n de competencias en Bruselas. Pero Scholz quiere ambas cosas, m\u00e1s tama\u00f1o y m\u00e1s potencia. La clave de esto es la abolici\u00f3n del principio de unanimidad: si los gobiernos nacionales individuales ya no pueden bloquear decisiones no deseadas en la sede, renuncian a las garant\u00edas de su soberan\u00eda nacional. <\/p>\n

<\/p>\n

Scholz pronunci\u00f3 deliberadamente su discurso en la Rep\u00fablica Checa como un gesto a los estados miembros de Europa Central y Oriental, en su mayor\u00eda peque\u00f1os. Pero eso no le da a sus ideas un mayor grado de realidad. Los europeos centroorientales en particular, que solo recuperaron su soberan\u00eda nacional despu\u00e9s de la ca\u00edda del Muro de Berl\u00edn, otorgan un valor particular a no ser anulados y dominados por los grandes estados de Europa occidental. Y con buena raz\u00f3n. El propio Scholz mencion\u00f3 la pol\u00edtica de asilo y migraci\u00f3n o los derechos humanos como ejemplos de la implementaci\u00f3n resuelta de est\u00e1ndares uniformes.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero es precisamente en estos temas que los gobiernos de Europa del Este, preocupados por su identidad nacional como peque\u00f1o estado, insisten en sus propias interpretaciones. No quieren ser absorbidos por la \u00abcomunidad de valores\u00bb europea postulada por Scholz. <\/p>\n

<\/p>\n

El avance de Francia se desvanece en Berl\u00edn<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las frases conciliatorias no cambian eso. \u00abCada pa\u00eds debe seguir escuchando sus preocupaciones en el futuro\u00bb, explic\u00f3 Scholz a los peque\u00f1os estados miembros. Eso suena bien, los derechos de veto son m\u00e1s seguros. Scholz tambi\u00e9n rechaz\u00f3 con vehemencia la propuesta francesa de permitir diferentes c\u00edrculos de integraci\u00f3n en la UE en el futuro, desactivando as\u00ed las diferencias nacionales y facilitando una nueva expansi\u00f3n hacia el este. Eso ser\u00eda un crecimiento salvaje y una jungla, explic\u00f3 con evidente disgusto por los procesos de crecimiento natural. Por el contrario, un discurso llamando a la unificaci\u00f3n de Europa dej\u00f3 en claro la profunda divisi\u00f3n en las cuestiones centrales del futuro. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los estados miembros deber\u00edan limitar su poder de veto, como una concesi\u00f3n al imperialismo ruso. Pero los estados m\u00e1s peque\u00f1os de la UE en particular est\u00e1n defendiendo su soberan\u00eda contra…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":129484,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[3041,22783,133,522,593,8,2221,2813,7942,2350,17355,1474,10981,214,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/129483"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=129483"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/129483\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":129485,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/129483\/revisions\/129485"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/129484"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=129483"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=129483"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=129483"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}