{"id":129562,"date":"2022-08-29T23:55:15","date_gmt":"2022-08-29T23:55:15","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/problemas-tecnicos-impiden-el-lanzamiento-del-nuevo-cohete-de-la-nasa-lo-que-debes-saber-sobre-la-mision-artemis\/"},"modified":"2022-08-29T23:55:17","modified_gmt":"2022-08-29T23:55:17","slug":"problemas-tecnicos-impiden-el-lanzamiento-del-nuevo-cohete-de-la-nasa-lo-que-debes-saber-sobre-la-mision-artemis","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/problemas-tecnicos-impiden-el-lanzamiento-del-nuevo-cohete-de-la-nasa-lo-que-debes-saber-sobre-la-mision-artemis\/","title":{"rendered":"Problemas t\u00e9cnicos impiden el lanzamiento del nuevo cohete de la Nasa: lo que debes saber sobre la misi\u00f3n Artemis"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Despu\u00e9s de m\u00e1s de diez a\u00f1os de construcci\u00f3n, el Sistema de Lanzamiento Espacial deber\u00eda completar su primera prueba el lunes. Sin embargo, problemas t\u00e9cnicos con uno de los motores imposibilitaron el despegue. Las preguntas m\u00e1s importantes sobre la misi\u00f3n Artemis.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 fall\u00f3 el primer intento de arranque?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La agencia espacial estadounidense Nasa tuvo que posponer el esperado vuelo de prueba a la Luna el lunes 29 de agosto. La raz\u00f3n de esto fue un problema con uno de los cuatro motores de cohetes de la etapa central del cohete. Aparentemente, los ingenieros no pudieron llevar este motor a la temperatura de funcionamiento necesaria. Seg\u00fan la NASA, el retraso resultante signific\u00f3 que ya no fue posible comenzar en la ventana de tiempo previamente determinada.<\/p>\n

<\/p>\n

La seguridad siempre es lo primero, escribi\u00f3 la NASA en Twitter despu\u00e9s de la decisi\u00f3n de demolici\u00f3n. \u00abNo comenzaremos antes de que todo est\u00e9 bien\u00bb, dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson, en una entrevista transmitida por Internet. \u00abEste es un sistema muy complicado y todo tiene que estar bien\u00bb. Los inspectores ahora est\u00e1n investigando por qu\u00e9 un motor no alcanz\u00f3 la temperatura requerida antes del despegue. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

El lanzamiento de #Artemisa<\/a> Ya no estoy sucediendo hoy mientras los equipos resuelven un problema con una hemorragia del motor. Los equipos continuar\u00e1n recopilando datos y lo mantendremos informado sobre el momento del pr\u00f3ximo intento de lanzamiento. https:\/\/t.co\/tQ0lp6Ruhv<\/a> pic.twitter.com\/u6Uiim2mom<\/a><\/p>\n

\u2014 NASA (@NASA) 29 de agosto de 2022<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Antes del lanzamiento, los motores se probaron en varias ocasiones. Solo en el ensayo general del 20 de junio no sucedi\u00f3. En ese momento, se deben realizar pasos esenciales como repostar el cohete y enfriar los motores. Pero la prueba tuvo que detenerse antes de tiempo debido a una fuga de hidr\u00f3geno. Sin embargo, la NASA decidi\u00f3 en ese momento que no era necesario repetir la prueba.<\/p>\n

<\/p>\n

La pr\u00f3xima fecha de inicio m\u00e1s temprana posible es el viernes 2 de septiembre. Otra fecha alternativa fue el lunes 5 de septiembre. Sin embargo, seg\u00fan la NASA, a\u00fan no est\u00e1 claro si los problemas que han surgido podr\u00e1n resolverse para entonces. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Esperando en vano: Espectadores el lunes 29 de agosto cerca del Centro de Visitantes Saturno V.<\/h2>\n

Brynn Anderson\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1l es el prop\u00f3sito del programa Artemis?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El vuelo no tripulado marca el inicio del programa Artemis, que traer\u00e1 a la NASA, la ESA y otras organizaciones espaciales de regreso a la luna en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. A diferencia de la misi\u00f3n Apolo, esta vez los socios buscan una presencia permanente en el sat\u00e9lite de la Tierra. Se construir\u00e1 una estaci\u00f3n espacial en \u00f3rbita lunar, desde la cual se llevar\u00e1n equipos y astronautas a la luna. Y tambi\u00e9n se construir\u00e1n asentamientos en la luna. A largo plazo, esto se usa para preparar una misi\u00f3n a Marte aqu\u00ed. Pero tambi\u00e9n se trata de explorar cient\u00edficamente la luna y reclamar recursos minerales.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El Sistema de Lanzamiento Espacial espera su lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy en Florida.<\/h2>\n

Ben Smegelsky\/NASA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 tan poderoso es el Sistema de Lanzamiento Espacial? <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El programa Artemis se sostiene y cae con la posibilidad de llevar astronautas y cargas pesadas a la \u00f3rbita lunar. La NASA no ha podido hacer esto desde el final del programa Apolo en 1972. Esta es la raz\u00f3n por la que los viajes espaciales tripulados se han realizado exclusivamente en \u00f3rbita terrestre baja durante los \u00faltimos 50 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Con el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), la NASA ahora est\u00e1 de vuelta en el espacio profundo. El cohete de etapas m\u00faltiples tiene un empuje enorme. Esto le permite transportar una carga \u00fatil de 95 toneladas a la \u00f3rbita terrestre baja y una de 27 toneladas a la \u00f3rbita lunar. El Sistema de Lanzamiento Espacial es el \u00fanico cohete capaz de lanzar la nave espacial Orion directamente a la \u00f3rbita lunar. Los cohetes pesados \u200b\u200b\u200b\u200bde otros fabricantes tendr\u00edan que convertirse para esto.<\/p>\n

<\/p>\n

Se dice que una versi\u00f3n posterior del Sistema de lanzamiento espacial transporta incluso m\u00e1s de 40 toneladas a la luna. Esto har\u00eda que el cohete fuera comparable al legendario Saturno V utilizado durante el programa Apolo.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Cohetes de carga pesada en comparaci\u00f3n<\/h3>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 aport\u00f3 Europa a la c\u00e1psula de Ori\u00f3n?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En la parte superior del cohete se encuentra la nave espacial Orion. Es la contraparte de la nave espacial Apolo, que llev\u00f3 a tres astronautas a la luna en ese momento. La c\u00e1psula espacial Orion est\u00e1 dise\u00f1ada para cuatro astronautas. Consta de tres m\u00f3dulos: el m\u00f3dulo de la tripulaci\u00f3n, un sistema de rescate que catapulta a la tripulaci\u00f3n lejos del cohete en caso de un falso lanzamiento, y el m\u00f3dulo de servicio. Este \u00faltimo es la contribuci\u00f3n europea a la misi\u00f3n Artemis 1. Desarrollado por 26 empresas lideradas por Airbus, suministra energ\u00eda, agua y ox\u00edgeno a la c\u00e1psula espacial. Tambi\u00e9n mantiene la c\u00e1psula en curso mientras orbita la luna.<\/p>\n

<\/p>\n

A diferencia del Sistema de Lanzamiento Espacial, la nave espacial Orion ya pas\u00f3 su bautismo de fuego. En 2014, complet\u00f3 un vuelo de prueba no tripulado. Dado que el Sistema de lanzamiento espacial a\u00fan no estaba completo en ese momento, la c\u00e1psula se lanz\u00f3 a la \u00f3rbita terrestre en un cohete de United Air Alliance. Despu\u00e9s de cuatro horas, volvi\u00f3 a entrar en la atm\u00f3sfera terrestre y aterriz\u00f3 en el Oc\u00e9ano Pac\u00edfico.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1nto tiempo se tarda en volar alrededor de la luna?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El vuelo a la luna y de regreso se realizar\u00e1 en diferentes etapas. En total, durar\u00e1 entre 26 y 42 d\u00edas. Esto solo se puede decir con mayor precisi\u00f3n cuando se conoce la hora exacta del inicio. Porque dependiendo de la fecha de inicio, el vuelo tarda m\u00e1s o menos. Esto tiene que ver con la constelaci\u00f3n de la tierra y la luna. La pr\u00f3xima ventana de lanzamiento se abre el 2 de septiembre. Y un comienzo tambi\u00e9n ser\u00eda posible el 5 de septiembre.<\/p>\n

<\/p>\n

En su \u00f3rbita, la c\u00e1psula de Ori\u00f3n se acerca a cien kil\u00f3metros de la luna. En el punto m\u00e1s lejano de su viaje, estar\u00e1 mil veces m\u00e1s lejos de la Tierra que la Estaci\u00f3n Espacial Internacional. Su distancia a la Luna es entonces de 65.000 kil\u00f3metros.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1ndo seguir\u00e1 un vuelo tripulado?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Artemis 1 es una misi\u00f3n de reconocimiento no tripulada que se utiliza principalmente con fines de prueba. Mu\u00f1ecos equipados con numerosos sensores ocupar\u00e1n el lugar de los astronautas. Entre otras cosas, la elecci\u00f3n recay\u00f3 en Shaun the Sheep y Snoopy de la serie de c\u00f3mics Peanuts. El primer vuelo con astronautas reales est\u00e1 previsto para 2024. Tambi\u00e9n dar\u00e1 la vuelta a la luna, pero solo durar\u00e1 diez d\u00edas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Shaun <\/div>
\n
\n

Shaun the Sheep se prepara para circunnavegar la luna en un vuelo parab\u00f3lico.<\/h2>\n

ESA\/Aardman<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan los planes actuales, el primer alunizaje deber\u00eda tener lugar en 2025 como muy pronto. Entonces, por primera vez, una mujer y un astronauta de color pisar\u00e1n la luna. La NASA anunci\u00f3 recientemente posibles objetivos para la misi\u00f3n Artemis 3. Todos est\u00e1n ubicados cerca del polo sur lunar. Esta regi\u00f3n es particularmente interesante para una futura colonizaci\u00f3n de la luna. Porque en los cr\u00e1teres profundos y sombr\u00edos uno sospecha hielo de agua.<\/p>\n

<\/p>\n

La NASA necesita el apoyo de SpaceX para aterrizar en la luna. La empresa de Elon Musk ha recibido un contrato de 2.900 millones de d\u00f3lares de la NASA para construir un m\u00f3dulo lunar. Este deber\u00eda acoplarse con la c\u00e1psula de Ori\u00f3n en \u00f3rbita lunar y llevar a dos de los cuatro astronautas a la luna y de regreso a la c\u00e1psula. Otras empresas privadas tambi\u00e9n est\u00e1n desarrollando m\u00f3dulos lunares.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQui\u00e9n m\u00e1s quiere ir a la luna?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La NASA y la ESA no son las \u00fanicas organizaciones espaciales atra\u00eddas por la luna. China tambi\u00e9n persigue planes ambiciosos. Para 2035, el pa\u00eds quiere construir un peque\u00f1o asentamiento en la luna y crear las condiciones para la extracci\u00f3n de materias primas all\u00ed. Para lograr esto, China quiere trabajar junto con Rusia.<\/p>\n

<\/p>\n

Naciones que a\u00fan no han tocado en el concierto de los grandes tambi\u00e9n quieren ir a la luna. India, Jap\u00f3n, Corea del Sur y los Emiratos \u00c1rabes Unidos han anunciado misiones rob\u00f3ticas. Para ellos, la luna es un destino propicio para adquirir o profundizar experiencias.<\/p>\n

<\/p>\n

Finalmente, est\u00e1n las empresas espaciales privadas como SpaceX o Blue Origin. Tendr\u00e1n especial importancia en los a\u00f1os venideros. Por un lado, cooperan con la NASA como parte del programa Artemis, por ejemplo, desarrollando el tren de aterrizaje para la luna. Por otro lado, persiguen sus propios planes. SpaceX est\u00e1 desarrollando actualmente un nuevo cohete que se dice que es incluso m\u00e1s poderoso que el sistema Space Lauch. Aunque todav\u00eda est\u00e1 pendiente un vuelo de prueba de la Starship, ya hay un primer cliente. Un multimillonario japon\u00e9s ha fletado el Starship para un viaje alrededor de la luna. Sin embargo, es m\u00e1s que cuestionable si esto puede llevarse a cabo como estaba previsto en 2023.<\/p>\n

<\/p>\n

Siga a los editores cient\u00edficos de la NZZ Gorjeo<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n