{"id":132990,"date":"2022-08-31T09:03:44","date_gmt":"2022-08-31T09:03:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/de-cerdos-que-hablan-a-genios-ardientes-el-audaz-regreso-de-george-miller\/"},"modified":"2022-08-31T09:03:46","modified_gmt":"2022-08-31T09:03:46","slug":"de-cerdos-que-hablan-a-genios-ardientes-el-audaz-regreso-de-george-miller","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/de-cerdos-que-hablan-a-genios-ardientes-el-audaz-regreso-de-george-miller\/","title":{"rendered":"De cerdos que hablan a genios ardientes: el audaz regreso de George Miller"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Han pasado siete a\u00f1os desde que George Miller revitaliz\u00f3 el g\u00e9nero de acci\u00f3n con la impresionante creaci\u00f3n de mundos y secuencias de persecuci\u00f3n de <\/span>Mad Max: Furia en la carretera<\/span><\/i><\/span>. Despu\u00e9s de mucha anticipaci\u00f3n, el autor intelectual australiano detr\u00e1s de la exitosa franquicia finalmente ha regresado, y es justo decir que su \u00faltimo trabajo est\u00e1 algo fuera de lugar. <\/span><\/p>\n

Tres mil a\u00f1os de a\u00f1oranza <\/span><\/i>no es la tan esperada quinta entrada en el <\/span>Mad Max <\/span>serie, sino una adaptaci\u00f3n autofinanciada de El Djinn en el ojo del ruise\u00f1or,<\/em> un cuento de AS Byatt. Miller, ahora de 77 a\u00f1os, ha capitalizado el \u00e9xito triunfal de su \u00faltima pel\u00edcula (Camino de furia<\/em> gan\u00f3 casi $ 375 millones en todo el mundo y fue nominado a 10 premios Oscar) para hacer un proyecto de pura pasi\u00f3n, cambiando el caos posapocal\u00edptico y los autos locos en el desierto por una reminiscencia espiritual en una habitaci\u00f3n de hotel. <\/span><\/p>\n

Un director diverso con una visi\u00f3n distintiva<\/h2>\n

Este \u00faltimo cap\u00edtulo en la carrera de Miller no es del todo sorprendente, en el sentido de que toda su carrera ha sido sorprendente. <\/span>Nostalgia <\/span><\/i>es solo el und\u00e9cimo largometraje que dirige en 44 a\u00f1os, lo que sugiere un hombre que elige sus proyectos con mucho cuidado. Podr\u00eda llamarse especialista en franquicias; adem\u00e1s de lo sangriento <\/span>serie madmax<\/span>s<\/span>, <\/span><\/i>tambi\u00e9n ha creado el <\/span>Beb\u00e9 <\/span>serie, sobre un encantador cerdo parlante, y el <\/span>Pies felices<\/span> pel\u00edculas, donde los ping\u00fcinos bailan y cantan canciones cl\u00e1sicas. Sin embargo, fuera de ese marco de franquicia, solo ha dirigido el drama m\u00e9dico. <\/span>aceite de lorenzo <\/span><\/i>y el juego de fantas\u00eda-chiflado <\/span>Las brujas de Eastwick<\/span><\/i>. Miller ha recorrido toda la gama, proporcionando algo para todos, desde ni\u00f1os peque\u00f1os hasta adictos a la acci\u00f3n y cr\u00edticos intelectuales. Lo que unifica todo su trabajo es su cinetismo visual y su sentido de la maravilla.<\/span><\/p>\n

Incluso si una historia tiene sus ra\u00edces en la realidad, sus florituras estil\u00edsticas har\u00e1n que parezca lo m\u00e1s sobrenatural posible. Tome la premisa m\u00e1s simple con la que ha trabajado hasta la fecha en <\/span>Aceite de Lorenzo. <\/span><\/i>Como ex m\u00e9dico, es f\u00e1cil ver por qu\u00e9 Miller se sinti\u00f3 atra\u00eddo por la historia real de dos padres que luchan por encontrar una cura para la rara enfermedad de la sangre de su hijo. Aparte de eso, est\u00e1 muy lejos de su tarifa habitual. Entonces, \u00bfc\u00f3mo lo hace suyo? <\/span>Qu\u00e9 tal si <\/span>ampliando el texto del diagn\u00f3stico, superpuesto con el padre desplom\u00e1ndose en una escalera como algo salido del expresionismo alem\u00e1n? El ojo inquieto de Miller convierte lo que podr\u00eda ser el cebo seco de un Oscar en un melodrama oper\u00edstico. Para un director que ha trabajado en gran medida en los carriles comerciales, su imaginaci\u00f3n sale disparada de la pantalla, a veces incluso pareciendo estar en desacuerdo con la sensibilidad comercial. <\/span><\/p>\n

Ping\u00fcinos que bailan, cerdos que hablan y h\u00e9roes solitarios<\/h2>\n

Es la misma visi\u00f3n intransigente que torpede\u00f3 el \u00e9xito de su propia <\/span>Beb\u00e9 <\/span>franquicia. Despu\u00e9s de escribir y producir la primera entrada, que fue un gran \u00e9xito que le vali\u00f3 siete nominaciones al Oscar, le quit\u00f3 la silla de director al co-creador Chris Noonan e hizo <\/span>Nena: cerdo en la ciudad<\/span><\/i>una secuela oscura y sofisticada que traslad\u00f3 al adorable cerdo de una granja a un sombr\u00edo paisaje urbano lleno de escenograf\u00edas aterradoras, duras lecciones de vida y una rutina de payaso. <\/span>secuencia<\/span> ambientado en la \u00f3pera italiana que seguramente dio pesadillas a los ni\u00f1os desprevenidos. <\/span><\/p>\n

La secuela no logr\u00f3 alcanzar el punto de equilibrio en la taquilla y se volvi\u00f3 m\u00e1s querida por los cin\u00e9filos que por las familias para las que se comercializ\u00f3. A veces, su creatividad ilimitada es simplemente demasiado exagerada para ganarse a la gente; la mayor parte del tiempo, sin embargo, es capaz de capturar la imaginaci\u00f3n de los cin\u00e9filos de todas las edades.<\/span><\/p>\n

Tome sus mayores \u00e9xitos: la totalidad <\/span>Mad Max <\/span><\/i>franquicia y la rareza que es <\/span>Pies felices. <\/span><\/i>Las c\u00e1maras itinerantes que rastrean la locura automovil\u00edstica del <\/span>anterior<\/span> sentir similar a la captura de la emocionante escena de deslizamiento de hielo de la <\/span>\u00faltimo<\/span>. Ya sea que est\u00e9 trabajando en pel\u00edculas para ni\u00f1os o acci\u00f3n seria para adultos, efectos pr\u00e1cticos o CGI, su entusiasmo por los mundos que imagina nunca flaquea. <\/span><\/p>\n

El \u00e9xito comercial que le ha seguido, desde su primer largometraje (el original <\/span>Mad Max) <\/span><\/i>parece ser simplemente una ventaja adicional a los ojos de un australiano siempre al margen de la maquinaria de Hollywood que ha tenido notorias dificultades para trabajar con estudios estadounidenses.<\/span>. Miller nunca es un jornalero; casi siempre est\u00e1 a cargo de sus visiones de principio a fin, y el hilo conductor de su trabajo es la pasi\u00f3n por contar historias coloridas. <\/span><\/p>\n

Genios sexys y sue\u00f1os nebulosos<\/h2>\n

Esto nos lleva a <\/span>Tres mil a\u00f1os de a\u00f1oranza<\/span><\/i>que debido a su ritmo, tema y fecha de lanzamiento a fines de agosto, es poco probable que obtenga los grandes n\u00fameros de taquilla que Miller ha logrado en el pasado, aunque no es que le importe demasiado. <\/span>Nostalgia<\/span><\/i> est\u00e1 protagonizada por Tilda Swinton como Alithea, una narrat\u00f3loga a la que un djinn (Idris Elba) le concede tres deseos en una habitaci\u00f3n de hotel turca. La estructura le permite a Miller sumergirse en varias f\u00e1bulas cortas que abarcan generaciones y continentes, contadas por el djinn. Tiene mucho sentido que en esta \u00faltima etapa de su carrera, Miller haya hecho una pel\u00edcula sobre el placer de contar historias, una v\u00eda para que use su magia t\u00e9cnica para explorar m\u00e1s una historia basada en vi\u00f1etas.<\/span><\/p>\n

Mientras el djinn le cuenta a Alithea sus enredos pasados, somos transportados a trav\u00e9s de varios portales al antiguo Levante, viendo lujosas representaciones de amores no correspondidos, traidores hijos de emperadores, mazmorras sexuales y milagros cient\u00edficos. Cada uno se siente como un breve cap\u00edtulo de un viejo libro de cuentos ilustrado, un ejercicio cinematogr\u00e1fico l\u00fadico no muy diferente de otras obras de autor del per\u00edodo tard\u00edo de los hermanos Coen en <\/span>La balada de Buster Scruggs <\/span><\/i>o Wes Anderson en <\/span>El despacho franc\u00e9s. <\/span><\/i><\/p>\n

Pero lo que es realmente diferente acerca de <\/span>Nostalgia <\/span><\/i>de las pel\u00edculas anteriores de Miller es que tiene una sensaci\u00f3n general de est\u00e1tica. Cada vez que se cierra una historia, regresamos a la habitaci\u00f3n del hotel en Estambul, donde Swinton y Elba se sientan y conversan en batas de ba\u00f1o. Ella es reacia a pedir cualquier deseo; sus historias son ejemplos de las razones que ella tiene para pedir los deseos. Y as\u00ed van, de un lado a otro, de un lado a otro, sentados en la habitaci\u00f3n del hotel, sin correr a trav\u00e9s de desiertos abiertos o deslizarse por el hielo.<\/span><\/p>\n

Este es un modo de moderaci\u00f3n que Miller no suele emplear. Incluso en el mundo real de <\/span>aceite de lorenzo<\/span><\/i>Sus personajes no se sentaban a hablar tanto como lloraban y mon\u00f3logos entre ellos. El contraste con la viveza de los flashbacks crea la sensaci\u00f3n de que Miller est\u00e1 sentado en una silla, mirando al p\u00fablico y mostrando las p\u00e1ginas de este libro de cuentos. Elba y Swinton dan dos de las mejores actuaciones que Miller ha logrado; su conversaci\u00f3n est\u00e1 llena de inteligencia y calidez, donde por lo general los personajes de Miller est\u00e1n en deuda con el escenario general. <\/span><\/p>\n

Pero parece que Miller nunca quiere llegar a donde termina la pel\u00edcula; cuando la narraci\u00f3n se pone en marcha, Alithea desea tener un romance con el djinn, y los dos se embarcan en una historia de amor inc\u00f3moda y de corta duraci\u00f3n. \u00c9l se precipita a trav\u00e9s del cl\u00edmax de la pel\u00edcula casi como una ocurrencia tard\u00eda, despu\u00e9s de un largo per\u00edodo de preparaci\u00f3n de la mesa. La pel\u00edcula termina como un sue\u00f1o nebuloso y placentero del que siempre recordar\u00e1s momentos. Es posible que no capte completamente su significado, pero es posible que desee volver a tenerlo alg\u00fan d\u00eda. <\/span><\/p>\n

Un anhelo por m\u00e1s Mad Max<\/h2>\n

Nostalgia<\/span><\/i> marca un cap\u00edtulo curioso en la carrera de Miller. Podr\u00eda terminar siendo recordado como una de sus obras menores, lo cual es justo si se tiene en cuenta que tiene un alcance m\u00e1s peque\u00f1o que la mayor\u00eda de sus predecesores. Ya sea debido a las restricciones de COVID o simplemente al tema, no alcanza los mismos niveles de espect\u00e1culo deslumbrantes que ha logrado en el pasado. <\/span><\/p>\n

En cambio, sirve como una pausa reflexiva, una respiraci\u00f3n profunda antes de que el futuro octogenario aborde el estr\u00e9s de completar los pr\u00f3ximos dos <\/span>Mad Max <\/span>Pel\u00edcula (s. Si se trata de un \u00e9xito rotundo o no, parece menos importante que el hecho de que Miller sigue haciendo pel\u00edculas que se propone hacer en sus propios t\u00e9rminos, con encanto y pasi\u00f3n. <\/span><\/p>\n

\n

\t\tRecomendaciones de los editores\t<\/h4>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t<\/span><\/div>\n


\n
Source link-34<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Han pasado siete a\u00f1os desde que George Miller revitaliz\u00f3 el g\u00e9nero de acci\u00f3n con la impresionante creaci\u00f3n de mundos y secuencias de persecuci\u00f3n de Mad Max: Furia en la carretera.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":132991,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[41280,3411,11422,41279,693,8504,2833,78],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/132990"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=132990"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/132990\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":132992,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/132990\/revisions\/132992"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/132991"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=132990"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=132990"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=132990"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}