{"id":138378,"date":"2022-09-02T08:38:52","date_gmt":"2022-09-02T08:38:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-asegurar-su-fuerza-de-trabajo-hibrida\/"},"modified":"2022-09-02T08:38:53","modified_gmt":"2022-09-02T08:38:53","slug":"como-asegurar-su-fuerza-de-trabajo-hibrida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-asegurar-su-fuerza-de-trabajo-hibrida\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo asegurar su fuerza de trabajo h\u00edbrida"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Como resultado de la pandemia de COVID-19, nuestros entornos digitales se han vuelto m\u00e1s din\u00e1micos y m\u00e1s complejos que nunca. Si bien el cambio masivo al trabajo remoto e h\u00edbrido ha permitido a los empleados disfrutar de una mayor flexibilidad y un mejor equilibrio trabajo-vida<\/u> (se abre en una pesta\u00f1a nueva)<\/span>tener trabajadores estacionados en diferentes ubicaciones ha multiplicado la cantidad de redes, aplicaciones e interfaces de usuario a trav\u00e9s de las cuales se accede a los datos. <\/p>\n

Al mismo tiempo, la pandemia ha alimentado una gran ola de ciberdelincuencia<\/u> (se abre en una pesta\u00f1a nueva)<\/span>. Ha habido una gran aumento<\/u> en intentos de spoofing y spear-phishing, ransomware se ha vuelto m\u00e1s frecuente que nunca<\/u> (se abre en una pesta\u00f1a nueva)<\/span>y parece haber una nueva violaci\u00f3n de datos de alto perfil casi a diario. <\/p>\n