{"id":138650,"date":"2022-09-02T11:19:56","date_gmt":"2022-09-02T11:19:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/estreno-mundial-de-carlos-saura-en-san-sebastian-walls-can-talk-con-latido-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2022-09-02T11:19:57","modified_gmt":"2022-09-02T11:19:57","slug":"estreno-mundial-de-carlos-saura-en-san-sebastian-walls-can-talk-con-latido-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/estreno-mundial-de-carlos-saura-en-san-sebastian-walls-can-talk-con-latido-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"Estreno mundial de Carlos Saura en San Sebasti\u00e1n ‘Walls Can Talk’ con Latido (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbete a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\t\u201cWalls Can Talk\u201d, la \u00faltima pel\u00edcula del espa\u00f1ol Carlos Saura, director de \u201cRaise Ravens\u201d, \u201cDeprisa, Deprisa\u201d y \u201cCarmen\u201d, ha sido adquirida para venta intencional por la madrile\u00f1a Latido. <\/p>\n

\n

\tProducida por Mar\u00eda del Puy Alvarado en Malvalanda (\u201cMadre\u201d, \u201cEl agente topo\u201d) y distribuida en Espa\u00f1a por Wanda Vision de Jos\u00e9 Mar\u00eda y Miguel Morales, \u201cWalls Can Talk\u201d se estrenar\u00e1 mundialmente en el Festival de San Sebasti\u00e1n como parte de RTVE Gala. <\/p>\n

\n

\tEl largometraje documental ve a Saura realizar su propia investigaci\u00f3n sobre los or\u00edgenes del arte, dirigiendo y, por una vez, protagonizando una pel\u00edcula. En \u00e9l, visita obras maestras del arte paleol\u00edtico \u2013en Espa\u00f1a, las cuevas de Altamira y El Castillo, por ejemplo\u2013 y pregunta a grafiteros y creadores urbanos modernos (Miquel Barcel\u00f3) (Suso 33, Zeta, Musa71) qu\u00e9 les impulsa a pintar. <\/p>\n

\n

\tTambi\u00e9n contemplando el extraordinario arte de la Cueva Chauvet de Francia – \u00abla gran obra maestra de la pintura\u00bb, como se describe en la pel\u00edcula – \u00abLas paredes pueden hablar\u00bb (\u00abLas paredes hablan\u00bb) sugiere que algunos de los or\u00edgenes del arte no han variado en el \u00faltimos 36.500 a\u00f1os, ya que la pel\u00edcula compara y contrasta el arte rupestre y el arte mural moderno.<\/p>\n

\n

\tCapturando las maravillas del arte rupestre y algunos grandes logros de los grafiteros, como la enorme pintura mural de Suso 33 en Barcelona, \u200b\u200b\u201cWalls Can Talk\u201d se construye como un thriller intelectual en el que el espa\u00f1ol Juan Luis Arsuaga, experto en evoluci\u00f3n humana, establece un contexto general. por el surgimiento del arte. Otros expertos o practicantes, en particular el especialista en paleol\u00edtica Pedro Saura y el artista Miquel Barcel\u00f3, hacen observaciones memorables y muy informadas sobre el arte antiguo y moderno. <\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tLas paredes pueden hablar <\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\t\u201cWalls Can Talk\u201d comienza con un fragmento de Jorge Luis Borges sobre un hombre que dedica toda su vida a dibujar el mundo. \u201cPoco tiempo antes de morir, descubre que el paciente laberinto de l\u00edneas traza los rasgos de su propio rostro\u201d. <\/p>\n

\n

\tDa paso a un autoboceto de Carlos Saura en el que est\u00e1 mirando. Hay una sospecha furtiva o una admisi\u00f3n de que el director espa\u00f1ol, ahora de 90 a\u00f1os, despu\u00e9s de casi 70 a\u00f1os como fot\u00f3grafo y director de cine, quiere entender no solo el origen del arte sino tambi\u00e9n el impulso de reproducir el mundo que explica su propia vida. <\/p>\n

\n

\t\u201cCada nueva obra del maestro Carlos Saura es en s\u00ed misma un acontecimiento. En este caso, su curiosidad lo lleva a explorar en profundidad el af\u00e1n de la humanidad por pintar en las paredes, abarcando desde las primeras pinturas rupestres hasta los grafitis modernos, en busca de una causa\u201d, comenta Antonio Saura, responsable de Latido.<\/p>\n

\n

\t\u201cEl valor de producci\u00f3n impecable entregado por la talentos\u00edsima productora Mar\u00eda del Puy Alvarado hace de este documental una experiencia totalmente enriquecedora y en Latido estamos muy orgullosos de representarlo internacionalmente\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n

\n

\t\u201cHa sido un verdadero placer, y tambi\u00e9n un sue\u00f1o, trabajar con Carlos Saura, es un gran, gran director pero tambi\u00e9n un verdadero artista del Renacimiento, compaginando su trabajo como director con otras expresiones art\u00edsticas\u201d, agreg\u00f3 Alvarado.<\/p>\n

\n

\t\u201cJuntos hemos realizado un viaje inolvidable e irrepetible rodeados de un equipo absolutamente comprometido. ‘The Walls Talk’ es un proyecto muy especial que refleja la visi\u00f3n de Saura de la creaci\u00f3n art\u00edstica con las paredes como lienzo.\u201d<\/p>\n<\/p><\/div>\n