{"id":139120,"date":"2022-09-02T15:37:57","date_gmt":"2022-09-02T15:37:57","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/lo-que-debe-saber-sobre-el-estudio-de-luz-azul-y-envejecimiento-acelerado\/"},"modified":"2022-09-02T15:37:59","modified_gmt":"2022-09-02T15:37:59","slug":"lo-que-debe-saber-sobre-el-estudio-de-luz-azul-y-envejecimiento-acelerado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/lo-que-debe-saber-sobre-el-estudio-de-luz-azul-y-envejecimiento-acelerado\/","title":{"rendered":"Lo que debe saber sobre el estudio de luz azul y envejecimiento acelerado"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Imagen<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Imagen: Shutterstock (Shutterstock)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Un nuevo estudio de esta semana sugiere que la exposici\u00f3n prolongada a la luz azul puede no ser tan inofensiva, al menos para las moscas de la fruta. Los investigadores descubrieron que la exposici\u00f3n cr\u00f3nica a la luz azul envejec\u00eda prematuramente a las moscas y da\u00f1aba sus cerebros, probablemente debido a ciertos cambios metab\u00f3licos. Pero no se sabe si la luz azul podr\u00eda causar un da\u00f1o similar en los humanos, y la exposici\u00f3n que las personas obtienen de las pantallas de los tel\u00e9fonos y la iluminaci\u00f3n interior probablemente no sea peor que la luz azul presente naturalmente en la luz del sol.<\/p>\n

La investigaci\u00f3n proviene de un equipo de cient\u00edficos de la Universidad Estatal de Oreg\u00f3n, que ha estado estudiando los efectos de la luz azul en la mosca com\u00fan de la fruta (Drosophila melanogaster<\/em>) desde hace varios a\u00f1os. Sus trabajo pasado<\/span> ha indicado que la luz azul puede acelerar el proceso de envejecimiento de estos insectos de corta vida (en condiciones \u00f3ptimas, llegan a vivir hasta 50 d\u00edas) e incluso causar da\u00f1os neurol\u00f3gicos. En su \u00faltimo trabajo, publicado<\/span> El mi\u00e9rcoles en la revista Frontiers in Aging, el equipo quer\u00eda comprender mejor por qu\u00e9 parecen ocurrir estos efectos. <\/p>\n

Para ello, compararon dos grupos de moscas de la fruta: uno que se hab\u00eda dejado bajo luz azul constante durante 10 o 14 d\u00edas, y otro que se hab\u00eda mantenido en completa oscuridad. Se centraron espec\u00edficamente en el metabolismo de ambos grupos de moscas, o c\u00f3mo los insectos descomponen los nutrientes y otras mol\u00e9culas para obtener energ\u00eda. Las moscas de luz azul volvieron a mostrar signos de envejecimiento prematuro y neurodegeneraci\u00f3n. Y en comparaci\u00f3n con el grupo de control, las moscas tambi\u00e9n ten\u00edan niveles notablemente diferentes de estos subproductos metab\u00f3licos, as\u00ed como niveles m\u00e1s bajos de importantes neurotransmisores.<\/p>\n

\u201cNuestra investigaci\u00f3n, que se realiz\u00f3 en moscas de la fruta, sugiere que la exposici\u00f3n prolongada a la luz azul da como resultado una producci\u00f3n de energ\u00eda reducida y esto es perjudicial para la salud celular. Esta conclusi\u00f3n se basa en experimentos que muestran que la luz azul puede alterar los niveles de metabolitos indispensables en las moscas\u201d, dijo a Gizmodo en un correo electr\u00f3nico la autora principal del estudio, Jadwiga Giebultowicz, profesora del Departamento de Biolog\u00eda Integrativa de OSU.<\/p>\n

La luz azul es una de las longitudes de onda de luz m\u00e1s cortas en el espectro visible, lo que significa que tiene una energ\u00eda relativamente alta. Durante alg\u00fan tiempo, se sospech\u00f3 que la luz azul de nuestros tel\u00e9fonos y otros dispositivos, as\u00ed como la iluminaci\u00f3n LED, podr\u00eda ser perjudicial para la salud humana, especialmente para los ojos. Estas preocupaciones tambi\u00e9n han dado lugar a una especie de industria artesanal de productos que afirman proteger a las personas de los da\u00f1os generalizados de la luz azul, como gafas especializadas o productos para el cuidado de la piel, aunque no siempre con gran \u00e9xito<\/span>.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

Un factor importante aqu\u00ed es que la fuente m\u00e1s potente de luz azul es en realidad la luz del d\u00eda natural. Y muchos expertos creer<\/span> que si la luz azul puede ser da\u00f1ina para nuestras c\u00e9lulas, es probable que ese da\u00f1o venga mucho m\u00e1s<\/span> del Sol, que tambi\u00e9n contiene luz ultravioleta da\u00f1ina, que de fuentes artificiales de luz azul mucho m\u00e1s d\u00e9biles.<\/p>\n

Estudios en animales como el actual han demostrado que las dosis altas y\/o cr\u00f3nicas de luz azul pueden da\u00f1ar las c\u00e9lulas, incluidas las de la retina, pero la investigaci\u00f3n en humanos hasta ahora no ha demostrado un efecto similar<\/span> de la luz que recibimos espec\u00edficamente de nuestros tel\u00e9fonos. <\/p>\n

Hay un caso m\u00e1s s\u00f3lido para que la luz azul interfiera con nuestro reloj corporal, ya que desempe\u00f1a un papel notable en la regulaci\u00f3n de nuestra producci\u00f3n de la hormona melatonina. Demasiado luz azul en la noche<\/span> parece suprimir la producci\u00f3n de melatonina, lo que dificulta conciliar el sue\u00f1o, y la falta de sue\u00f1o puede conducir a una mala salud. Sin embargo, incluso esta hip\u00f3tesis es controvertida, con un estudio de 2019 en ratones sugerencia <\/span>que cualquier luz brillante en general, no espec\u00edficamente la luz azul, puede arruinar nuestro sue\u00f1o (el estudio tambi\u00e9n sugiri\u00f3 que la luz amarilla en realidad podr\u00eda ser peor que la azul).<\/p>\n

Giebultowicz nota que la mayor\u00eda de las personas no pasan todo su d\u00eda de trabajo al sol, pero por lo general se sientan bajo fuentes artificiales de luz principalmente azul. Por lo tanto, todav\u00eda es posible que nuestro entorno rico en luz azul en estos tiempos modernos tenga un efecto negativo \u00fanico en nuestra salud. El equipo sospecha que algunos de los mismos cambios metab\u00f3licos da\u00f1inos que observaron en las moscas de la fruta expuestas a la luz azul cr\u00f3nica pueden ocurrir en humanos, pero Giebultowicz dice que estos cambios podr\u00edan ser m\u00e1s sutiles.<\/p>\n

En cualquier caso, se necesitar\u00e1 m\u00e1s investigaci\u00f3n, particularmente en humanos, para determinar si la luz azul es mala para nosotros y qu\u00e9 tan mala es para nosotros. Por su parte, los investigadores planean seguir investigando.<\/p>\n

\u201cEstamos investigando los efectos de la luz azul en la expresi\u00f3n g\u00e9nica en moscas y esperamos colaborar con otros investigadores para estudiar el impacto de la luz azul en las c\u00e9lulas humanas\u201d, dijo Giebultowicz. <\/p>\n

M\u00e1s<\/strong>: \u00bfRealmente necesitas un protector solar con protecci\u00f3n contra la luz azul?<\/span><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Imagen: Shutterstock (Shutterstock) Un nuevo estudio de esta semana sugiere que la exposici\u00f3n prolongada a la luz azul puede no ser tan inofensiva, al menos para las moscas de la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":139121,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[4839,10058,436,2158,3148,4155,4518,15],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/139120"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=139120"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/139120\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":139122,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/139120\/revisions\/139122"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/139121"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=139120"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=139120"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=139120"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}