{"id":142462,"date":"2022-09-04T03:43:33","date_gmt":"2022-09-04T03:43:33","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-guerras-de-inarritu-comienzan-de-nuevo\/"},"modified":"2022-09-04T03:43:35","modified_gmt":"2022-09-04T03:43:35","slug":"las-guerras-de-inarritu-comienzan-de-nuevo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-guerras-de-inarritu-comienzan-de-nuevo\/","title":{"rendered":"Las guerras de I\u00f1\u00e1rritu comienzan de nuevo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

La muy publicitada y dolorosamente sincera pel\u00edcula de Netflix de Alejandro Gonz\u00e1lez I\u00f1\u00e1rritu Bardo<\/em> lleg\u00f3 a Venecia, solo para ser criticado r\u00e1pidamente.
\n Foto: Netflix<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Puede ser todo un espect\u00e1culo cuando los cr\u00edticos huelen sangre en el agua, especialmente si el que est\u00e1 sangrando es uno de esos artistas a los que les encanta odiar. Y as\u00ed parece ser el caso de Alejandro Gonz\u00e1lez I\u00f1\u00e1rritu, el muy engalanado director de hombre p\u00e1jaro<\/em> y el renacido<\/em>que lleg\u00f3 a Venecia con la pel\u00edcula financiada por Netflix, muy publicitada y dolorosamente sincera Bardo<\/em> (o una falsa cr\u00f3nica de un pu\u00f1ado de verdades),<\/em> s\u00f3lo para recibir algo de una paliza.<\/p>\n

I\u00f1\u00e1rritu se convierte en un objetivo particularmente rico para los cr\u00edticos porque hace pel\u00edculas con grandes intenciones, donde la grandeza a veces parece anunciarse mucho antes de que comience la pel\u00edcula. Para algunos, ese sentido de grandeza es inmerecido. Y lo entiendo. Las Guerras I\u00f1\u00e1rritu se desarrollan regularmente en mi cabeza: me encantaba amores perros<\/em> y hombre p\u00e1jaro<\/em>pero yo detestaba 21 gramos<\/em> y Babel<\/em>. me gust\u00f3 Biutiful<\/em>pero el renacido<\/em> Me pareci\u00f3 una pel\u00edcula filmada por un genio y editada por alguien a quien le dijeron demasiadas veces que era un genio. (Todav\u00eda mantengo que hay una buena pel\u00edcula en alguna parte).<\/p>\n

Bardo<\/em> es un drama de fantas\u00eda surrealista, semiautobiogr\u00e1fico, sobre Silverio (Daniel Gim\u00e9nez Cacho), un periodista y documentalista mexicano que se fue de casa hace a\u00f1os y se ha forjado una carrera en California. Est\u00e1 a punto de recibir un prestigioso premio de una asociaci\u00f3n de periodismo estadounidense, pero se siente culpable. Culpa por acusaciones de que \u201cles besa el trasero a los gringos\u201d. Culpa por las cr\u00edticas de que su trabajo es egoc\u00e9ntrico, indulgente. Culpa por su estilo de vida burgu\u00e9s, su falta de contacto con la gente com\u00fan. Culpa por el hecho de que nunca est\u00e1 ah\u00ed para su familia. Las crisis de Silverio tambi\u00e9n juegan contra los informes noticiosos de que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 sentando las bases para que Amazon compre el estado mexicano de Baja California. \u00bfHa sido de alguna manera c\u00f3mplice en preparar el escenario para tal calamidad capitalista?<\/p>\n

Muchos cr\u00edticos no est\u00e1n comprando toda esta introspecci\u00f3n. \u201c[T]Lo que m\u00e1s f\u00e1cilmente identifica Bardo<\/em> como pel\u00edcula de I\u00f1\u00e1rritu es la forma virtuosa en que adopta la grandeza como g\u00e9nero en lugar de gan\u00e1rsela como recompensa. Aqu\u00ed hay otra obra magna que est\u00e1 ansiosa por asfixiarte con el mismo aire de importancia que I\u00f1\u00e1rritu ha cosido en su trabajo anterior\u201d, escribe David Ehrlich en Indiewire. \u201cI\u00f1\u00e1rritu ha preparado una epopeya personal del tipo m\u00e1s extenuantemente arrogante, repartida a lo largo de tres horas de tiempo de pantalla durante las cuales destellos de brillantez genuina y sorprendente ocasionalmente logran abrirse camino a trav\u00e9s de la extenuante y loca tonter\u00eda macho-visionaria\u201d, escribe Robbie. Collin en el Tel\u00e9grafo. \u201cBardo<\/em> es una pel\u00edcula alta en su propio suministro pero baja en cualquier sentido de intriga o intuici\u00f3n real. Para el cineasta, est\u00e1 respirando su propio narcisismo. \u00bfLa audiencia? Est\u00e1n respirando sus gases de escape\u201d, escribe Marshall Shaffer en Slashfilm. Esas son las cr\u00edticas; el zumbido sobre el terreno ha sido en algunos casos incluso m\u00e1s brutal.<\/p>\n

Sin embargo, no todos odiaron la pel\u00edcula de 174 minutos. Carlos Aguilar en The Wrap declar\u00f3 Bardo<\/em> una obra maestra, y claramente conmovida por su laber\u00edntica auto-interrogaci\u00f3n y la forma en que explora la espinosa relaci\u00f3n de I\u00f1\u00e1rritu con M\u00e9xico. \u201cEn el complicado v\u00ednculo de Silverio con su patria, se puede presenciar el deseo de I\u00f1\u00e1rritu de reconocer su propia distancia a ella, geogr\u00e1fica y emocionalmente\u201d, escribe Aguilar. \u201cDesde lejos, como pueden atestiguar muchos inmigrantes, nuestro anhelo de pertenencia a menudo se manifiesta en sentimientos patri\u00f3ticos. Nadie est\u00e1 m\u00e1s orgulloso de ser mexicano que un mexicano fuera de M\u00e9xico, por elecci\u00f3n o necesidad\u201d. De hecho, ser\u00e1 interesante ver c\u00f3mo Bardo<\/em> es recibido como es visto por m\u00e1s personas, y en particular c\u00f3mo ser\u00e1 recibido en M\u00e9xico y entre los mexicoamericanos.<\/p>\n

que tiene de interesante Bardo<\/em> es que, al menos en la superficie de la pel\u00edcula, I\u00f1\u00e1rritu parece haberse tomado ya en serio muchas de las cr\u00edticas antes mencionadas. La pel\u00edcula est\u00e1 llena de autodesprecio, pero es una especie de autodesprecio art\u00edstico, con escenas extendidas de la sombra de Silverio rebotando por el desierto, Silverio desliz\u00e1ndose hacia visiones surrealistas de la historia mexicana y escenas de su propia vida. Honestamente, en papel, suena como el tipo de cosa que me encantar\u00eda. Tengo debilidad por las narrativas de inmigraci\u00f3n y asimilaci\u00f3n y la extra\u00f1a conexi\u00f3n entre la alienaci\u00f3n y la adoraci\u00f3n por la patria. Pero debo admitir que realmente no me importaba Bardo<\/em>. Tiene algunos de los mismos problemas que el renacido<\/em>, en el sentido de que I\u00f1\u00e1rritu parece no poder dejar pasar ninguna idea, y cualquier visi\u00f3n interesante o emocionante que nos presente tiene que ser ampliada, repetida y mostrada desde m\u00faltiples \u00e1ngulos, en caso de que de alguna manera nos perdimos su brillantez la primera vez. Pero es m\u00e1s que eso. Sin una historia central, la pel\u00edcula no respira ni se mueve. I\u00f1\u00e1rritu tiene un don para la cinematograf\u00eda, para las im\u00e1genes audaces e impactantes, pero no es un cineasta experimental. No tiene ese tipo de habilidad, esa voluntad de arrojar ideas a la pared, ver qu\u00e9 se pega y, lo m\u00e1s importante, siga adelante<\/em>.<\/p>\n

De hecho, me sorprendi\u00f3 lo fr\u00edo Bardo<\/em> me dej\u00f3. La pel\u00edcula comienza con una extra\u00f1a escena de parto, en la que el beb\u00e9 dice que el mundo est\u00e1 demasiado jodido y pide que lo inserten de nuevo en su madre. Es una peque\u00f1a mordaza amarga y divertida, pero a medida que avanza la pel\u00edcula nos damos cuenta de que esta historia fue c\u00f3mo Silverio y su esposa pudieron aceptar la muerte de un reci\u00e9n nacido. Esa es una idea devastadora. Entonces, \u00bfpor qu\u00e9 no funciona? Creo que puede ser porque la pel\u00edcula, aunque est\u00e1 llena de gente, casi no tiene personajes. Todos, incluida la esposa de Silverio y sus otros dos hijos, parecen estar all\u00ed para reflexionar. a \u00e9l<\/em>. Silverio mismo es un personaje, por supuesto, pero dentro del loco laberinto de su amor propio (del cual su autodesprecio es solo una extensi\u00f3n), nada se siente real o concreto. Ni siquiera su hijo perdido.<\/p>\n

Muchos han notado que Bardo<\/em> evoca conscientemente la obra maestra igualmente surrealista y semiautobiogr\u00e1fica de Federico Fellini 8 \u00bd<\/em>. Tambi\u00e9n recuerda el cl\u00e1sico viaje a la memoria de Ingmar Bergman, Fresas silvestres<\/em>. Uno podr\u00eda repasar los grandes nombres de la historia del cine y encontrar cualquier n\u00famero de autores de Capital-A que escribieron poemas sinf\u00f3nicos extensos y supuestamente indulgentes sobre sus vidas: Theo Angelopoulos, Terrence Malick, Andrei Tarkovsky, Alfonso Cuaron, etc. Pero las dos pel\u00edculas en las que no dejaba de pensar eran la muy calumniada, alimentada con coca y que puso fin a su carrera con acid-western. la ultima pelicula<\/em> (una pel\u00edcula que personalmente amo), y la del propio I\u00f1\u00e1rritu hombre p\u00e1jaro<\/em>, que tambi\u00e9n es una pel\u00edcula epis\u00f3dica y absurda impulsada por la duda, pero que est\u00e1 un poco m\u00e1s alejada de la propia realidad del director y, por lo tanto, m\u00e1s convincente. (hombre p\u00e1jaro<\/em> tambi\u00e9n tiene, como, personajes, y una historia.)<\/p>\n

la escena en Bardo<\/em> que m\u00e1s espec\u00edficamente recuerda a uno de hombre p\u00e1jaro<\/em> es uno en el que un amigo periodista le embiste a Silverio dici\u00e9ndole que no pod\u00eda controlar su ego, que todo lo convert\u00eda en un correlato objetivo de su propia vida. (\u201c\u00a1Usaste figuras hist\u00f3ricas para hablar de ti mismo!\u201d) Muchos cr\u00edticos vieron una escena similar en hombre p\u00e1jaro<\/em> como una declaraci\u00f3n de guerra de I\u00f1\u00e1rritu, pero es probablemente mi secuencia favorita de esa pel\u00edcula, porque disecciona con tanta precisi\u00f3n el personaje de Riggan Thompson de Michael Keaton y todo su proyecto teatral; cristaliza sus dudas sobre s\u00ed mismo. En hombre p\u00e1jaro<\/em>Podr\u00eda decirse que estas cr\u00edticas son refutadas por el logro final del protagonista, de modo que la escena se convierte en la necesidad de superar las propias dudas para lograr algo significativo. Pero Bardo<\/em>El cr\u00edtico de no recibe un merecido tan conmovedor. Uno sospecha que I\u00f1\u00e1rritu, a pesar de toda la autoflagelaci\u00f3n que est\u00e1 haciendo en esta pel\u00edcula, todav\u00eda piensa que las personas que se atreven a criticarlo son gilipollas. Para algunos de esos cr\u00edticos, el sentimiento parece ser mutuo.<\/p>\n

\n

Ver todo<\/span>
\n
\n <\/g><\/svg><\/p>\n

<\/span><\/p>\n<\/section><\/div>\n


\n
Source link-22 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La muy publicitada y dolorosamente sincera pel\u00edcula de Netflix de Alejandro Gonz\u00e1lez I\u00f1\u00e1rritu Bardo lleg\u00f3 a Venecia, solo para ser criticado r\u00e1pidamente. Foto: Netflix Puede ser todo un espect\u00e1culo cuando…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":142463,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[11499,16574,23881,246,104],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/142462"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=142462"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/142462\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":142464,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/142462\/revisions\/142464"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/142463"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=142462"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=142462"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=142462"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}