{"id":146916,"date":"2022-09-06T15:53:48","date_gmt":"2022-09-06T15:53:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/con-el-cuchillo-en-la-salida-la-violencia-juvenil-en-zurich-tiene-lugar-cada-vez-mas-en-los-espacios-publicos-y-a-menudo-se-trata-de-victimas-accidentales\/"},"modified":"2022-09-06T15:53:50","modified_gmt":"2022-09-06T15:53:50","slug":"con-el-cuchillo-en-la-salida-la-violencia-juvenil-en-zurich-tiene-lugar-cada-vez-mas-en-los-espacios-publicos-y-a-menudo-se-trata-de-victimas-accidentales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/con-el-cuchillo-en-la-salida-la-violencia-juvenil-en-zurich-tiene-lugar-cada-vez-mas-en-los-espacios-publicos-y-a-menudo-se-trata-de-victimas-accidentales\/","title":{"rendered":"Con el cuchillo en la salida: la violencia juvenil en Z\u00farich tiene lugar cada vez m\u00e1s en los espacios p\u00fablicos, y a menudo se trata de v\u00edctimas accidentales"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los casos de violencia juvenil han aumentado en los \u00faltimos a\u00f1os. Sin embargo, ahora est\u00e1 surgiendo un cambio de tendencia para 2022.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Se han incrementado las agresiones de j\u00f3venes en espacios p\u00fablicos.<\/h2>\n

Karin Hofer \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La noche del 26 de agosto, casi a las dos de la madrugada, un hombre en la comisar\u00eda de la ciudad de Z\u00farich denunci\u00f3 un robo. Fue amenazado por dos extra\u00f1os con un arma punzante y le robaron, dice.<\/p>\n

<\/p>\n

Un poco m\u00e1s tarde, el centro de operaciones de la polic\u00eda de la ciudad recibi\u00f3 un mensaje muy similar: otro hombre fue atacado, nuevamente por dos extra\u00f1os. Finalmente, una patrulla uniformada inspecciona a dos j\u00f3venes de 16 a\u00f1os que coinciden con la se\u00f1al indicada. Resulta que tanto el suizo como el colombiano realizaron redadas.<\/p>\n

<\/p>\n

Estos casos se est\u00e1n acumulando. El n\u00famero de j\u00f3venes involucrados en delitos violentos ha ido en aumento durante a\u00f1os. En el cant\u00f3n de Z\u00farich, ha subido casi un once por ciento en un a\u00f1o<\/a>. Lo que llama la atenci\u00f3n es que los actos de violencia tienen lugar cada vez m\u00e1s en espacios p\u00fablicos, y los perpetradores y las v\u00edctimas muchas veces no se conocen. Este desarrollo tambi\u00e9n lo confirma un nuevo estudio de la Universidad de Z\u00farich de 2021, que se present\u00f3 a los medios el martes.<\/p>\n

<\/p>\n

Como parte del estudio, se pregunt\u00f3 a 4.400 j\u00f3venes de entre 13 y 19 a\u00f1os del cant\u00f3n de Z\u00farich sobre sus experiencias de violencia. En pocas palabras, el resultado es que los j\u00f3venes cometen m\u00e1s violencia y experimentan m\u00e1s violencia. El estudio se ha realizado a intervalos de siete a ocho a\u00f1os desde 1999. En las encuestas de 2014 se observaron tendencias claramente decrecientes en comparaci\u00f3n con el estudio de 2007. <\/p>\n

<\/p>\n

El bullying en la escuela va en aumento<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La violencia juvenil ha aumentado en casi todos los \u00e1mbitos, destacando los robos y extorsiones con amenazas de violencia y violaciones a la integridad sexual. Casi el 18 por ciento de los estudiantes de und\u00e9cimo grado encuestados dijeron que hab\u00edan sido v\u00edctimas de agresi\u00f3n sexual. Casi la mitad de las adolescentes mujeres tambi\u00e9n han sufrido acoso sexual en l\u00ednea. Los adolescentes varones eran mucho menos, a saber, el 14 por ciento. <\/p>\n

<\/p>\n

En el caso de los delitos sexuales, la brecha entre las tasas de v\u00edctimas y perpetradores es \u00abenorme\u00bb, dijo el l\u00edder del estudio, Denis Ribeaud. Esto significa que hay m\u00e1s v\u00edctimas que perpetradores de delitos. Ribeaud explica esto por el hecho de que los perpetradores no perciben una agresi\u00f3n como tal, o no quieren mencionar la ofensa en la encuesta.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n ha habido un fuerte aumento de la intimidaci\u00f3n en la escuela. Nunca desde el inicio de la medici\u00f3n en 1999 tantos j\u00f3venes declararon haber sido v\u00edctimas de acoso escolar, y tambi\u00e9n se han registrado m\u00e1s casos de ciberacoso. Tambi\u00e9n hay m\u00e1s delitos violentos cometidos por delincuentes muy j\u00f3venes.<\/p>\n

<\/p>\n

Es interesante que los j\u00f3venes consuman menos alcohol y cannabis en general que en encuestas anteriores. En el estudio actual, los adolescentes pudieron comentar sobre el uso de medicamentos recetados por primera vez. Aqu\u00ed, el 8,5 por ciento de los encuestados afirm\u00f3 que hab\u00eda tomado medicamentos que conten\u00edan code\u00edna, como jarabes para la tos. Mezclados con alcohol, estos se usan a menudo como intoxicantes. <\/p>\n

<\/p>\n

Los j\u00f3venes se sienten inseguros afuera<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El estudio se llev\u00f3 a cabo en circunstancias especiales, en medio de la pandemia de corona. Las escuelas hab\u00edan sido cerradas temporalmente, las reuniones en espacios p\u00fablicos ya casi no eran posibles, una experiencia dr\u00e1stica para muchos adolescentes. Sin embargo, los autores del estudio asumen que el aumento de la violencia no puede explicarse \u00fanicamente por la crisis del coronavirus, ya que las cifras han ido en aumento durante varios a\u00f1os. <\/p>\n

<\/p>\n

Entonces, \u00bfpor qu\u00e9 los adolescentes se vuelven violentos? Hay muchas razones para esto, como explic\u00f3 a los medios Enrico Violi, presidente del grupo de coordinaci\u00f3n de violencia juvenil en el cant\u00f3n de Z\u00farich: problemas en la escuela, estr\u00e9s familiar, modelos a seguir equivocados, la incapacidad de resolver conflictos sin agresi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El aumento de los actos de violencia hizo que muchos j\u00f3venes se sintieran inseguros en los espacios p\u00fablicos y, por lo tanto, evitaran lugares amenazantes o salieran con un arma.<\/p>\n

<\/p>\n

Se han tomado numerosas medidas para frenar la violencia juvenil, dijo Violi. Se han realizado campa\u00f1as de prevenci\u00f3n y se han reforzado los patrullajes policiales. Ve una \u00abnecesidad urgente\u00bb en la prevenci\u00f3n de la violencia sexual. <\/p>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, la fiscal\u00eda se ha fijado como objetivo dar prioridad a los casos de violencia juvenil. Por ejemplo, la detenci\u00f3n se verifica por delitos, dijo Marcel Riesen-Kupper, abogado jefe de menores. Adem\u00e1s, cada vez se ordenan m\u00e1s prohibiciones de contacto o ray\u00f3n, incluida la vigilancia electr\u00f3nica. Si, por ejemplo, un joven ya ha cometido dos delitos en el Distrito 4 y siempre anda de un lado a otro con los mismos compa\u00f1eros, ya no se le permite entrar al barrio y ya no se encuentra con el grupo. <\/p>\n

<\/p>\n

Cuando se le pregunt\u00f3 qu\u00e9 podr\u00edan hacer los padres de manera preventiva, Riesen-Kupper respondi\u00f3: \u201cMuestre inter\u00e9s. Y hablar.\u00bb Si el hijo o hija pasa una cantidad considerable de tiempo frente a la computadora, podr\u00eda tener sentido preguntar qu\u00e9 est\u00e1 haciendo all\u00ed. \u00abDefinitivamente es bueno cuando los padres saben lo que est\u00e1n haciendo sus hijos\u00bb. Sin embargo, desconf\u00eda de dar consejos generales sobre crianza. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Los j\u00f3venes cometen m\u00e1s delitos violentos<\/h3>\n

N\u00famero de adolescentes denunciados en el cant\u00f3n de Z\u00farich\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Ahora parece estar surgiendo una inversi\u00f3n de tendencia para 2022. El Fiscal General de Menores lo expresa cuidadosamente: \u00abEspero que hayamos llegado a la cima\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El hecho es que el n\u00famero de j\u00f3venes acusados \u200b\u200bde delitos violentos en el cant\u00f3n de Z\u00farich se ha reducido en un 15 por ciento en el a\u00f1o en curso, como dijo el director de seguridad Mario Fehr (independiente) a la NZZ. Esto pone los n\u00fameros en el nivel previo a la pandemia.<\/p>\n

<\/p>\n

Fehr dice que la disminuci\u00f3n de los delitos violentos podr\u00eda tener algo que ver con la abolici\u00f3n de las medidas del coronavirus. Los j\u00f3venes han experimentado grandes restricciones durante la pandemia y ahora vuelven a tener m\u00e1s libertad.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los casos de violencia juvenil han aumentado en los \u00faltimos a\u00f1os. Sin embargo, ahora est\u00e1 surgiendo un cambio de tendencia para 2022. Se han incrementado las agresiones de j\u00f3venes en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":146917,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[15515,439,133,7227,11511,23248,8,228,84,331,7007,7534,227,641,440,1776,456,23674],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/146916"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=146916"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/146916\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":146918,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/146916\/revisions\/146918"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/146917"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=146916"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=146916"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=146916"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}