{"id":150806,"date":"2022-09-08T03:37:02","date_gmt":"2022-09-08T03:37:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-crisis-mercados-de-infraestructura-regulados-y-el-uso-de-la-aprobacion-ministerial\/"},"modified":"2022-09-08T03:37:03","modified_gmt":"2022-09-08T03:37:03","slug":"comentario-crisis-mercados-de-infraestructura-regulados-y-el-uso-de-la-aprobacion-ministerial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-crisis-mercados-de-infraestructura-regulados-y-el-uso-de-la-aprobacion-ministerial\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Crisis, mercados de infraestructura regulados y el uso de la \u00abaprobaci\u00f3n ministerial\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Las crisis que se sucedieron en r\u00e1pida sucesi\u00f3n revelan las debilidades de los mercados de infraestructura construidos artificialmente. Hay \u00e1reas problem\u00e1ticas de excepci\u00f3n bajo la ley antimonopolio.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La provisi\u00f3n de infraestructura y servicios asociados es fundamental para el funcionamiento de una sociedad moderna.<\/h2>\n

Christoph Ruckstuhl \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En las crisis, la competencia no es la m\u00e1xima prioridad. Ahora el Consejo Federal ha desautorizado a la Comisi\u00f3n de Competencia (Weko) por segunda vez. Recientemente, ofreci\u00f3 a las empresas de la industria del gas la posibilidad de cubrirse las espaldas en la adquisici\u00f3n conjunta de gas si ComCo detecta una violaci\u00f3n de la Ley de c\u00e1rteles en el enfoque conjunto.<\/p>\n

<\/p>\n

El Consejo Federal se desv\u00eda del procedimiento previsto al anticipar el Weko. Y durante la pandemia, el Consejo Federal otorg\u00f3 a SR Technics una garant\u00eda predeterminada para superar un cuello de botella de liquidez, que Weko dijo que era incompatible con las reglas de competencia del acuerdo de aviaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Las \u00e1reas de infraestructura est\u00e1n estrictamente reguladas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las \u00e1reas mencionadas funcionan de maneras muy diferentes, pero tienen algo en com\u00fan: cada una implica la provisi\u00f3n de servicios basados \u200b\u200ben infraestructura que son necesarios para el funcionamiento de una sociedad moderna. Las \u00e1reas de infraestructura est\u00e1n reguladas de manera relativamente estricta y se caracterizan principalmente por empresas estatales y relacionadas con el estado.<\/p>\n

<\/p>\n

Y en estos casos, la l\u00f3gica econ\u00f3mica ortodoxa dicta que los administradores de infraestructuras est\u00e9n atados para que los mercados aguas arriba y aguas abajo puedan quedar en manos de la iniciativa privada y la competencia. En los sectores de correos, telecomunicaciones, electricidad, gas y transporte, sin embargo, esta l\u00f3gica se est\u00e1 elevando al nivel de un dogma que ya no es cuestionado por los pol\u00edticos, las autoridades de competencia y las autoridades reguladoras. La evidencia emp\u00edrica sobre si los submercados desagregados son de alg\u00fan beneficio para los consumidores es ambigua.<\/p>\n

<\/p>\n

Las crisis que se sucedieron en r\u00e1pida sucesi\u00f3n expusieron sin piedad las debilidades de los mercados de infraestructura construidos artificialmente. La regulaci\u00f3n no compensa la falta de coordinaci\u00f3n que naturalmente se da en la competencia o en las empresas. Los reguladores como Weko deben adherirse al marco legal y se supone que deben evitar la coordinaci\u00f3n abierta entre los diversos actores, lo que generalmente perjudica a los consumidores fuera de las crisis.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, la regulaci\u00f3n de la infraestructura no proporciona ning\u00fan instrumento para la b\u00fasqueda de soluciones para superar una crisis, por lo que los actores se sienten obstaculizados en sus bien intencionados esfuerzos por parte de los bur\u00f3cratas. Las acciones del Consejo Federal ahora pueden parecer agradablemente pragm\u00e1ticas; Sin embargo, esto no puede tener como consecuencia que ahora se permitan acuerdos anticompetitivos para resolver la crisis.<\/p>\n

<\/p>\n

Alcanzar la \u201caprobaci\u00f3n ministerial\u201d no es un instrumento apropiado para futuras crisis y bordea el estado de derecho. Peor a\u00fan: crea incentivos para seguir una pol\u00edtica industrial al crear excepciones antimonopolio.<\/p>\n

<\/p>\n

Abastecer al pa\u00eds de bienes y servicios es fundamentalmente una cuesti\u00f3n de econom\u00eda. Si ya no pueden realizar su funci\u00f3n de suministro por s\u00ed mismos, el Estado interviene y depende del almacenamiento de alimentos esenciales.<\/p>\n

<\/p>\n

En el caso de servicios esenciales como el suministro de energ\u00eda, sin embargo, el concepto de almacenamiento obligatorio no va muy lejos. El mantenimiento t\u00e9cnico de las aeronaves, sus componentes y sus motores o el suministro de energ\u00eda en relaci\u00f3n con las capacidades de almacenamiento y red son mucho m\u00e1s complejos que, por ejemplo, la adquisici\u00f3n, el almacenamiento y la financiaci\u00f3n de alimentos b\u00e1sicos como la pasta o los aceites de cocina.<\/p>\n

<\/p>\n

No hay suficiente espacio para buffers<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En el sector el\u00e9ctrico, la discusi\u00f3n en curso sobre asegurar el suministro, al menos desde el invierno de 2015\/16, ha demostrado que las posibles situaciones de crisis no fueron tomadas en cuenta en la regulaci\u00f3n del sector creada por el gobierno federal. El hecho de que el Consejo Federal est\u00e9 simplemente anulando a ComCo en los sectores del gas y la aviaci\u00f3n es un s\u00edntoma de una falla del sistema.<\/p>\n

<\/p>\n

Aparentemente, las regulaciones sectoriales y generales del mercado para la infraestructura de importancia sist\u00e9mica que han surgido en los \u00faltimos a\u00f1os dejan muy poco espacio para los amortiguadores, como un sistema de deshielo sobredimensionado en el aeropuerto, para una locomotora adicional en el dep\u00f3sito, para la capacidad de generaci\u00f3n de energ\u00eda redundante. o por la ya famosa \u00abcama\u00bb adicional (incluidas las enfermeras) en la unidad de cuidados intensivos. En sus ingenuos esfuerzos por imitar los mercados en t\u00e9rminos de regulaci\u00f3n, los legisladores y reguladores atacaron sin pensar la esencia de nuestra infraestructura.<\/p>\n

<\/p>\n

Darle al Consejo Federal mano libre en la gesti\u00f3n de crisis, como a menudo prev\u00e9n las normas de infraestructura, no es suficiente. La creaci\u00f3n de m\u00e1s submercados separados, que compensen la provisi\u00f3n de aspectos espec\u00edficos de la seguridad del suministro, deber\u00eda conducir a una soluci\u00f3n al dilema.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, este enfoque no hace justicia a la complejidad de las crisis. Los sistemas de suministro ya tienen un grado de complejidad que dificulta que los reguladores coordinen la prestaci\u00f3n de los servicios. El problema de la seguridad del suministro dif\u00edcilmente puede resolverse de esta manera. No podemos dejar de preguntarnos fundamentalmente d\u00f3nde los mercados de infraestructura desagregados y las regulaciones muestran la resistencia necesaria para las crisis, y d\u00f3nde no.<\/p>\n

<\/p>\n

Pedro Hettich<\/strong> es Profesor de Derecho Comercial en la Universidad de St. Gallen; patricio zenhauser<\/strong> y Gusano Heike<\/strong> son miembros del consejo de estrategia de Polynomics.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las crisis que se sucedieron en r\u00e1pida sucesi\u00f3n revelan las debilidades de los mercados de infraestructura construidos artificialmente. Hay \u00e1reas problem\u00e1ticas de excepci\u00f3n bajo la ley antimonopolio. La provisi\u00f3n de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":150807,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6457,22783,606,17875,1076,44110,44109,2219],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/150806"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=150806"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/150806\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":150808,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/150806\/revisions\/150808"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/150807"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=150806"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=150806"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=150806"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}