{"id":153560,"date":"2022-09-09T04:14:36","date_gmt":"2022-09-09T04:14:36","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/wall-e-sera-la-primera-pelicula-de-disney-en-criterion-collection\/"},"modified":"2022-09-09T04:14:37","modified_gmt":"2022-09-09T04:14:37","slug":"wall-e-sera-la-primera-pelicula-de-disney-en-criterion-collection","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/wall-e-sera-la-primera-pelicula-de-disney-en-criterion-collection\/","title":{"rendered":"WALL-E ser\u00e1 la primera pel\u00edcula de Disney en Criterion Collection"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La compa\u00f1\u00eda de videos caseros Criterion anunci\u00f3 el jueves que la pel\u00edcula de Pixar Animation Studios WALL-E<\/em> se unir\u00e1 a Criterion Collection en noviembre, como la primera pel\u00edcula de Disney o Pixar en recibir un lanzamiento de Criterion. La edici\u00f3n Criterion se lanzar\u00e1 el 22 de noviembre y los pedidos anticipados se abrir\u00e1n el 18 de octubre.<\/p>\n

Criterion, una empresa de curadur\u00eda que preserva, restaura y estrena pel\u00edculas de particular impacto e importancia cultural de todo el mundo, casi no tiene pel\u00edculas animadas en su lista. WALL-E <\/em>se uniran Barco hundido<\/em>la pel\u00edcula de ciencia ficci\u00f3n francesa planeta fantastico<\/em>y la pel\u00edcula stop-motion de Wes Anderson Fant\u00e1stico Sr. Zorro <\/em>en la l\u00ednea de animaci\u00f3n limitada de la compa\u00f1\u00eda. <\/em>Adem\u00e1s de ser la primera pel\u00edcula de Disney o Pixar de la compa\u00f1\u00eda, WALL-E es la \u00fanica pel\u00edcula animada generada por computadora actualmente en la biblioteca de la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n

WALL-E <\/em>fue una pel\u00edcula hist\u00f3rica para Pixar. La historia de un peque\u00f1o robot compactador de basura que qued\u00f3 en una Tierra contaminada y abandonada fue ampliamente aclamada en su lanzamiento en 2008 por su inusual ingenio y confianza, con el director Andrew Stanton (tambi\u00e9n director de Buscando a Nemo<\/em> y Buscando a Dory<\/em>y escritor de las cuatro pel\u00edculas de Toy Story) y su coguionista Jim Reardon abren la historia con 40 minutos casi sin di\u00e1logos y se toman el tiempo a lo largo de la historia cada vez m\u00e1s acelerada para momentos visuales l\u00edricos, como un robot de gravedad cero bailar en el espacio. <\/p>\n

Como es habitual en Criterion, la compa\u00f1\u00eda planea lanzar la pel\u00edcula con una variedad de extras, que incluyen nuevas pistas de comentarios, ensayos, documentales detr\u00e1s de escena y m\u00e1s. A continuaci\u00f3n se incluye una lista completa de funciones, cortes\u00eda de Criterion:<\/p>\n