{"id":156453,"date":"2022-09-10T07:04:16","date_gmt":"2022-09-10T07:04:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-the-woman-king-viola-davis-se-transforma-en-la-conmovedora-epopeya-de-accion-de-gina-prince-bythewood\/"},"modified":"2022-09-10T07:04:17","modified_gmt":"2022-09-10T07:04:17","slug":"resena-de-the-woman-king-viola-davis-se-transforma-en-la-conmovedora-epopeya-de-accion-de-gina-prince-bythewood","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-the-woman-king-viola-davis-se-transforma-en-la-conmovedora-epopeya-de-accion-de-gina-prince-bythewood\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘The Woman King’: Viola Davis se transforma en la conmovedora epopeya de acci\u00f3n de Gina Prince-Bythewood"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEn un momento en que Hollywood parece dividido entre sus promesas de rectificar la exclusi\u00f3n hist\u00f3rica y su comodidad con el conservadurismo existente, hay, injustamente, mucho en juego. la mujer rey<\/em>, la pel\u00edcula de acci\u00f3n de Gina Prince-Bythewood inspirada en las mujeres guerreras del Reino de Dahomey en el Ben\u00edn precolonial. No ayuda que la pel\u00edcula <\/em>tambi\u00e9n ha tenido un viaje arduo y bien documentado desde el concepto hasta la pantalla, enfrent\u00e1ndose al rechazo y al escepticismo en todo momento. Antes de su estreno en el Festival de Cine de Toronto de este a\u00f1o, uno pod\u00eda sentir el zumbido nervioso entre los miembros de la audiencia que se arrastraban obedientemente hacia sus asientos asignados. <\/p>\n

\n

\tPero al final de la secuencia de apertura, un tramo cin\u00e9tico durante el cual las cuchillas cortan la carne y los pu\u00f1os chocan con las caras, estaba claro que la mujer rey<\/em> ser\u00eda recibido con una generosa recepci\u00f3n. Actuaciones en\u00e9rgicas y precisi\u00f3n t\u00e9cnica se unen para lograr un efecto glorioso en la emocionante pel\u00edcula de acci\u00f3n de Prince-Bythewood. Es una pieza de entretenimiento exuberante y de primera en muchos aspectos.<\/p>\n

\n
\n
\n

\n

\t\t\t\t\tla mujer rey\t\t<\/p>\n<\/h3>\n

\n\t\t\t\t\tLa l\u00ednea de fondo<\/span>
\n\t\t\t\t\t<\/p>\n

\tNarrativamente confusa, pero entretenida y t\u00e9cnicamente brillante.
\n\t<\/span>\n\t\t\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

\t\t\t\t\t\t\tEvento: <\/strong>Festival Internacional de Cine de Toronto (Presentaci\u00f3n de Gala)
Fecha de lanzamiento:<\/strong> viernes, 16 de septiembre
Emitir: <\/strong>Viola Davis, Thuso Mbedu, Lashana Lynch, Sheila Atim, H\u00e9roe Fiennes Tiffin, John Boyega
Director: <\/strong>Gina Prince-Bythewood
Guionista: <\/strong>Dana Stevens
\t
\n\t\t\t<\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tClasificado PG-13, 2 horas 6 minutos\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n

\tPero como producto de Hollywood, trabajando en el l\u00e9xico cinematogr\u00e1fico estadounidense, la mujer rey<\/em>, con todas sus buenas intenciones, cae sin embargo en las esperadas trampas del melodrama y la historia ofuscada. Quiz\u00e1s esos defectos ser\u00e1n tema de conversaciones posteriores, cuando la mujer rey <\/em>estimula un discurso cr\u00edtico apasionado, del tipo que conduce a un impulso entusiasta para explorar la rica historia precolonial del continente africano o las copiosas narrativas actuales. <\/p>\n

\n

\tEntre las fortalezas clave de la pel\u00edcula se encuentra un cuadro de giros estelares de alto octanaje, especialmente de Viola Davis. La actriz ganadora del Oscar, conocida por indagar en la psique de sus personajes, accede a un impresionante nivel de profundidad emocional y matices como Nanisca, la l\u00edder de Agojie.<\/p>\n

\n

\tSu personaje es familiar en su complejidad: un l\u00edder despiadado y protector plagado de una actitud defensiva reflexiva. Nanisca ama a las mujeres de su r\u00e9gimen, a las que se refiere como hermanas, pero lucha por adoptar ideas diferentes. Esa postura hace que su relaci\u00f3n con el nuevo recluta de Agojie, Nawi (un agudothuso Mbedu), sea inicialmente dif\u00edcil. Los dos chocan con frecuencia cuando el joven luchador cuestiona repetidamente por qu\u00e9 ciertas reglas, por ejemplo, el celibato de por vida, todav\u00eda existen. Mbedu, la joya de Barry Jenkins Ferrocarril subterr\u00e1neo<\/em>brilla como Nawi, una adolescente enviada para unirse a Agojie despu\u00e9s de que su padre abandona el proyecto de casarla.<\/p>\n

\n

\tEl entrenamiento de la nueva cohorte de luchadores enmarca la primera mitad de la mujer rey<\/em>, que se esmera en construir un retrato detallado de la vida de Agojie en el Reino de Dahomey. Estas escenas, adem\u00e1s de las secuencias de acci\u00f3n, muestran los n\u00edtidos dise\u00f1os de producci\u00f3n y vestuario de Akin McKenzie y Gersha Phillips. Vemos a las mujeres m\u00e1s j\u00f3venes haciendo ejercicios dentro de las paredes de terracota del palacio, dando vueltas a trav\u00e9s de las altas praderas de los alrededores y luchando entre s\u00ed para mejorar sus habilidades t\u00e1cticas. Tambi\u00e9n hay una energ\u00eda sororal palpable entre estas mujeres, j\u00f3venes y mayores. En Amenza (Sheila Atim), Nanisca tiene una amiga devota; en Izogie (una maravillosa Lashana Lynch), Nawi encuentra la comodidad y los controles de realidad necesarios. Estos montajes est\u00e1n respaldados por la exuberante partitura de Terence Blanchard.<\/p>\n

\n

\tEl dise\u00f1o meticuloso del escenario y el paisaje sonoro triunfante se unen para crear una narraci\u00f3n encantadora y ap\u00f3crifa sobre la protecci\u00f3n y la expansi\u00f3n \u00e9tica de un imperio, si tal noci\u00f3n existe. Pero el gui\u00f3n de Dana Stevens, basado en la historia de Maria Bello, intenta equilibrar varias tramas en competencia y no siempre constantes en el transcurso de dos horas. la mujer rey<\/em> comienza como retrato y luego se entrega al melodrama ante los desaf\u00edos de traducir la historia para la pantalla y construir un hilo geopol\u00edtico coherente.<\/p>\n

\n

\tEl origen de los Agojie no est\u00e1 documentado de manera confiable, pero los acad\u00e9micos sospechan que su unidad naci\u00f3 por necesidad: los Dahomey, conocidos por su guerra estrat\u00e9gica y sus incursiones de esclavos, contrarrestaron el desgaste de los hombres j\u00f3venes reclutando mujeres en las filas militares; todas las mujeres solteras podr\u00edan ser alistadas. la mujer rey<\/em> no desarrolla la historia del origen, pero reconoce e intenta abordar la participaci\u00f3n del reino en la esclavizaci\u00f3n de otros africanos.<\/p>\n

\n

\tTomando un giro pseudo-panafricanista, la pel\u00edcula pone a Nanisca en el papel de disidente. Con la naci\u00f3n iniciando una guerra con el vecino reino Oyo, al que han rendido tributo durante d\u00e9cadas, el general Agojie insta al rey Ghezo (John Boyega) a pensar en el futuro del Dahomey. Ella discute con \u00e9l sobre la inmoralidad de vender su propia gente a los portugueses y sugiere que el reino se dedique a la producci\u00f3n de aceite de palma para el comercio. Ghezo no est\u00e1 convencido, temiendo que el cambio conduzca a la desaparici\u00f3n del reino. Nanisca le implora que no conf\u00ede en los colonizadores.<\/p>\n

\n\tla mujer rey<\/em> revolotea entre la guerra con los Oyo, la batalla m\u00e1s amplia contra el invasor comercio de esclavos y el drama interno de los Agojie. La intuici\u00f3n de Nanisca resulta ser correcta, pero una pesadilla recurrente la obliga a luchar tambi\u00e9n con sus propios demonios. La general debe considerar el peso de sus ambiciones de convertirse en Mujer Rey, un t\u00edtulo conferido por Ghezo en la tradici\u00f3n Dahomey, y su pasado.<\/p>\n

\n

\tA medida que la guerra con Oyo se profundiza y las escenas de lucha se vuelven cada vez m\u00e1s intensas, la mujer rey<\/em> clava sus talones en ritmos dram\u00e1ticos familiares, apoy\u00e1ndose en temas universales de amor, comunidad y moralismo inequ\u00edvoco. Para una epopeya que complazca a la multitud, piense Coraz\u00f3n Valiente<\/em> con mujeres negras, esa combinaci\u00f3n es m\u00e1s que suficiente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n