{"id":158748,"date":"2022-09-11T08:17:42","date_gmt":"2022-09-11T08:17:42","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-aumento-de-los-precios-en-el-mercado-de-la-electricidad-podria-poner-a-varios-miles-de-empresas-suizas-en-una-situacion-delicada-2\/"},"modified":"2022-09-11T08:17:43","modified_gmt":"2022-09-11T08:17:43","slug":"el-aumento-de-los-precios-en-el-mercado-de-la-electricidad-podria-poner-a-varios-miles-de-empresas-suizas-en-una-situacion-delicada-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-aumento-de-los-precios-en-el-mercado-de-la-electricidad-podria-poner-a-varios-miles-de-empresas-suizas-en-una-situacion-delicada-2\/","title":{"rendered":"El aumento de los precios en el mercado de la electricidad podr\u00eda poner a varios miles de empresas suizas en una situaci\u00f3n delicada"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los consumidores de electricidad suizos que tuvieron el momento m\u00e1s desafortunado en el mercado libre ahora tienen que aceptar aumentos de precios por un factor de 5 o m\u00e1s. La cuesti\u00f3n de las ayudas estatales vuelve a estar en la agenda pol\u00edtica. Pero, \u00bfcu\u00e1ntas empresas est\u00e1n en peligro existencial debido a los precios de la electricidad?<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La explosi\u00f3n de precios en el mercado de la electricidad est\u00e1 causando problemas a algunos clientes.<\/h2>\n

Gabriele Putzu \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los precios aumentan m\u00e1s del 60 por ciento de un solo golpe, y los consumidores a\u00fan pueden considerarse afortunados. Ese es actualmente el hallazgo en el negocio el\u00e9ctrico suizo. La Comisi\u00f3n Federal de Electricidad (Elcom) anunci\u00f3 esta semana que los clientes de electricidad vinculados recibir\u00e1n un recargo promedio de 64 por ciento sobre las tarifas el\u00e9ctricas a principios de 2023. Esto corresponde a la mediana: la mitad tienen recargos m\u00e1s altos y la otra mitad tienen recargos m\u00e1s bajos. La prima intermedia es elevada, pero en comparaci\u00f3n con las primas del mercado abierto, es peque\u00f1a. Por ejemplo, los precios de la electricidad en las bolsas europeas se han multiplicado por 5 a 15 desde 2021 para transacciones diarias (spot market) o entregas en la fecha del primer trimestre de 2023, seg\u00fan el d\u00eda y periodo comparativo.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Los precios en el mercado de futuros han aumentado enormemente<\/h3>\n

Precios de cierre del primer trimestre de 2023, en euros\/MWh\n <\/p>\n

\n
\n

\n \n \n \n <\/p>\n

1\n <\/text>\n <\/g>\n <\/svg>\n <\/p>\n

En el invierno de 2021\/2022 habr\u00e1 un aumento de precio debido a los niveles hist\u00f3ricamente bajos de llenado en las instalaciones de almacenamiento de gas.<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

\n \n \n \n <\/p>\n

2\n <\/text>\n <\/g>\n <\/svg>\n <\/p>\n

La invasi\u00f3n rusa de Ucrania tendr\u00e1 lugar a finales de febrero de 2022.<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

\n \n \n \n <\/p>\n

3\n <\/text>\n <\/g>\n <\/svg>\n <\/p>\n

Gazprom corta el suministro de gas a trav\u00e9s de Nord Stream 1 por primera vez.<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

\n \n \n \n <\/p>\n

4\n <\/text>\n <\/g>\n <\/svg>\n <\/p>\n

Suspensi\u00f3n completa de las entregas a trav\u00e9s de Nord Stream 1.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Los hogares privados y la mayor\u00eda de las empresas todav\u00eda se encuentran en el segmento fijo y, por lo tanto, est\u00e1n en gran medida protegidos de las fluctuaciones a corto plazo. Porque en el sector vinculado, los precios de las 600 empresas suizas de suministro de energ\u00eda deben basarse en sus costos de producci\u00f3n. Desde 2009, los consumidores con un consumo anual de al menos 100.000 kilovatios hora pueden cambiarse al mercado libre. Este umbral corresponde aproximadamente al consumo de una treintena de hogares de cuatro personas. De acuerdo con la ley, un cambio es definitivo, lo que significa que, en principio, no se puede volver al \u00e1rea restringida.<\/p>\n

<\/p>\n

Claramente m\u00e1s barato en el pasado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los clientes de electricidad en el mercado libre se beneficiaron inicialmente. Seg\u00fan los participantes del mercado, las tarifas eran a menudo entre un 20 y un 40 por ciento m\u00e1s bajas que para los clientes vinculados. Este panorama ha cambiado radicalmente con la crisis. Si tiene un contrato que est\u00e1 a punto de vencer y necesita uno nuevo, es posible que tenga que pagar muchas veces el precio anterior. Sobre todo, los casos que suenan mal llegaron r\u00e1pidamente a pol\u00edticos y medios de comunicaci\u00f3n: se trata, por ejemplo, de panaderos y hoteleros que recibieron ofertas de contrato de proveedores a diez veces el precio anterior y dicen que tienen que cerrar sobre esta base.<\/p>\n

<\/p>\n

O tambi\u00e9n est\u00e1 este ejemplo que describe un empresario gastron\u00f3mico. Seg\u00fan un contrato anterior de tres a\u00f1os, hab\u00eda pagado una tarifa el\u00e9ctrica de 6 c\u00e9ntimos por kilovatio hora, el contrato expir\u00f3 a finales de 2020, pero la oferta del proveedor de renovaci\u00f3n por 30 c\u00e9ntimos parec\u00eda excesiva en ese momento. Por lo tanto, el empresario acept\u00f3 una oferta para fijar el precio con base en el promedio de los respectivos tipos de cambio diarios. En cierto sentido, esto es comparable a una hipoteca de tasa variable en lugar de una hipoteca de tasa fija. En los \u00faltimos meses, los clientes han pagado de media entre 45 y 55 c\u00e9ntimos, y las ofertas de entrega el pr\u00f3ximo a\u00f1o son a\u00fan m\u00e1s caras.<\/p>\n

<\/p>\n

En el pasado, las facturas de electricidad no eran la m\u00e1xima prioridad para muchas empresas. Los precios eran bajos y la participaci\u00f3n de los costos de electricidad en los costos totales era peque\u00f1a. Seg\u00fan uno estudiar<\/a> a partir de 2015 por cuenta del gobierno federal, los costos de electricidad en la mayor\u00eda de los sectores considerados representaron entre menos del 0,5 por ciento y el 2 por ciento del margen bruto (valor agregado bruto), medido por los valores promedio. Comparadas con los costos operativos totales, estas participaciones fueron a\u00fan m\u00e1s bajas. Sin embargo, las diferencias entre las empresas individuales eran grandes; los valores extremos en los sectores individuales podr\u00edan ascender a tres a diez veces los valores medios del sector. E incluso un valor promedio no tiene por qu\u00e9 ser tranquilizador: si un bloque de costos aumenta repentinamente en un factor de 5 desde, por ejemplo, 1 a 2 por ciento del esfuerzo total, esto puede ser muy doloroso. Seg\u00fan informaci\u00f3n de la industria, los costos de electricidad representaron alrededor del 3 por ciento de las ventas en el sector de la restauraci\u00f3n; aqu\u00ed s\u00f3lo tiene peso la duplicaci\u00f3n de los costes de electricidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Los contratos plurianuales son comunes<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero, \u00bfcu\u00e1ntas empresas se encuentran actualmente en una situaci\u00f3n cr\u00edtica por los costes de la electricidad? En 2021, hab\u00eda unos buenos 23.000 clientes finales en el mercado libre. Elcom dio esta cifra en su m\u00e1s reciente informe de actividades<\/a>. El n\u00famero se basa en los comentarios de 76 proveedores de electricidad, que en conjunto dan servicio a alrededor del 70 por ciento de los usuarios finales. Seg\u00fan un participante del mercado, Elcom deber\u00eda haber cubierto a la mayor\u00eda de los proveedores con clientes en el mercado libre. Unos buenos dos tercios de todas las empresas a las que se les permite cambiar al mercado libre lo han hecho hasta ahora. Seg\u00fan el consumo de electricidad de los clientes finales elegibles, un total del 83 por ciento estaba en el mercado libre en 2021. Los clientes en mercado libre concentran casi la mitad del consumo el\u00e9ctrico total en las zonas de suministro cubiertas.<\/p>\n

<\/p>\n

Al principio, solo relativamente pocos consumidores cambiaron al mercado libre. Pero como resultado, seg\u00fan Elcom, la tasa de cambio ha aumentado considerablemente debido a los precios de mercado m\u00e1s bajos (ver gr\u00e1fico).<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Dos tercios han utilizado ofertas de mercado<\/h3>\n

Participaci\u00f3n de los clientes de electricidad en el mercado libre, como porcentaje de todos los derechohabientes*\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Los consumidores cuyos contratos han vencido recientemente o est\u00e1n a punto de vencer tienen un problema potencialmente importante: las explosiones de precios en las bolsas de electricidad est\u00e1n teniendo un impacto importante en las ofertas para renovar sus contratos. Seg\u00fan los implicados, en la pr\u00e1ctica se pueden observar muchas constelaciones diferentes: contratos de uno a dos a\u00f1os, contratos de tres a\u00f1os, contratos de cinco a\u00f1os, divisi\u00f3n en tramos con pr\u00f3rrogas en diferentes momentos y, en el caso de las grandes empresas, a menudo soluciones individuales. Sin embargo, varios encuestados mencionaron contratos de tres a\u00f1os como modelo com\u00fan. Por lo tanto, la asociaci\u00f3n comercial estima que, en esta dif\u00edcil fase, es probable que alrededor de un tercio de todos los consumidores finales en el mercado libre se enfrenten al vencimiento de sus contratos. Mientras tanto, el grupo el\u00e9ctrico BKW con sede en Berna dice que la gran mayor\u00eda de sus clientes consumidores finales en el mercado libre tienen contratos a m\u00e1s largo plazo. Seg\u00fan su propia informaci\u00f3n, BKW tiene alrededor de 1.300 clientes en el mercado abierto y celebra contratos con plazos de hasta seis a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Suavizado a trav\u00e9s de contratos largos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Otro proveedor se refiri\u00f3 el viernes a los precios actuales del mercado de futuros como base de c\u00e1lculo para las extensiones de contrato: alrededor de 60 c\u00e9ntimos por kilovatio hora para suministros el\u00e9ctricos en 2023, 27 a 28 c\u00e9ntimos para 2024 y 19 a 20 c\u00e9ntimos para 2025. Eso ser\u00eda un promedio precio de unos buenos 35 c\u00e9ntimos suavizado durante tres a\u00f1os. En comparaci\u00f3n con los precios de los contratos m\u00e1s antiguos, esto corresponder\u00eda a un aumento de seis veces. Los costos totales de electricidad, que, adem\u00e1s de las tarifas de energ\u00eda, tambi\u00e9n incluyen los costos de acceso a la red y las tarifas, es probable que aumenten en un factor de aproximadamente 3 en este ejemplo.<\/p>\n

<\/p>\n

De manera similar a las hipotecas de tasa fija a largo plazo, los contratos largos permitir\u00edan una mayor suavizaci\u00f3n. Por ejemplo, se habl\u00f3 de una oferta de un proveedor en el que la tarifa el\u00e9ctrica \u201csolo\u201d se duplicaba en lugar de multiplicarse por seis, por ejemplo, pero a cambio el comprador ten\u00eda que comprometerse a ese precio durante diez a\u00f1os; por lo tanto, el comprador puede pagar \u00abdemasiado\u00bb en el futuro para poder respirar mejor en el presente con un aumento de precio menor.<\/p>\n

<\/p>\n

No todas las empresas cuyos contratos expiran en esta fase cr\u00edtica deben enfrentarse a la cuesti\u00f3n de su existencia. El potencial de ahorro tambi\u00e9n debe tenerse en cuenta. Pero unas pocas miles de empresas podr\u00edan encontrarse en una situaci\u00f3n complicada. Esto ya ha desencadenado llamados a medidas de alivio en la pol\u00edtica. Sin embargo, para la asociaci\u00f3n comercial, los instrumentos a la crisis de Corona, como los pr\u00e9stamos especiales y los pagos por dificultades, actualmente no est\u00e1n en la agenda; en cambio, la asociaci\u00f3n quiere que las empresas en el mercado libre puedan volver al \u00e1rea restringida. Eso suena como una pol\u00edtica cl\u00e1sica de cinco y lejos. La respuesta de la asociaci\u00f3n comercial a esto: \u00abRealmente no hay un mercado libre en el sector el\u00e9ctrico. La posibilidad de cambio ser\u00eda un instrumento disciplinario contra el oligopolio de proveedores estatales\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 significa aqu\u00ed \u00abganancias en exceso\u00bb?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Tanto en Suiza como en el extranjero, a menudo se escuchan las siguientes cr\u00edticas: es injusto que los precios de mercado se basen en los costos del participante del mercado m\u00e1s caro y que los proveedores con costos de producci\u00f3n mucho m\u00e1s bajos obtengan \u00abbeneficios excesivos\u00bb. Tienes que \u00abquitar\u00bb estas ganancias de alguna manera. Para el libro de texto de econom\u00eda, las cosas se ven muy diferentes: en un mercado para un bien homog\u00e9neo, el proveedor m\u00e1s caro entre todos los proveedores comercializables determina el precio de mercado, y aquellos que producen m\u00e1s barato reciben un excedente del productor y, por lo tanto, mayores ganancias. Esto es bastante normal y, por lo tanto, el precio de mercado proporciona las se\u00f1ales de escasez \u00abcorrectas\u00bb para productores y compradores.<\/p>\n

<\/p>\n

Por el contrario, tambi\u00e9n existen excedentes del consumidor, ya que ciertos consumidores estar\u00edan dispuestos a pagar precios m\u00e1s altos que el precio de mercado. La suma de los excedentes del productor y del consumidor refleja la ganancia de riqueza a trav\u00e9s del comercio. En la vida real es m\u00e1s complicado (por ejemplo, se debe hacer una distinci\u00f3n entre costos marginales y costos totales), pero en principio no hay raz\u00f3n econ\u00f3mica para un gravamen especial m\u00e1s all\u00e1 de los impuestos ordinarios sobre las ganancias. En la realidad pol\u00edtica, por supuesto, esto puede verse muy diferente.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los consumidores de electricidad suizos que tuvieron el momento m\u00e1s desafortunado en el mercado libre ahora tienen que aceptar aumentos de precios por un factor de 5 o m\u00e1s. La…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":158550,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1771,3094,913,3848,8,3812,2512,709,11296,369,5213,36872,73,2008],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/158748"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=158748"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/158748\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":158749,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/158748\/revisions\/158749"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/158550"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=158748"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=158748"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=158748"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}