{"id":160536,"date":"2022-09-12T08:06:22","date_gmt":"2022-09-12T08:06:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/isabel-ii-una-mujer-soberana-pasa-a-la-historia\/"},"modified":"2022-09-12T08:06:24","modified_gmt":"2022-09-12T08:06:24","slug":"isabel-ii-una-mujer-soberana-pasa-a-la-historia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/isabel-ii-una-mujer-soberana-pasa-a-la-historia\/","title":{"rendered":"Isabel II, una mujer soberana pasa a la historia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

POSEE<\/span>A los ojos del mundo, ciertos personajes encarnan no s\u00f3lo un pa\u00eds, un pueblo, sino tambi\u00e9n toda una \u00e9poca. De hecho, la figura de la reina Isabel II, fallecida el jueves 8 de septiembre a los 96 a\u00f1os en su castillo de Balmoral (Escocia), nos vinculaba imperceptiblemente a cada uno de nosotros con vastas franjas de la historia brit\u00e1nica y universal, desde la post- per\u00edodo b\u00e9lico que la vio ascender al trono, a los a\u00f1os del Covid-19 en que su mensaje de resiliencia marc\u00f3 los esp\u00edritus, desde la descolonizaci\u00f3n hasta las d\u00e9cadas de Thatcher, Blair y el Brexit, pasando por la locura de los Beatles y la tragedia de Lady D.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Reino Unido: revive el \u00abd\u00eda 2\u00bb tras la muerte de la reina Isabel II; Carlos III oficialmente proclamado rey <\/span> <\/section>\n

Jefa del Estado brit\u00e1nico, muy respetada pero dotada de un poder simb\u00f3lico, habr\u00e1 conocido, durante sus setenta a\u00f1os de reinado, a todos los grandes del mundo, desde De Gaulle hasta Kennedy, desde Nehru hasta Mandela o Jean Paul II.<\/p>\n

Voluntad inflexible para cumplir con el deber<\/h2>\n

Muestra de su excepcional longevidad, cuando se convirti\u00f3 en reina el 6 de febrero de 1952, a la edad de 25 a\u00f1os, Harry Truman estaba en la Casa Blanca y Vincent Auriol en el El\u00edseo. Llegada al trono en la \u00e9poca de los trenes a vapor, los tel\u00e9fonos de disco y el matrimonio de por vida, la reina habr\u00e1 viajado en supers\u00f3nico, tuiteado y vivido el divorcio de tres de sus hijos.<\/p>\n

Los historiadores dir\u00e1n si las siete d\u00e9cadas del reinado de Isabel II pueden describirse como la \u00absegunda era isabelina\u00bb, en referencia a la de la primera reina Isabel (1558-1603), marcada por la renovaci\u00f3n art\u00edstica, la prosperidad y el poder\u00edo ingl\u00e9s. El per\u00edodo reciente corresponde m\u00e1s bien a una p\u00e9rdida de influencia del pa\u00eds. Pero la reina que acaba de desaparecer habr\u00e1 logrado una haza\u00f1a: hacer olvidar el anacronismo de la monarqu\u00eda, prolongar su popularidad adapt\u00e1ndola manteniendo la ilusi\u00f3n de que es inmutable.<\/p>\n

Leer tambi\u00e9n <\/span> Isabel II: tras setenta a\u00f1os de un reinado extraordinario, la soberana deja una huella imborrable en la monarqu\u00eda <\/span> <\/section>\n

Su secreto probablemente radica en la extraordinaria resoluci\u00f3n de Isabel II, posiblemente la mujer m\u00e1s famosa del mundo, de seguir siendo un misterio. Se han dedicado innumerables art\u00edculos de prensa, libros y documentales a una reina que nunca ha concedido una entrevista, que ha pronunciado, aparte de los ritos parlamentarios y navide\u00f1os, s\u00f3lo cuatro discursos en setenta a\u00f1os, y a la que realmente no se le ha filtrado nada, ni sobre las elecciones ni sobre sobre las ideas<\/p>\n

Este car\u00e1cter impenetrable, esta impasibilidad aristocr\u00e1tica, unida a una voluntad inflexible de cumplir el deber (deber<\/em>) hasta su \u00faltimo aliento, le permiti\u00f3 atravesar todas las \u00e9pocas, codearse con todos los primeros ministros manteniendo una popularidad que volver\u00eda verdes a los pol\u00edticos. El \u00faltimo rastro de esta notable fortaleza de car\u00e1cter se puede leer en la recepci\u00f3n por parte de la Reina, el d\u00eda antes de su muerte, de la nueva Primera Ministra, Liz Truss.<\/p>\n

Por encima de la pelea<\/h2>\n

La conmoci\u00f3n por la desaparici\u00f3n de Isabel II se sentir\u00e1 en todo el mundo, en particular en los quince Estados de los que era soberana, como una se\u00f1al m\u00e1s del final de una era. Para los brit\u00e1nicos, el temido evento tambi\u00e9n hace temer una p\u00e9rdida de prestigio en un momento en que el pa\u00eds atraviesa una grave crisis social y econ\u00f3mica.<\/p>\n

Con la Reina, Reino Unido pierde un imprescindible y poderoso instrumento de poder blando.<\/em> Isabel II enviaba mensajes pol\u00edticos a trav\u00e9s de sus posturas, sus atuendos, su dignidad o la elecci\u00f3n de una palabra. Por encima de la refriega, fue muy apreciada por los brit\u00e1nicos porque personificaba su v\u00ednculo con el largo tiempo de la historia y la unidad de un pa\u00eds compuesto.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 pasar\u00e1 con su hijo mayor, que el jueves se convirti\u00f3 en rey Carlos III? Menos popular que la difunta reina, el pr\u00edncipe ha mostrado en el pasado su tentaci\u00f3n de influir en las autoridades p\u00fablicas sobre sus temas favoritos como el urbanismo, el medio ambiente o la medicina alternativa. Interferencia resueltamente rechazada por la opini\u00f3n brit\u00e1nica.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Para el Pr\u00edncipe de Gales, que se convirti\u00f3 en Carlos III, el reto de suceder a Isabel II sin defraudar <\/span> <\/section>\n

Charles prometi\u00f3 detener este tipo de intervenci\u00f3n. Pero, a sus 73 a\u00f1os, la tarea del \u201crey en espera\u201d convertido en \u201crey de la transici\u00f3n\u201d promete ser ardua. Ascender\u00e1 al trono en un momento en el que la unidad del reino est\u00e1 amenazada, desde Escocia hasta Irlanda del Norte, y cuando crece la duda sobre la monarqu\u00eda: el 27% de los brit\u00e1nicos y el 40% de los j\u00f3venes de 18-24 a\u00f1os quieren su abolici\u00f3n, seg\u00fan a una encuesta reciente. En cuanto a la sombra ic\u00f3nica de su madre, no est\u00e1 a punto de desvanecerse.<\/p>\n

\n

Isabel II en varias fechas<\/p>\n

\n

21 de abril de 1926<\/strong> nacido en londres<\/p>\n

10 de diciembre de 1936 <\/strong>Abdicaci\u00f3n de su t\u00edo Eduardo VIII. El padre de Isabel, Jorge VI, asciende al trono<\/p>\n

20 de noviembre de 1947<\/strong> Casado con Felipe Mountbatten<\/p>\n

14 de noviembre de 1948<\/strong> Nacimiento de Carlos, Pr\u00edncipe Heredero<\/p>\n

15 de agosto de 1950 <\/strong>Nacimiento de Ana, Princesa Real<\/p>\n

6 de febrero de 1952 <\/strong>Muerte del rey Jorge VI<\/p>\n

8 de febrero de 1952<\/strong> Isabel II es proclamada Reina de Gran Breta\u00f1a e Irlanda del Norte, Jefa de la Commonwealth, Gobernadora Suprema de la Iglesia de Inglaterra y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Brit\u00e1nicas<\/p>\n

2 de junio de 1953 <\/strong>Ceremonia de coronaci\u00f3n en la Abad\u00eda de Westminster<\/p>\n

abril de 1957 <\/strong>Primera visita oficial a Francia<\/p>\n

19 de febrero de 1960<\/strong> Nacimiento de Andrew, duque de York<\/p>\n

noviembre de 1963<\/strong> Los Beatles dan un concierto frente a la familia real. La Reina les entregar\u00e1 la Orden del Imperio Brit\u00e1nico en octubre de 1965<\/p>\n

10 de marzo de 1964 <\/strong>Nacimiento de Eduardo, conde de Wessex<\/p>\n

24 de enero de 1965 <\/strong>Muerte de Winston Churchill, el primer primer ministro de la Reina<\/p>\n

1977 <\/strong>Veinticinco a\u00f1os de reinado (Jubileo de Plata)<\/p>\n

29 de julio de 1981 <\/strong>El pr\u00edncipe Carlos se casa con Lady Diana Spencer<\/p>\n

21 de junio de 1982 <\/strong>Nacimiento del pr\u00edncipe heredero Guillermo, hijo de Carlos y Diana<\/p>\n

1992<\/strong> La reina llama a este a\u00f1o un ‘annus horribilis’ tras los divorcios de dos de sus hijos (Andr\u00e9s y Ana) y el incendio de parte del castillo de Windsor<\/p>\n

diciembre de 1992<\/strong> Separaci\u00f3n del Pr\u00edncipe Carlos y Lady Diana<\/p>\n

mayo de 1994 <\/strong>Inauguraci\u00f3n del Eurot\u00fanel con Fran\u00e7ois Mitterrand<\/p>\n

1996<\/strong> Divorcio del Pr\u00edncipe Carlos y Lady Diana<\/p>\n

31 de agosto de 1997 <\/strong>Muerte de Lady Diana en un accidente de tr\u00e1fico en Par\u00eds<\/p>\n

5 de septiembre de 1997 <\/strong>Discurso televisado de la Reina donde expresa su admiraci\u00f3n por Diana<\/p>\n

2002<\/strong> Cincuenta a\u00f1os de reinado (jubileo de oro)<\/p>\n

9 de febrero de 2002<\/strong> Muerte de Margarita, hermana de la reina<\/p>\n

30 de marzo de 2002<\/strong> Muerte de Isabel, madre de la Reina<\/p>\n

29 de abril de 2011<\/strong> Boda del Pr\u00edncipe William, Duque de Cambridge, nieto de la Reina, y Catherine Middleton<\/p>\n

mayo de 2011<\/strong> Primera visita a Irlanda desde la independencia en 1922<\/p>\n

2012 <\/strong>Sesenta a\u00f1os de reinado (Jubileo de diamante)<\/p>\n

27 de julio de 2012<\/strong> La Reina inaugura los Juegos Ol\u00edmpicos de Londres<\/p>\n

13 de julio de 2016<\/strong> Nombramiento de Theresa May como la decimotercera Primera Ministra de la Reina<\/p>\n

19 de mayo de 2018 <\/strong>Boda del pr\u00edncipe Harry, duque de Sussex, nieto de la reina, y Meghan Markle<\/p>\n

24 de julio de 2019<\/strong> Nombramiento de Boris Johnson como decimocuarto primer ministro de la Reina<\/p>\n

9 de abril de 2021 <\/strong>Muerte del pr\u00edncipe Felipe, duque de Edimburgo, esposo de la reina<\/p>\n

8 de septiembre de 2022 <\/strong>muri\u00f3 a los 96<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n

El mundo<\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

POSEEA los ojos del mundo, ciertos personajes encarnan no s\u00f3lo un pa\u00eds, un pueblo, sino tambi\u00e9n toda una \u00e9poca. De hecho, la figura de la reina Isabel II, fallecida el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":160537,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[232,582,3000,5204,45480,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/160536"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=160536"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/160536\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":160538,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/160536\/revisions\/160538"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/160537"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=160536"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=160536"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=160536"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}