{"id":160778,"date":"2022-09-12T11:22:39","date_gmt":"2022-09-12T11:22:39","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-carmen-amantes-en-fuga-en-la-inclasificable-odisea-de-baile-de-benjamin-millepied\/"},"modified":"2022-09-12T11:22:41","modified_gmt":"2022-09-12T11:22:41","slug":"resena-de-carmen-amantes-en-fuga-en-la-inclasificable-odisea-de-baile-de-benjamin-millepied","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-carmen-amantes-en-fuga-en-la-inclasificable-odisea-de-baile-de-benjamin-millepied\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘Carmen’: Amantes en fuga en la inclasificable odisea de baile de Benjamin Millepied"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

TIFF: Nicholas Britell se vuelve absolutamente loco en la delirante versi\u00f3n del sue\u00f1o febril de Benjamin Millepied de su \u00f3pera infantil favorita. <\/h2>\n<\/p>\n
\n

Ubicada en alg\u00fan lugar entre una \u00f3pera cl\u00e1sica, una pieza de danza moderna y un sue\u00f1o febril mortal, entre la belleza atemporal del mito antiguo y la pesadilla moderna de las actuales pol\u00edticas de inmigraci\u00f3n de Estados Unidos, \u00abCarmen\u00bb de Benjamin Millepied se extiende a trav\u00e9s de demasiadas fronteras para nunca. sentir como si estuviera parado en tierra firme. Y, sin embargo, es innegablemente emocionante ver a uno de los core\u00f3grafos m\u00e1s destacados del mundo unirse a uno de sus compositores m\u00e1s virtuosos (Nicolas Britell) para el tipo de pel\u00edcula agresivamente inclasificable que nunca existir\u00eda si no fuera por estos dos artistas que van m\u00e1s all\u00e1 de sus disciplinas para crearlo ellos mismos.<\/p>\n

Inspirada libremente en la \u00f3pera del mismo nombre de Georges Bizet de 1875, tan vagamente, de hecho, que Millepied piensa que su pel\u00edcula no es tanto un recuento o una adaptaci\u00f3n como una versi\u00f3n de la tragedia de Bizet de un universo paralelo, esta \u201cCarmen\u201d traslada la acci\u00f3n desde el extremo sur de Espa\u00f1a hasta la c\u00faspide norte de M\u00e9xico, reduce la ajetreada historia del material de origen hasta el borde de la abstracci\u00f3n y transmuta sus alt\u00edsimas arias en desafiantes ballets de libertad. Imag\u00ednese ver \u00abBadlands\u00bb de Terrence Malick y \u00abTitus\u00bb de Julie Taymor proyectados dos veces en la misma pantalla y es posible que tenga una vaga idea de la extra\u00f1a tierra de nadie en la que el primer largometraje de Millepied comienza a bailar desde el momento en que comienza.
Comenzamos en el desierto de Chihuahua, donde una orgullosa bailarina de flamenco llamada Zilah (Marina Tamayo) convoca una feroz tormenta desde la endeble tabla de madera debajo de sus pies mientras los matones del c\u00e1rtel apuntan con sus armas hacia ella. Unos momentos despu\u00e9s, los pasos atronadores de Zilah, el latido salvaje de la pr\u00f3xima pel\u00edcula, son reemplazados por el sonido de un solo disparo. Reci\u00e9n hu\u00e9rfana, su hermosa hija Carmen (la revelaci\u00f3n de \u00abIn the Heights\u00bb Melissa Barrera, m\u00e1s que cimentar su atractivo como estrella) no tiene m\u00e1s remedio que hacer una escapada a la frontera con la desesperada esperanza de encontrar refugio en un club nocturno de California propiedad de su madrina<\/p>\n