{"id":16530,"date":"2022-04-16T21:26:18","date_gmt":"2022-04-16T21:26:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/digital-las-principales-medidas-de-los-programas-de-emmanuel-macron-y-marine-le-pen\/"},"modified":"2022-04-16T21:26:19","modified_gmt":"2022-04-16T21:26:19","slug":"digital-las-principales-medidas-de-los-programas-de-emmanuel-macron-y-marine-le-pen","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/digital-las-principales-medidas-de-los-programas-de-emmanuel-macron-y-marine-le-pen\/","title":{"rendered":"Digital: las principales medidas de los programas de Emmanuel Macron y Marine Le Pen"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

M\u00e1s all\u00e1 de medidas consensuadas, como el desarrollo de la muy alta velocidad en Francia, presentes en los dos programas, los dos finalistas en las elecciones presidenciales ofrecen dos visiones bastante diferentes de lo digital. Donde Emmanuel Macron, La R\u00e9publique en Marche (LRM), enfatiza la regulaci\u00f3n de las grandes empresas digitales a nivel europeo, Marine Le Pen, National Rally (RN), aboga por la \u00absoberan\u00eda\u00bb nacional.<\/p>\n

La nube y los datos personales<\/strong><\/h2>\n

En el delicado tema de los datos personales y, m\u00e1s concretamente, del alojamiento online en la nube, los dos candidatos tienen consignas y referencias similares, pero aparecen diferencias de grado o implantaci\u00f3n. Sr. Macron como Mme<\/sup> Le Pen defienden, pues, la \u201csoberan\u00eda digital\u201d<\/em> contra la hegemon\u00eda de Amazon, Microsoft y Google en la nube. Pero a mediados de 2021 el gobierno autoriz\u00f3 a las estructuras p\u00fablicas (administraciones, autoridades locales, etc.) a utilizar un modelo h\u00edbrido: datos alojados en una estructura regida por la ley europea, que impide el acceso bajo leyes de Estados Unidos, pero software estadounidense. En base a esta idea, actualmente se est\u00e1n forjando alianzas entre Orange y Microsoft o Thal\u00e8s y Google. \u201cNo tenemos el equivalente de las empresas estadounidenses en Europa. <\/em>(\u2026) No es cierto que vayamos a tener algo 100% franc\u00e9s o europeo enseguida. <\/em>(\u2026) Mientras tanto, debemos asumir el hecho de que, en parte, lo haremos con la nube americana, que podemos, por otro lado, regular\u201d<\/em>asumi\u00f3 el candidato de LRM en una entrevista en el Punto<\/em>.<\/p>\n

Por el lado de Marine Le Pen, se estima que este modelo h\u00edbrido es \u00bb condenado a fracasar \u00ab,<\/em> porque ser \u00abdependiente\u00bb<\/em> empresas de Estados Unidos o China, \u201ces estar a merced de estos Estados\u201d<\/em>. Para la nube, hardware inform\u00e1tico, telecomunicaciones o software, el candidato RN recomienda \u201cuso exclusivo de proveedores franceses para la contrataci\u00f3n p\u00fablica en los campos militar y de seguridad nacional y, para el resto de la contrataci\u00f3n p\u00fablica, prioridad dada a los proveedores europeos\u201d<\/em>. Esto es lo que muchos jugadores europeos piden bajo el nombre de \u00abLey de compra de tecnolog\u00eda europea\u00bb. Ir\u00f3nicamente, Emmanuel Macron propuso tal medida en 2017, pero fue en vano. \u201cNo est\u00e1 consensuado en Europa\u201d<\/em>le hab\u00eda explicado Mundo <\/em>el Secretario de Estado de Digital, C\u00e9dric O, a\u00f1adiendo: \u201cLos que dicen que se har\u00e1 en dos o tres a\u00f1os mienten. \u00bb<\/em><\/p>\n

Leer tambi\u00e9n <\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Regulaci\u00f3n de Google, Apple, Facebook, Amazon y otros gigantes digitales: \u00bfEstados Unidos seguir\u00e1 el camino de Europa? <\/span> <\/section>\n

Grandes empresas digitales<\/strong><\/h2>\n

Frente a los estadounidenses Gafam o sus equivalentes chinos, Marine Le Pen tambi\u00e9n quiere reforzar el control de las adquisiciones de empresas francesas. Y tampoco excluye \u00abestar inspirado\u00bb<\/em> Medidas tomadas por el presidente Donald Trump contra la red social china TikTok: as\u00ed se les podr\u00eda imponer \u201cuna apertura forzada del capital a las empresas europeas\u201d<\/em> Donde \u00abobligar a las empresas matrices, cuyas filiales operan en Europa, a romper el v\u00ednculo jer\u00e1rquico que las une\u00bb<\/em>asegur\u00f3 en una entrevista con el Punto<\/em>.<\/p>\n

Sobre la cuesti\u00f3n m\u00e1s amplia del poder econ\u00f3mico de los gigantes digitales, acusados \u200b\u200bde aplastar a sus competidores, el equipo de Marine Le Pen reconoce que la futura regulaci\u00f3n europea Digital Markets Act (DMA), fuertemente apoyada por Francia, \u00abir en la direcci\u00f3n correcta\u00bb<\/em>. Tanto el candidato de RN como Emmanuel Macron toman como ejemplo los Estados Unidos de Theodore Roosevelt que, en 1911, desmantel\u00f3 la Standard Oil fundada por John D. Rockefeller. \u201cNo deber\u00edamos dudar en plantearnos el desmantelamiento de las plataformas digitales en situaci\u00f3n de monopolio\u201d<\/em>, estim\u00f3 el candidato LRM. Esta posibilidad ya est\u00e1 prevista en la DMA, pero m\u00e1s bien como remedio \u00faltimo. \u201cEl desmantelamiento es una medida de \u00faltimo recurso\u201d<\/em> pero no \u201cuna propuesta excesiva o violenta\u201d<\/em>tambi\u00e9n pensamos en Mme<\/sup> El bol\u00edgrafo.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Competencia: una normativa europea \u201chist\u00f3rica\u201d para regular a los gigantes digitales <\/span> <\/section>\n

La seguridad cibern\u00e9tica<\/strong><\/h2>\n

Calificado por Emmanuel Macron, en su programa oficial, como \u201cgran amenaza de nuestro tiempo\u201d<\/em>, la ciberseguridad es una de las prioridades digitales de los dos candidatos. Marine Le Pen promete reforzar \u201cCiberseguridad nacional en todas sus dimensiones: infraestructura, hardware, software, capacidades de detecci\u00f3n de ataques, capacitaci\u00f3n especializada y concientizaci\u00f3n p\u00fablica\u201d<\/em>. En la pr\u00e1ctica, este fortalecimiento implicar\u00eda principalmente aumentar los recursos de la Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Informaci\u00f3n (Anssi), la Direcci\u00f3n General de Seguridad Exterior (DGSE), el ej\u00e9rcito y la creaci\u00f3n de \u00abcomandos digitales\u00bb<\/em> para, en caso de ataque inform\u00e1tico, poder realizar \u201cneutralizaciones y contraataques\u201d<\/em>. La conexi\u00f3n de estos \u00abcomandos\u00bb<\/em> (ej\u00e9rcito, servicios de inteligencia, etc.) no se especifica; ya existe un dispositivo similar dentro del ej\u00e9rcito, el Comcyber.<\/p>\n

Emmanuel Macron promete, por su parte, la contrataci\u00f3n de 1.500 \u00abpatrulleros cibern\u00e9ticos\u00bb<\/em>responsable de la vigilancia proactiva de la seguridad inform\u00e1tica, pero sobre todo de la creaci\u00f3n de un \u00abfiltro de estafa\u00bb<\/em> qui\u00e9n \u00abAvisar\u00e1 a todos los usuarios de Internet en tiempo real antes de que visiten un sitio potencialmente atrapado\u00bb<\/em>. Este \u00abfiltrar\u00bb<\/em> se basar\u00eda en una lista negra de sitios considerados poco fiables, y se mostrar\u00eda una advertencia en la pantalla del usuario de Internet que visitar\u00eda, sin bloquear el acceso al mismo. Sin embargo, muchas preguntas pr\u00e1cticas sobre este proyecto siguen sin respuesta.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Guerra en Ucrania: Estados Unidos prev\u00e9 un recrudecimiento de los ciberataques <\/span> <\/section>\n

Las redes sociales<\/strong><\/h2>\n

Emmanuel Macron afirma, en otra entrevista con Punto<\/em>que nosotros \u201cest\u00e1 entrando en una fase en la que tendremos que regular m\u00e1s\u201d<\/em> redes sociales, de las que se responsabiliza \u00abcontracci\u00f3n\u00bb<\/em> internautas dentro de c\u00edrculos en los que \u201cTodas las personas piensan de la misma manera\u201d <\/em>; y tambien puntos \u201cadicci\u00f3n a la pantalla\u201d<\/em> o incluso el \u00abviolencia a trav\u00e9s del anonimato\u00bb<\/em> que, seg\u00fan \u00e9l, \u201cno deber\u00eda existir en una sociedad democr\u00e1tica\u201d<\/em>. Este \u00faltimo tema est\u00e1 presente en los pronunciamientos del presidente en funciones, aunque la investigaci\u00f3n muestra de manera concluyente que el anonimato en l\u00ednea juega solo un papel marginal en los fen\u00f3menos de odio en l\u00ednea. El Sr. Macron no especifica qu\u00e9 forma tomar\u00edan estas nuevas regulaciones m\u00e1s all\u00e1 de las negociaciones europeas en curso; los temas de odio o acoso en l\u00ednea ocuparon un lugar destacado en la \u201cley Avia\u201d, votada en 2020, pero cuestionada en gran medida por el Consejo Constitucional.<\/p>\n

El programa de Marine Le Pen contiene una medida particularmente notable sobre el tema de la moderaci\u00f3n de las redes sociales, que la candidata de RN considera, al igual que Donald Trump, sesgada contra su familia pol\u00edtica. Ella quiere prohibir que las redes sociales moderen el contenido de acuerdo con reglas que ir\u00edan m\u00e1s all\u00e1 de la ley francesa; \u00abSolo la aplicaci\u00f3n de la legislaci\u00f3n nacional, por ejemplo sobre incitaci\u00f3n al odio, protecci\u00f3n de menores, <\/em>[peut] ser la base para la eliminaci\u00f3n de contenido o el cierre de cuentas\u201d<\/em>ella cree en el componente digital de su programa.<\/p>\n

Esta medida, de ponerse en marcha, equivaldr\u00eda a prohibir a los equipos de moderaci\u00f3n de Facebook o YouTube -cuyas carencias ya se se\u00f1alan a menudo-, cualquier actuaci\u00f3n que no haya sido decidida por un tribunal. Ahora se eliminan millones de contenidos todos los d\u00edas en Francia en estas plataformas. En caso de falta de cooperaci\u00f3n por su parte, el Sr.me<\/sup> Le Pen tambi\u00e9n menciona la posibilidad de que Francia adquiera sus propias herramientas: \u201cNo dudar\u00e9 en establecer y administrar una red social p\u00fablica, libre y gratuita, si las redes sociales privadas perseveraran en sus pr\u00e1cticas\u201d<\/em>, ella escribi\u00f3. Sin especificar c\u00f3mo ser\u00eda, o no, moderado.<\/p>\n

Leer tambi\u00e9n <\/span> Twitter condenado a desvelar los detalles de los medios que dedica a su moderaci\u00f3n en Francia <\/span> <\/section>\n
\n

Dami\u00e1n Leloup<\/span><\/span> y Alejandro Piquard<\/span><\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

M\u00e1s all\u00e1 de medidas consensuadas, como el desarrollo de la muy alta velocidad en Francia, presentes en los dos programas, los dos finalistas en las elecciones presidenciales ofrecen dos visiones…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":16531,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2399,1904,246,8,1905,1320,555,1321,1329,526],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16530"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=16530"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16530\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":16532,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16530\/revisions\/16532"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/16531"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=16530"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=16530"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=16530"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}