{"id":165643,"date":"2022-09-14T09:19:28","date_gmt":"2022-09-14T09:19:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-puedo-llorar-criticas-coloniales-en-africa-tras-la-muerte-de-la-reina\/"},"modified":"2022-09-14T09:19:30","modified_gmt":"2022-09-14T09:19:30","slug":"no-puedo-llorar-criticas-coloniales-en-africa-tras-la-muerte-de-la-reina","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-puedo-llorar-criticas-coloniales-en-africa-tras-la-muerte-de-la-reina\/","title":{"rendered":"\u00abNo puedo llorar\u00bb: cr\u00edticas coloniales en \u00c1frica tras la muerte de la Reina"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Aunque la reina Isabel II es venerada por muchos en \u00c1frica, su muerte genera un nuevo debate sobre la herencia de la monarqu\u00eda brit\u00e1nica en el continente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Un bast\u00f3n perteneciente a un veterano de la rebeli\u00f3n \u00abMau Mau\u00bb de Kenia, que luch\u00f3 contra el dominio colonial brit\u00e1nico.<\/h2>\n

Ben Curtis\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Cuando los comensales en un bar deportivo en la capital de Uganda, Kampala, se enteraron de la muerte de la Reina, su primera preocupaci\u00f3n fue si el campeonato de f\u00fatbol de la Premier League inglesa del fin de semana se pospondr\u00eda. Luego bromean que el nuevo rey Carlos III. a la edad de 73 a\u00f1os encaja bien con los viejos gobernantes de \u00c1frica. Finalmente, surgi\u00f3 un debate sobre si finalmente dar al Parque Nacional Queen Elizabeth en el suroeste del pa\u00eds un nombre en el idioma luganda local. Cuando la reina Isabel II visit\u00f3 su entonces colonia Uganda en 1954, el parque nacional fundado dos a\u00f1os antes recibi\u00f3 su nombre. El dominio colonial pas\u00f3, el nombre permaneci\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

Al igual que el bar deportivo, los recuerdos del legado colonial de la monarqu\u00eda brit\u00e1nica se han revivido en muchos pa\u00edses africanos en los \u00faltimos d\u00edas. La generaci\u00f3n m\u00e1s joven en particular se queja de que la reina no se ha ocupado lo suficiente de las terribles consecuencias del colonialismo, o se ha disculpado oficialmente. Estamos hablando de los legados del colonialismo, desde la esclavitud hasta los azotes en las escuelas africanas y los artefactos saqueados en las instituciones brit\u00e1nicas. Para muchos, la Reina se ha convertido en un s\u00edmbolo de las transgresiones del pasado durante sus siete d\u00e9cadas en el trono.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n<\/div>\n

\n
\n
\"\" <\/div>
\n
\n

\n

Tres leones\/Hulton\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n

Fuerte represi\u00f3n contra el levantamiento anticolonial en Kenia: Un teniente da la orden de atacar un pueblo donde se cree que viven los combatientes Mau Mau (derecha). Muchos de ellos fueron encarcelados en Kenia (izquierda).<\/h2>\n

Tres leones\/Hulton\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
\"Nairobi, <\/div>
\n
\n

Nairobi, 1952. La polic\u00eda se lleva a hombres sospechosos de formar parte del levantamiento anticolonial de Mau Mau para interrogarlos.<\/h2>\n

Popperfoto\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00c9poca colonial brutal<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En Kenia, donde la joven princesa Isabel una vez se enter\u00f3 de la muerte de su padre y su nuevo papel como reina, la abogada de 34 a\u00f1os Alice Mugo public\u00f3 una foto de un documento descolorido de 1956 que dec\u00eda que recientemente hab\u00eda encontrado el \u00abpasaporte de ejercicio\u00bb de su abuela. que se emiti\u00f3 cuatro a\u00f1os despu\u00e9s de la ascensi\u00f3n al trono de la Reina. Restringi\u00f3 la libertad de movimiento de los kenianos en el momento en que el gobierno colonial brit\u00e1nico hab\u00eda declarado el estado de emergencia en la lucha contra el Levantamiento anticolonial de Mau Mau<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abLa mayor\u00eda de nuestros abuelos fueron oprimidos\u00bb, tuite\u00f3 Mugo<\/a>. \u00abNo puedo llorar\u00bb. Mugo le dijo al New York Times que aquellos que est\u00e1n tristes por la muerte de la reina no saben c\u00f3mo su gobierno ha privado a millones de personas de sus libertades b\u00e1sicas. En Kenia, el poder colonial brit\u00e1nico fue responsable de que decenas de miles de personas fueran puestas en campos de detenci\u00f3n, torturadas, violadas, castradas y asesinadas.<\/p>\n

<\/p>\n

pelea por gema<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n en las redes sociales, una multitud de j\u00f3venes sudafricanos pidi\u00f3 la devoluci\u00f3n del diamante Cullinan, el diamante m\u00e1s grande jam\u00e1s encontrado. Fue descubierto en Sud\u00e1frica en 1905. Dos piedras preciosas cortadas de \u00e9l, llamadas \u00abEstrellas de \u00c1frica\u00bb, son parte de la corona real y el cetro, ambos utilizados en la ceremonia de coronaci\u00f3n brit\u00e1nica. El rey Eduardo VII recibi\u00f3 el diamante como regalo del gobierno sudafricano (blanco) despu\u00e9s de la Guerra Anglo-Boer.<\/p>\n

<\/p>\n

Las voces han cuestionado durante mucho tiempo si un gobierno minoritario podr\u00eda regalar una joya encontrada durante el per\u00edodo de brutal explotaci\u00f3n negra. Ahora esta discusi\u00f3n se ha reavivado. Un usuario de Twitter, su mensaje<\/a> fue compartido decenas de miles de veces a las pocas horas de la muerte de la reina acusando a la monarqu\u00eda de robar la piedra de $ 400 millones. Sus fragmentos podr\u00edan financiar la educaci\u00f3n universitaria de casi 75.000 estudiantes sudafricanos, escribi\u00f3 el usuario.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Tras <\/div>
\n
\n

Tras la muerte de la Reina, la corona ha sido criticada en \u00c1frica. En las redes sociales, los sudafricanos piden la devoluci\u00f3n del diamante Cullinan que adorna la Corona del Estado Imperial.<\/h2>\n

Peter Macdiarmid\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El diamante Cullinan en bruto se ha dividido en varias piedras. La familia real brit\u00e1nica transform\u00f3 este gran diamante en una pieza de joyer\u00eda.<\/h2>\n

Peter Macdiarmid\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los actores de la pol\u00edtica regional tambi\u00e9n criticaron la era colonial brit\u00e1nica tras la muerte de la Reina. Por ejemplo, el partido de oposici\u00f3n de izquierda sudafricano Economic Freedom Fighters dijo: \u00abNo lloramos a Elizabeth, porque para nosotros su muerte es un recordatorio de un per\u00edodo muy tr\u00e1gico en la historia de este pa\u00eds y de \u00c1frica\u00bb. El partido, que est\u00e1 dirigido por el activista Julius Malema, continu\u00f3 escribiendo en una declaraci\u00f3n de amplia circulaci\u00f3n: \u00abNuestra interacci\u00f3n con Gran Breta\u00f1a ha sido de dolor… de muerte, despojo y deshumanizaci\u00f3n del pueblo africano\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Banderas a media asta<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Suena muy diferente a nivel estatal: muchos jefes de estado africanos ignoran los problemas del pasado. El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, escribi\u00f3: \u00abLa historia de la Nigeria moderna nunca estar\u00e1 completa sin un cap\u00edtulo sobre la reina Isabel II, una figura mundial preeminente y l\u00edder preeminente\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, elogi\u00f3 especialmente la cooperaci\u00f3n de las reuniones de Jefes de Gobierno de la Commonwealth. Y el presidente saliente de Kenia, Uhuru Kenyatta, cuyo padre fue encarcelado durante el reinado de la reina antes de convertirse en el primer presidente del pa\u00eds en 1964, llam\u00f3 a la reina Isabel II la \u00abfigura m\u00e1s ic\u00f3nica de los siglos XX y XXI\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Kenyatta y el presidente de Ghana tambi\u00e9n ordenaron que las banderas ondearan a media asta durante varios d\u00edas, una decisi\u00f3n que a su vez encontr\u00f3 una gran resistencia en las redes sociales.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n