{"id":167352,"date":"2022-09-15T00:29:42","date_gmt":"2022-09-15T00:29:42","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-oms-se-une-al-llamado-mundial-para-un-tratado-vinculante-para-poner-fin-al-autosabotaje-de-la-adiccion-a-los-combustibles-fosiles\/"},"modified":"2022-09-15T00:29:43","modified_gmt":"2022-09-15T00:29:43","slug":"la-oms-se-une-al-llamado-mundial-para-un-tratado-vinculante-para-poner-fin-al-autosabotaje-de-la-adiccion-a-los-combustibles-fosiles","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-oms-se-une-al-llamado-mundial-para-un-tratado-vinculante-para-poner-fin-al-autosabotaje-de-la-adiccion-a-los-combustibles-fosiles\/","title":{"rendered":"La OMS se une al llamado mundial para un tratado vinculante para poner fin al ‘autosabotaje’ de la adicci\u00f3n a los combustibles f\u00f3siles"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

M\u00e1s de 1,000 profesionales de la salud y 175 organizaciones de salud de todo el mundo est\u00e1n pidiendo un \u00abtratado de no proliferaci\u00f3n de combustibles f\u00f3siles\u00bb urgente para proteger la salud humana.<\/p>\n

La Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS) y la Federaci\u00f3n Mundial de Asociaciones de Salud P\u00fablica (WFPHA) se encuentran entre los firmantes de una carta que exige que los gobiernos establezcan un plan global legalmente vinculante para eliminar el uso y la extracci\u00f3n de combustibles f\u00f3siles.<\/p>\n

\u201cLa adicci\u00f3n moderna a los combustibles f\u00f3siles no es solo un acto de vandalismo ambiental. Desde la perspectiva de la salud, es un acto de autosabotaje\u201d, dijo el director general de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.<\/p>\n

El pacto propuesto es una clara referencia al Tratado de No Proliferaci\u00f3n de Armas Nucleares, firmado durante la Guerra Fr\u00eda para prevenir la expansi\u00f3n de la capacidad de fabricar armas nucleares y promover el desarme.<\/p>\n

Tambi\u00e9n ser\u00eda comparable al Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), el primer tratado internacional negociado bajo los auspicios de la OMS.<\/p>\n

Firmado en 2003 y ratificado en 2005, el CMCT se ha convertido en uno de los tratados m\u00e1s aceptados en la historia de las Naciones Unidas, con 182 partes hasta la fecha.<\/p>\n

Con el apoyo de una secretar\u00eda dedicada en la sede de la OMS en Ginebra, promueve impuestos m\u00e1s altos al tabaco para reducir el consumo, entre otras medidas.<\/p>\n

El objetivo de un tratado similar contra los combustibles f\u00f3siles ser\u00eda establecer reglas globales para eliminar gradualmente el uso de carb\u00f3n, petr\u00f3leo y gas para proteger la salud humana, dicen los signatarios.<\/p>\n

El Acuerdo de Par\u00eds de 2015 establece un marco global para evitar un cambio clim\u00e1tico peligroso al limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2 \u00b0C y realizar esfuerzos para limitarlo a 1,5 \u00b0C.<\/p>\n