{"id":172844,"date":"2022-09-17T01:45:09","date_gmt":"2022-09-17T01:45:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-investigadores-de-zurich-pueden-descifrar-el-malware-clave-de-los-ciberdelincuentes-notorios\/"},"modified":"2022-09-17T01:45:10","modified_gmt":"2022-09-17T01:45:10","slug":"los-investigadores-de-zurich-pueden-descifrar-el-malware-clave-de-los-ciberdelincuentes-notorios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-investigadores-de-zurich-pueden-descifrar-el-malware-clave-de-los-ciberdelincuentes-notorios\/","title":{"rendered":"Los investigadores de Zurich pueden descifrar el malware clave de los ciberdelincuentes notorios"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El grupo FIN6 caus\u00f3 da\u00f1os de varios cientos de millones de francos suizos con ataques de ransomware. Ahora los investigadores han logrado un gran avance.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los ciberataques criminales a empresas con el llamado ransomware se han incrementado en los \u00faltimos a\u00f1os.<\/h2>\n

Jenny Kane\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de meses de trabajo, los investigadores de Zurich lograron un gran avance: pudieron descifrar numerosas claves privadas en los soportes de datos incautados a un presunto delincuente cibern\u00e9tico.<\/p>\n

<\/p>\n

Las claves privadas son algo as\u00ed como el premio mayor para los fiscales. Esto brinda a las empresas da\u00f1adas por ataques cibern\u00e9ticos la oportunidad de restaurar sus datos encriptados por el llamado ransomware, como afirman la fiscal\u00eda de Z\u00farich y la polic\u00eda cantonal de Z\u00farich en un comunicado conjunto.<\/p>\n

<\/p>\n

El ransomware es malware que los delincuentes utilizan para chantajear<\/a>. Este tipo de ciberdelincuencia ha aumentado significativamente en los \u00faltimos a\u00f1os. Las pandillas penetran en los sistemas inform\u00e1ticos de sus v\u00edctimas y encriptan los datos para que las computadoras ya no funcionen. Luego exigen un rescate por el descifrado. Los ciberdelincuentes suelen copiar los datos de antemano para amenazar a\u00fan m\u00e1s a las v\u00edctimas con la publicaci\u00f3n de la informaci\u00f3n robada.<\/p>\n

<\/p>\n

El camino lleva a Ucrania<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las investigaciones de los fiscales de Z\u00farich van en uno huelga coordinada internacionalmente contra el cibercrimen organizado<\/a> all\u00e1 por octubre del a\u00f1o pasado. Ucrania, Francia, Noruega, los Pa\u00edses Bajos y los EE. UU. participaron en la acci\u00f3n policial.<\/p>\n

<\/p>\n

Hubo 12 arrestos: 11 de ellos tuvieron lugar en Ucrania, 1 en Suiza. Un video publicado por las autoridades ucranianas en ese momento muestra a miembros de una unidad especial asaltando un apartamento y confiscando dinero en efectivo, veh\u00edculos, soportes de datos, tel\u00e9fonos m\u00f3viles y equipos t\u00e9cnicos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n