{"id":173807,"date":"2022-09-17T11:19:25","date_gmt":"2022-09-17T11:19:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-mujer-es-apunalada-un-extraterrestre-canta-y-finalmente-un-troll-se-enfurece-momentos-de-una-obra-sobre-realidad-y-poesia\/"},"modified":"2022-09-17T11:19:27","modified_gmt":"2022-09-17T11:19:27","slug":"una-mujer-es-apunalada-un-extraterrestre-canta-y-finalmente-un-troll-se-enfurece-momentos-de-una-obra-sobre-realidad-y-poesia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-mujer-es-apunalada-un-extraterrestre-canta-y-finalmente-un-troll-se-enfurece-momentos-de-una-obra-sobre-realidad-y-poesia\/","title":{"rendered":"Una mujer es apu\u00f1alada, un extraterrestre canta y finalmente un troll se enfurece: momentos de una obra sobre realidad y poes\u00eda"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Para la puesta en escena de \u00abBorder\u00bb, el director Christopher R\u00fcping se inspir\u00f3 en una pel\u00edcula de terror. Pero la velada en el teatro Schiffbau de Z\u00farich vive del humor, las im\u00e1genes atmosf\u00e9ricas y el entusiasmo actoral de los protagonistas. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Un cantante (Benjamin Lillie) vendr\u00e1 a aliviar la verg\u00fcenza de una mujer t\u00edmida.<\/h2>\n

Orpheas Emirzas<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Vas al teatro con expectativas y prejuicios. Y cuando falta el tel\u00f3n, como falta el escenario, sin mencionar los muebles, las construcciones esc\u00e9nicas, los fondos y la utiler\u00eda, uno se sorprende un poco al principio. Lo primero que te recuerda al teatro del viernes por la noche en la enorme sala de construcci\u00f3n naval es en realidad el p\u00fablico, que mira hacia abajo desde las filas de las gradas con cautelosa decepci\u00f3n hacia el amplio piso de madera gris oscuro.<\/p>\n

<\/p>\n

Tarde o temprano, la peque\u00f1a alemana Maja Beckmann, que apareci\u00f3 frente a los espectadores para el espect\u00e1culo, llamar\u00e1 su atenci\u00f3n: bailando, gesticulando, saludando. Vestida con un par de pantalones de ch\u00e1ndal turquesas flexibles que contrastan marcadamente con una blusa ultramarina, se parece un poco a la l\u00edder sobremotivada de una clase de yoga o de atenci\u00f3n plena para mayores de 40 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

La \u00faltima aparici\u00f3n<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Y ciertamente no le falta motivaci\u00f3n. Maja Beckmann puede interpretar a Maja Beckmann. Se le permite informar sobre sus propias experiencias como actriz en Z\u00farich, donde nunca se sinti\u00f3 como en casa. Al principio pregunta al p\u00fablico como un maestro: \u00bfQui\u00e9n la vio d\u00f3nde? Uno en Medea, el otro en Der Ring des Nibelungen. Y ahora aparece en la producci\u00f3n de Christopher R\u00fcping de \u00abBroder\u00bb, basada en la pel\u00edcula de fantas\u00eda o terror del mismo nombre (2018) de Ali Abbasi.<\/p>\n

<\/p>\n

Es su \u00faltima aparici\u00f3n en Z\u00farich, despu\u00e9s de tres a\u00f1os regresa a Hamburgo, dice Maja Beckmann. Realmente no sabes: \u00bfEs esto un hecho o es solo ficci\u00f3n? En cualquier caso, Maja Beckmann aprovecha la velada para su despedida teatral. En una especie de espect\u00e1culo de n\u00fameros, primero produce gimnasia r\u00edtmica para balancear una cinta amarilla y una roja en el aire. Luego se mete en un armario, donde interpreta a la amante de un ad\u00faltero, que es atrapado y apu\u00f1alado por la esposa enga\u00f1ada; por primera vez se siente algo de Abbasis Horror.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Maja <\/div>
\n
\n

Maja Beckmann cumple un sue\u00f1o con la gimnasia r\u00edtmica. <\/h2>\n

Orpheas Emirzas<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Si a\u00fan no lo sab\u00edas, lo sabes ahora a m\u00e1s tardar. Maja Beckmann es una actriz fabulosa con talento para las payasadas y la gimnasia. Ahora no solo es un solista brillante, sino que cita a Tina del p\u00fablico en el escenario, diciendo que es su vecina al borde del bosque en Witikon. Se dice que Tina proviene de una ciudad provincial de Turingia, en Suiza trabaja como oficial de aduanas.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero m\u00e1s importante: Tina no se interpreta a s\u00ed misma, Tina es un papel interpretado por Wiebke Mollenhauer. Con las diferentes figuras femeninas, sin embargo, se define una dualidad f\u00e1ctico-ficcional que dominar\u00e1 la velada. La realidad y la fantas\u00eda pronto resultar\u00e1n ser mundos paralelos que, sin embargo, est\u00e1n tan \u00edntimamente anidados y entrelazados como los diferentes entornos de una ciudad, como culturas contrastantes de la realidad social. Y se demostrar\u00e1 que Maja y Tina no son solo vecinas al azar, porque la historia de una tambi\u00e9n contiene responsabilidades y motivos para la historia de la otra.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando la actriz pone al oficial de aduanas en el centro de atenci\u00f3n, la ingenier\u00eda de precisi\u00f3n del poder jer\u00e1rquico comienza a surtir efecto. Maja reclama a Tina para ella, literalmente la presume. Y mientras deja jugar su encanto peque\u00f1oburgu\u00e9s y bombardea a su v\u00edctima con un inter\u00e9s entrometido, la v\u00edctima inicialmente responde con reserva monosil\u00e1bica. Finalmente, la funcionaria p\u00e1lida, delgada y aparentemente tensa, vestida con ropa emo y punk de color negro deste\u00f1ido, habla de su adopci\u00f3n, de su madre fallecida, de su padre enfermo.<\/p>\n

<\/p>\n

Sorprendente origen<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El p\u00fablico del teatro llega a conocer a Tina como una exc\u00e9ntrica desfavorecida. Pero entonces es a\u00fan m\u00e1s asombroso el genio secreto de Tina: el oficial de aduanas ve a trav\u00e9s de las superficies e inmediatamente se da cuenta cuando alguien la est\u00e1 enga\u00f1ando. Es posible que deba su don de la perspectiva a sus or\u00edgenes olvidados, ya que Tina proviene de los bosques profundos de la imaginaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

La magia de esta velada de teatro se nutre de sorpresas. Y entonces deber\u00edamos emitir inmediatamente una alerta de spoiler aqu\u00ed. No vamos a salir con toda la verdad de todos modos. Solo esto: vendr\u00e1 un hombre, un extraterrestre (Benjamin Lillie), y con \u00e9l, la sala de construcci\u00f3n naval de repente se transformar\u00e1 en un bosque de cuento de hadas. Con sus encantos, canciones autotune y poes\u00eda \u00e9lfica, puede romper la timidez de Tina y convencerla de su verdadera identidad. No es una freak, es una troll. Y as\u00ed como ha roto las costras de la verg\u00fcenza, se enfrenta a la audiencia con una nueva confianza.<\/p>\n

<\/p>\n

Y Maja Beckmann es solo un personaje secundario. \u00abNo puedes hacer eso\u00bb, trata de ense\u00f1arle a Tina, quien la llev\u00f3 al desfile y a la vida. Luego sale del teatro ofendida y algo melanc\u00f3lica. Por un lado, las dos figuras de fantas\u00eda permanecen en la sala de construcci\u00f3n naval ahora encantada. Y por otro lado el p\u00fablico satisfecho. \u00abBorder\u00bb no es una velada de gran dramatismo y emoci\u00f3n, pero la obra contiene buen humor, poes\u00eda atmosf\u00e9rica, chistes ingeniosos y mucho espacio para el entusiasmo actoral de los dos protagonistas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Tina <\/div>
\n
\n

Tina (Wiebke Mollenhauer) finalmente convence como un troll enojado. <\/h2>\n

Orpheas Emirzas<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Para la puesta en escena de \u00abBorder\u00bb, el director Christopher R\u00fcping se inspir\u00f3 en una pel\u00edcula de terror. Pero la velada en el teatro Schiffbau de Z\u00farich vive del humor,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":173808,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[8034,4160,45327,10856,316,4735,3000,1198,45125,847,15,31884,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/173807"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=173807"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/173807\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":173809,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/173807\/revisions\/173809"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/173808"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=173807"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=173807"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=173807"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}