{"id":175481,"date":"2022-09-18T07:34:48","date_gmt":"2022-09-18T07:34:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-directora-elena-tara-not-alone-producers-hablan-sobre-ripli-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-los-boletines-informativos-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2022-09-18T07:34:49","modified_gmt":"2022-09-18T07:34:49","slug":"la-directora-elena-tara-not-alone-producers-hablan-sobre-ripli-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-los-boletines-informativos-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-directora-elena-tara-not-alone-producers-hablan-sobre-ripli-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-los-boletines-informativos-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"La directora Elena Tara, Not Alone Producers, hablan sobre ‘Ripli’ Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbete a los boletines informativos de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEn un piso, \u00c1ngeles hace compa\u00f1\u00eda solemne a su desesperaci\u00f3n. Neurodivergente y en busca de refugio, finalmente escapa a un videojuego de tem\u00e1tica occidental y se embarca en una aventura emocional entre la realidad y el mundo virtual que la atrae.<\/p>\n

\n

\t\u201cRipli\u201d marca el primer largometraje de la directora residente en Madrid Elena Tara, cuyo delicado primer cortometraje \u201cElla Muerta De Frio. Yo Calada Hasta Los Huesos\u201d le vali\u00f3 el premio a la mejor directora en el Revolution Me del Festival Internacional de Cine de Nueva York para nuevos directores en 2020.<\/p>\n

\n

\tAlumna de la ECAM, particip\u00f3 en la Incubadora de este a\u00f1o, el prestigioso programa de desarrollo de Madrid que catapulta el talento emergente espa\u00f1ol. El director espa\u00f1ol ganador del Premio Goya, Enrique Urbizu (\u201cNo Rest For The Wicked\u201d) actu\u00f3 como mentor, y con ese \u00fatil empuj\u00f3n, Tara finaliz\u00f3 una versi\u00f3n del gui\u00f3n que est\u00e1 feliz de avanzar.<\/p>\n

\n

\tLa narrativa final incluye una inclinaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica de g\u00e9nero, con el elemento de videojuego central en la trama, sin embargo, insisti\u00f3 Tara: \u00abMi propuesta desde el principio siempre ha sido hacer algo mucho m\u00e1s ingenuo, inocente a nivel formal\u00bb. Agreg\u00f3: \u201cEl aspecto del g\u00e9nero es un veh\u00edculo para contar esta historia, pero solo eso; tal como aparece el motivo occidental, pero no es un western\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula busca desestigmatizar la enfermedad mental y, a medida que la protagonista se siente atra\u00edda por el curioso personaje del t\u00edtulo dentro del juego, el discurso de peso se desata. <\/p>\n

\n

\t\u201cEs la historia de alguien que necesita aceptarse y dejar de juzgar, sigo discutiendo lo que vengo discutiendo en todos mis cortometrajes: C\u00f3mo la violencia del sistema est\u00e1 tan naturalizada e integrada, que la ejercemos contra nosotros mismos en una forma de la que no se ha hablado como deber\u00eda ser\u201d, explic\u00f3 Tara.<\/p>\n

\n

\tProducida por Eva Moreno y Cristina Urgel, fundadoras de la espa\u00f1ola Not Alone Productions, el proyecto se encuentra actualmente en su etapa de recaudaci\u00f3n de fondos.<\/p>\n

\n

\t\u201cEstamos tratando de encontrar un coproductor para embarcarnos en el proyecto. Nuestra idea ser\u00eda iniciar el desarrollo y soporte el pr\u00f3ximo a\u00f1o, con miras a financiamiento y rodaje al 2024\u201d, dijo Moreno.<\/p>\n

\n

\tLa pareja no solo se enfoca en la realizaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica, sino en todo el desarrollo, guiando a los directores a lo largo del concepto.<\/p>\n

\n

\t\u201cEs como si tuvi\u00e9ramos dos l\u00edneas de negocio, somos expertos en desarrollo y asesoramos en proyectos. Por otro lado, producimos. Nuestro aporte a la coproducci\u00f3n es que nos hacemos cargo del desarrollo, que es una parte importante y olvidada de los proyectos\u201d, dijo Urgel.<\/p>\n

\n

\t\u201cSi cortas un pastel en pedazos, la producci\u00f3n es este pedazo peque\u00f1o y el desarrollo es enorme, siempre es el pedazo m\u00e1s grande\u201d, agreg\u00f3 Moreno.<\/p>\n

\n

\tSeleccionada entre 270 proyectos, \u201cRipli\u201d parece lista para atraer la atenci\u00f3n mundial y est\u00e1 creando un gran revuelo en el mercado cinematogr\u00e1fico.<\/p>\n

\n

\t\u201cGracias a la Incubadora ECAM fuimos seleccionados para el Focus Copro de Cannes. Tambi\u00e9n pudimos vivir all\u00ed el Festival de Cannes, que fue la primera vez. Sentimos que ‘Ripl’ es de inter\u00e9s, incluso a nivel internacional\u201d, afirm\u00f3 Urgel.<\/p>\n

\n

\tMoreno concluy\u00f3: \u201cDesde entonces, todo ha sido una confirmaci\u00f3n m\u00e1s de que el proyecto es interesante y que tenemos que seguir trabajando en \u00e9l\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n