{"id":175570,"date":"2022-09-18T08:47:28","date_gmt":"2022-09-18T08:47:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/explorando-las-profundidades-del-dolor-y-la-imaginacion-la-entrada-de-san-sebastian-presenta-el-trailer-de-la-reverencia-de-hija-de-la-ira-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-b\/"},"modified":"2022-09-18T08:47:29","modified_gmt":"2022-09-18T08:47:29","slug":"explorando-las-profundidades-del-dolor-y-la-imaginacion-la-entrada-de-san-sebastian-presenta-el-trailer-de-la-reverencia-de-hija-de-la-ira-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-b","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/explorando-las-profundidades-del-dolor-y-la-imaginacion-la-entrada-de-san-sebastian-presenta-el-trailer-de-la-reverencia-de-hija-de-la-ira-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-b\/","title":{"rendered":"Explorando las profundidades del dolor y la imaginaci\u00f3n, la entrada de San Sebasti\u00e1n presenta el tr\u00e1iler de la reverencia de ‘Hija de la ira’ (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbete a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tInmediatamente despu\u00e9s de un estreno mundial en el Festival de Cine de Toronto y antes de su presentaci\u00f3n en la competencia de Nuevos Directores en San Sebasti\u00e1n, BFF, que encabeza las ventas internacionales, ha dado Variedad<\/em> acceso exclusivo al tr\u00e1iler de la \u00f3pera prima de la directora nicarag\u00fcense Laura Baumeister, \u201cHija de la ira\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula sigue a Mar\u00eda, de 11 a\u00f1os, y a su madre, Lilibeth, que navegan en la pobreza recolectando y reutilizando los desechos del vertedero local. Una mirada a la asfixiante deuda generacional transmitida en comunidades que trabajan duro para mantenerse a flote, la pel\u00edcula tambi\u00e9n aborda los lazos familiares precoces, el abandono y la salvaci\u00f3n de una imaginaci\u00f3n que permite al protagonista hacer frente a la incertidumbre. <\/p>\n

\n

\tCuando comienza el tr\u00e1iler, una gran extensi\u00f3n de basura cubre el marco. Mar\u00eda est\u00e1 sola, mirando a otros ni\u00f1os en la cima de una monta\u00f1a de basura. Separada de sus compa\u00f1eros, con una gran bolsa de recolecci\u00f3n envuelta alrededor de su cuerpo delgado, camina penosamente por el basurero en busca de bienes.<\/p>\n

\n

\tEscenas de juguetona ternura y cuidado se yuxtaponen con tomas de Lilibeth reprendiendo y rega\u00f1ando a una melanc\u00f3lica Mar\u00eda, demostrando la dualidad de su complicada relaci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\tA medida que aumentan las tensiones veladas, Lilibeth deja a Mar\u00eda para trabajar en una f\u00e1brica mientras ella viaja para saldar deudas. Mar\u00eda se muestra alrededor de la propiedad y se encuentra con Tadeo; los dos forman un v\u00ednculo instant\u00e1neo y familiar, confiando el uno en el otro.<\/p>\n

\n

\tAtravesando su angustia, otras escenas se burlan de su forma imaginativa de sobrellevar la situaci\u00f3n antes de alejarla de su nuevo amigo, Tadeo, y de la f\u00e1brica, en busca de su madre o un poco de cierre. La comunidad alrededor est\u00e1 en llamas, pero la astilla de esperanza en sus ojos permanece, a pesar de los traumas en constante evoluci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\tProducida por Felipa Films de Laura y Rossana Baumeister y Bruna Haddad en Nicaragua y Martha Orozco en Marth Films de M\u00e9xico junto a los coproductores Halal, Heimafilm, Promenades Films, Caron Pictures, Dag Hoel Filmproduksjon y Nephilim Producciones, el proyecto se erige como el primer largometraje de ficci\u00f3n filmado por una directora nacida en Nicaragua dentro del pa\u00eds.<\/p>\n

\n

\t\u201cHija de la ira\u201d competir\u00e1 en la secci\u00f3n Nuevos Directores de San Sebasti\u00e1n junto a otras 15 pel\u00edculas de directores emergentes, incluido el segundo largometraje de Roc\u00edo Mesa \u201cTobacco Barns\u201d, \u201cTo Books and Women I Sing\u201d de Maria Elorza y \u200b\u200bla pel\u00edcula inaugural de Jeong Ji-Hye \u201cJeong -Sol.\u00bb <\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula ofrece un comentario aleccionador sobre la trayectoria del duelo, dejando al descubierto el peso del abandono; que se asienta como una semilla que echa ra\u00edces firmes, avanzando como una maleza rebelde hacia lo m\u00e1s profundo de la psique del protagonista. Es un gui\u00f1o conmovedor hacia el marcado contraste entre las vidas de los ni\u00f1os nacidos en seguridad y aquellos criados con trastornos c\u00edclicos.<\/p>\n

\n

\t\u201cEn el concepto de familia que hemos llegado a conocer, los adultos, en cierta medida, protegen a los ni\u00f1os de ciertas informaciones, carencias, angustias y angustias para que puedan vivir. La vida entra en sus mundos progresivamente\u201d, afirm\u00f3 Baumeister. \u201cEn el caso de estos ni\u00f1os, no hay nadie que los proteja. La vida entra desde el momento en que nacen, sus mentes chocan instant\u00e1neamente y tienen que lidiar con el mundo real\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n