{"id":176,"date":"2022-02-25T19:05:14","date_gmt":"2022-02-25T19:05:14","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/seguro-de-cesantia-se-confirma-el-regreso-a-mejor-fortuna\/"},"modified":"2022-02-25T19:05:34","modified_gmt":"2022-02-25T19:05:34","slug":"seguro-de-cesantia-se-confirma-el-regreso-a-mejor-fortuna","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/seguro-de-cesantia-se-confirma-el-regreso-a-mejor-fortuna\/","title":{"rendered":"Seguro de cesant\u00eda: se confirma el regreso a mejor fortuna"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El seguro de desempleo sale de la zona roja, pero sigue sujeto a grandes problemas de dinero. En 2022, deber\u00eda volver a tener super\u00e1vit, por una suma de 2.200 millones de euros, seg\u00fan las previsiones financieras publicadas, el jueves 24 de febrero, por Un\u00e9dic, la asociaci\u00f3n conjunta codirigida por los agentes sociales que gestiona la dieta. Siempre que no se vea amenazado por un descenso de la actividad debido a la guerra en Ucrania, este retorno a una mejor fortuna es el primero despu\u00e9s de trece a\u00f1os de d\u00e9ficit. Sin embargo, queda un gran punto negro: la deuda, que se ha ampliado dram\u00e1ticamente bajo el efecto de la recesi\u00f3n ligada a la epidemia de Covid-19.<\/p>\n

Sigue el buen resultado previsto para 2022 \u201cdos a\u00f1os muy, muy llenos de acontecimientos\u201d<\/em>, como record\u00f3 Patricia Ferrand, presidenta (CFDT) de Un\u00e9dic, este jueves. El sistema de compensaci\u00f3n de los demandantes de empleo se ha tensado, lo que ha dado lugar a dos grandes agujeros en el fondo: \u221217.400 millones de euros en 2020 y \u22129.300 millones de euros en 2021. Estos saldos negativos son consecuencia de una ca\u00edda en los ingresos, impulsada en particular por la contracci\u00f3n en la masa salarial, en la que se basan las cotizaciones- y un repunte de los gastos (ampliaci\u00f3n de los derechos a la indemnizaci\u00f3n, financiaci\u00f3n del paro parcial, aumento del n\u00famero de personas a cuidar, etc.).<\/p>\n

Lea el descifrado (2016):<\/span> Los desempleados no son responsables del d\u00e9ficit y la deuda del seguro de desempleo <\/span> <\/section>\n

Pero la turbulencia se est\u00e1 disipando. Las muy costosas medidas de emergencia casi han llegado a su fin. El sistema, adem\u00e1s, estar\u00e1 menos gravado, gracias al descenso del n\u00famero de parados ya la reforma que ha endurecido las normas relativas a las indemnizaciones. Al mismo tiempo, el repunte del empleo, provocado por el fuerte repunte del crecimiento, estimular\u00e1 los ingresos por cotizaciones. En conjunto, estas tendencias permitir\u00edan a Un\u00e9dic volver a estar por encima de la l\u00ednea de flotaci\u00f3n este a\u00f1o, con un mejor desempe\u00f1o que el que se hab\u00eda estimado en las previsiones financieras anteriores, realizadas en oto\u00f1o. En 2023, el super\u00e1vit ser\u00eda a\u00fan mayor (4.100 millones de euros) y vendr\u00eda, en torno a la mitad, del ahorro generado por la reforma del seguro de desempleo.<\/p>\n

Deuda atribuible a medidas Covid<\/h2>\n

Gracias a estos excedentes, Un\u00e9dic podr\u00e1 pagar parte de sus pasivos, pero la tarea promete ser ardua. Antes de la crisis sanitaria, el sistema ya cargaba con una deuda colosal: \u2212 36.800 millones de euros a finales de 2019, o casi el equivalente a un a\u00f1o de ingresos. Desde entonces, la situaci\u00f3n ha empeorado, ya que la factura ascender\u00eda ahora a casi -64.000 millones de euros. Podr\u00eda reducirse a \u221252.200 millones de euros en 2024, lo que todav\u00eda ser\u00eda muy pesado de soportar. Los gestores de los planes est\u00e1n m\u00e1s preocupados por esto, ya que tienen que pedir prestado en los mercados para satisfacer sus necesidades de financiaci\u00f3n. Sin embargo, las tasas de inter\u00e9s est\u00e1n subiendo, en relaci\u00f3n con la inflaci\u00f3n galopante, que \u00bb pudo<\/em> (\u2026) repercutir\u00e1 en el coste de la deuda de Un\u00e9dic a medio plazo\u201d<\/em>seg\u00fan una nota difundida este jueves por los servicios de la asociaci\u00f3n paritaria.<\/p>\n

Te queda por leer el 28,26% de este art\u00edculo. Lo siguiente es solo para suscriptores.<\/strong><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El seguro de desempleo sale de la zona roja, pero sigue sujeto a grandes problemas de dinero. En 2022, deber\u00eda volver a tener super\u00e1vit, por una suma de 2.200 millones…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":177,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[340,198,341,166,78,339],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/176"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=176"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/176\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":178,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/176\/revisions\/178"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/177"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=176"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=176"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=176"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}