{"id":176482,"date":"2022-09-18T21:33:56","date_gmt":"2022-09-18T21:33:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cientificos-descubren-un-corazon-de-380-millones-de-anos-increiblemente-conservado\/"},"modified":"2022-09-18T21:33:58","modified_gmt":"2022-09-18T21:33:58","slug":"cientificos-descubren-un-corazon-de-380-millones-de-anos-increiblemente-conservado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cientificos-descubren-un-corazon-de-380-millones-de-anos-increiblemente-conservado\/","title":{"rendered":"Cient\u00edficos descubren un coraz\u00f3n de 380 millones de a\u00f1os, incre\u00edblemente conservado"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

<\/p>\n

Un coraz\u00f3n de pez de 380 millones de a\u00f1os encontrado incrustado en un trozo de sedimento australiano tiene el pulso acelerado de los cient\u00edficos. El \u00f3rgano no solo se encuentra en condiciones notables, sino que tambi\u00e9n podr\u00eda dar pistas sobre la evoluci\u00f3n de los vertebrados con mand\u00edbula, que te incluyen a ti y a m\u00ed. <\/p>\n

El coraz\u00f3n pertenec\u00eda a una clase extinta de peces acorazados con mand\u00edbulas llamados artrodiros que prosperaron en el per\u00edodo Dev\u00f3nico hace entre 419,2 millones y 358,9 millones de a\u00f1os, y el ticker es unos buenos 250 millones de a\u00f1os m\u00e1s antiguo que el coraz\u00f3n del pez con mand\u00edbulas que actualmente contiene el \u00bb t\u00edtulo m\u00e1s antiguo\u00bb. Pero a pesar de que el pez es tan arcaico, la posici\u00f3n de su coraz\u00f3n en forma de S con dos c\u00e1maras llev\u00f3 a los investigadores a observar sorprendentes similitudes anat\u00f3micas entre el antiguo nadador y los tiburones modernos. <\/p>\n

\u00abA menudo se piensa en la evoluci\u00f3n como una serie de peque\u00f1os pasos, pero estos f\u00f3siles antiguos sugieren que hubo un salto mayor entre los vertebrados sin mand\u00edbula y con mand\u00edbula\u00bb, dijo la profesora Kate Trinajstic, paleont\u00f3loga de vertebrados de la Universidad Curtin de Australia y coautora de un nuevo estudio. sobre los hallazgos. \u00abEstos peces literalmente tienen el coraz\u00f3n en la boca y debajo de las branquias, al igual que los tiburones de hoy\u00bb, dijo Trinajstic. <\/p>\n

El estudio apareci\u00f3 en la revista Science el mi\u00e9rcoles. <\/p>\n

Los cient\u00edficos observaron muy bien la ubicaci\u00f3n exacta del \u00f3rgano porque pudieron observarlo en relaci\u00f3n con el est\u00f3mago, el intestino y el h\u00edgado fosilizados del pez, un hecho poco frecuente. <\/p>\n

\u00abNo puedo decirles lo realmente asombrado que estaba de encontrar un coraz\u00f3n y otros \u00f3rganos en 3D bellamente conservados en este antiguo f\u00f3sil\u00bb, dijo Trinajstic. <\/p>\n