{"id":177017,"date":"2022-09-19T04:52:49","date_gmt":"2022-09-19T04:52:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/setas-aqui-estan-las-10-mejores-especies-para-elegir\/"},"modified":"2022-09-19T04:52:50","modified_gmt":"2022-09-19T04:52:50","slug":"setas-aqui-estan-las-10-mejores-especies-para-elegir","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/setas-aqui-estan-las-10-mejores-especies-para-elegir\/","title":{"rendered":"Setas: aqu\u00ed est\u00e1n las 10 mejores especies para elegir"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Como cada a\u00f1o en septiembre, las setas vuelven a la maleza.<\/p>\n

Armados con un cuchillo y una cesta bajo el brazo, muchos amantes de las setas se embarcaron en su b\u00fasqueda. Pero ojo, no todas las especies son comestibles. Aqu\u00ed est\u00e1n los que se pueden recoger y comer sin peligro.<\/p>\n

\n

cebada<\/h2>\n

El percebe (Amanita caesara) es un hongo raro y hermoso que parece un huevo de oro cuando comienza a crecer. Se encuentra desde mediados de septiembre hasta mediados de noviembre. Ojo, al llegar a la etapa adulta, este hongo se parece mucho al ag\u00e1rico de mosca, especie con la que no debe confundirse.<\/p>\n<\/p>\n

[CC \/ JACQUES CHIBRET ]<\/p>\n

\n

la trufa negra<\/h2>\n

La trufa negra (Tuber melanosporum) es el santo grial de los amantes de las setas. Se encuentra en suelos calc\u00e1reos, a una profundidad que oscila entre 1 y 15 cm gracias a la ayuda de cerdos o perros truferos, o incluso moscas. En la cocina, rallado sobre queso Comt\u00e9 o una simple rodaja de mantequilla, es una delicia.<\/p>\n

\"trufa_negra-talla640_6321cc7741814.jpg\"<\/p>\n

[CC \/ PATRIC GAUDIN]<\/p>\n

\n

la morilla<\/h2>\n

La colmenilla (Morchella) tambi\u00e9n es un hongo muy buscado. C\u00f3nicos, redondos o cil\u00edndricos, se recogen en primavera, cuando la nieve se derrite. Crudos, pueden ser t\u00f3xicos. Cocidos, son simplemente deliciosos.<\/p>\n

\"morel-size640_6321cca0b8fb0.jpg\"<\/p>\n

[CC \/ PASCAL]<\/p>\n

\n

Cuerda<\/h2>\n

El rebozuelo (Cantharellus cibarius) es una especie de hongo muy buscada. A menudo se encuentra debajo de abedules o con\u00edferas. Se recolecta desde verano y en ocasiones hasta finales de octubre. Devuelto en una sart\u00e9n con mantequilla, perejil y ajo, es una delicia.<\/p>\n

\"chanterelle-size640_6321ccd04d01f.jpg\"<\/p>\n

[CC \/ TATTERS]<\/p>\n

\n

Boleto de Burdeos<\/h2>\n

Se dice que el cep de Burdeos (Boletus edulis) es el arquetipo de la seta. Es una de las especies m\u00e1s buscadas de la familia de los boletus grandes. Joven, recibe el sobrenombre de \u00abcorcho de champ\u00e1n\u00bb debido a su forma. Le gustan los robles, casta\u00f1os, hayas, p\u00edceas y abetos.<\/p>\n

\"cepe-taille640_6321ccf383803.jpg\"<\/p>\n

[CC \/ FRA298]<\/p>\n

\n

La trompeta de la muerte<\/h2>\n

La trompeta de la muerte (Craterellus cornucopioides) se parece al rebozuelo, con dos diferencias: su color es negro y su pie es liso (y no rayado). Se puede recoger de agosto a noviembre despu\u00e9s de fuertes lluvias en suelos pesados \u200b\u200by h\u00famedos. A la plancha, las trompetas de la muerte suenan hambre.<\/p>\n

\"trompeta-tama\u00f1o640_6321cd1b06a99.jpg\"<\/p>\n

[CC \/ JACQUES CHIBRET ]<\/p>\n

\n

la comella<\/h2>\n

El hongo parasol (Macrolepiota procera) se recoge en los prados y m\u00e1s raramente en los bosques. Adulto, su sombrero parece un paraguas. Para mayor seguridad, es necesario elegir los m\u00e1s grandes. Los m\u00e1s peque\u00f1os pueden parecerse a otros hongos, venenosos, a veces mortales.<\/p>\n

\"coumelle-taille640_6321cd45a5b48.jpg\"<\/p>\n

[CC \/ Beetletoyz ]<\/p>\n

\n

La depresi\u00f3n de las Or\u00e9ades<\/h2>\n

Marasm des Or\u00e9ades (Marsmius oreades) o \u201chongo falso\u201d crece en claros oa lo largo de caminos. Su sombrero es delicioso en una tortilla. Se argumenta que la palabra francesa \u00abmousseron\u00bb es el origen del ingl\u00e9s \u00abmushroom\u00bb. [NICK SALTMARSH]<\/p>\n

\"mousseron-taille640_6321cdaf6fbe0.jpg\"<\/p>\n

[CC \/ Beetletoyz ]<\/p>\n

\n

pie de oveja<\/h2>\n

La pata de oveja (Hydnum repandum) a veces se puede confundir con el rebozuelo al principio de su desarrollo. Tambi\u00e9n se recomienda recogerlo joven, su sabor puede resultar un poco amargo despu\u00e9s.<\/p>\n

\"pie_de_oveja-taille640_6321cdcfa92b3.jpg\"<\/p>\n

[CC \/ Tomasz Przechlewski]<\/p>\n

\n
\n\"\"