{"id":182969,"date":"2022-09-21T16:17:32","date_gmt":"2022-09-21T16:17:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-mascara-facial-hace-ping-a-su-telefono-si-entra-en-contacto-con-covid\/"},"modified":"2022-09-21T16:17:33","modified_gmt":"2022-09-21T16:17:33","slug":"esta-mascara-facial-hace-ping-a-su-telefono-si-entra-en-contacto-con-covid","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-mascara-facial-hace-ping-a-su-telefono-si-entra-en-contacto-con-covid\/","title":{"rendered":"Esta m\u00e1scara facial hace ping a su tel\u00e9fono si entra en contacto con Covid"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

(Foto: CreativeDesignArt a trav\u00e9s de Getty Images)<\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

(Foto: CreativeDesignArt a trav\u00e9s de Getty Images)<\/p>\n

Imag\u00ednese esto: est\u00e1 parado en un autob\u00fas, usando una m\u00e1scara facial, y aparece una alerta en su tel\u00e9fono. Te notifica que has estado en contacto con alguien que tiene Covid.<\/p>\n

En lugar de ir al trabajo o visitar a tu abuela, decides quedarte en casa esa semana en caso de que seas contagioso. La cadena de transmisi\u00f3n est\u00e1 rota.<\/p>\n

Las m\u00e1scaras faciales han jugado un papel muy importante en la protecci\u00f3n de las personas contra el covid-19 durante la pandemia, y ahora han tenido una especie de actualizaci\u00f3n, ya que los cient\u00edficos en China han creado una m\u00e1scara altamente sensible que puede detectar virus respiratorios comunes. Estamos hablando de Covid-19, gripe e incluso gripe aviar, flotando en el aire.<\/p>\n

La m\u00e1scara, presentada en la revista Matter, puede alertar a los usuarios a trav\u00e9s de sus dispositivos m\u00f3viles en 10 minutos si hay part\u00edculas de virus presentes en el aire circundante.<\/p>\n

El Covid-19 se transmite principalmente a trav\u00e9s de peque\u00f1as gotas y aerosoles que se liberan cuando las personas infectadas hablan, tosen y estornudan. Estas mol\u00e9culas que contienen virus pueden permanecer suspendidas en el aire durante mucho tiempo, por lo que las m\u00e1scaras faciales son tan \u00fatiles.<\/p>\n

El autor del estudio, Yin Fang, cient\u00edfico de materiales de la Universidad Tongji de Shangh\u00e1i, en China, dijo: \u201cInvestigaciones anteriores han demostrado que el uso de mascarillas puede reducir el riesgo de propagar y contraer la enfermedad. Entonces, quer\u00edamos crear una m\u00e1scara que pudiera detectar la presencia de virus en el aire y alertar al usuario\u201d.<\/p>\n

Cuando los cient\u00edficos probaron la nueva m\u00e1scara en una c\u00e1mara cerrada, el sensor respondi\u00f3 a tan solo 0,3 microlitros de l\u00edquido que conten\u00eda prote\u00ednas virales.<\/p>\n

Para poner esto en perspectiva, esto es entre 70 y 560 veces menos que el volumen de l\u00edquido producido en un estornudo y mucho menos que el volumen producido al toser o hablar, dijo Fang. B\u00e1sicamente, puede detectar gotas o aerosoles.<\/p>\n

La m\u00e1scara est\u00e1 equipada con apt\u00e1meros, que son un tipo de mol\u00e9cula sint\u00e9tica que puede identificar prote\u00ednas \u00fanicas de pat\u00f3genos.<\/p>\n

El equipo modific\u00f3 el sensor de la m\u00e1scara con tres tipos de apt\u00e1meros, que pueden reconocer simult\u00e1neamente prote\u00ednas de superficie en SARS-CoV-2 (el coronavirus), H5N1 (gripe aviar) y H1N1 (influenza).<\/p>\n