{"id":183032,"date":"2022-09-21T16:49:23","date_gmt":"2022-09-21T16:49:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-otra-opinion-la-nacionalizacion-de-uniper-es-una-solucion-de-emergencia-y-debe-seguir-siendolo\/"},"modified":"2022-09-21T16:49:24","modified_gmt":"2022-09-21T16:49:24","slug":"la-otra-opinion-la-nacionalizacion-de-uniper-es-una-solucion-de-emergencia-y-debe-seguir-siendolo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-otra-opinion-la-nacionalizacion-de-uniper-es-una-solucion-de-emergencia-y-debe-seguir-siendolo\/","title":{"rendered":"LA OTRA OPINI\u00d3N – La nacionalizaci\u00f3n de Uniper es una soluci\u00f3n de emergencia – y debe seguir si\u00e9ndolo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El gobierno federal se hace cargo de casi el 100 por ciento del grupo energ\u00e9tico alem\u00e1n Uniper. Eso es aceptable como medida provisional, pero la nacionalizaci\u00f3n necesita una estrategia de salida y no es un sustituto para trasladar los mayores costos a los consumidores. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Uniper no es solo un comerciante de gas, sino que tambi\u00e9n opera plantas de energ\u00eda, como la planta de energ\u00eda de Staudinger que se muestra aqu\u00ed en Hesse.<\/h2>\n

Ben Kilb\/Bloomberg<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\n
\"Ren\u00e9 <\/div>
\n
\n

Ren\u00e9 H\u00f6ltschi es corresponsal comercial del \u201cNeue Z\u00fcrcher Zeitung\u201d en Berl\u00edn.<\/h2>\n

NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Est\u00e1 leyendo un extracto del bolet\u00edn informativo de lunes a viernes \u201cThe Other View\u201d, publicado hoy por Ren\u00e9 H\u00f6ltschi, corresponsal de negocios de la NZZ en Berl\u00edn. <\/em>Suscr\u00edbete al bolet\u00edn de forma gratuita.<\/a><\/em> \u00bfNo es residente en Alemania? <\/em>Benef\u00edciese aqu\u00ed.<\/a><\/em><\/p>\n

<\/p>\n

No es agradable: despu\u00e9s de Berl\u00edn Gazprom Alemania<\/a> (hoy: Sefe) y Rosneft Alemania<\/a> colocado bajo administraci\u00f3n fiduciaria, el gobierno federal act\u00faa con el Nacionalizaci\u00f3n del grupo energ\u00e9tico alem\u00e1n Uniper<\/a> profundamente en la industria de la energ\u00eda de nuevo. Actualmente, el grupo pierde alrededor de 100 millones de euros cada d\u00eda porque ya no puede obtener gas de Rusia y, en cambio, tiene que adquirir repuestos en el mercado al contado a precios mucho m\u00e1s altos. En gran medida, a\u00fan no puede trasladar estos costos adicionales a sus clientes (servicios p\u00fablicos municipales y empresas industriales) porque sus contratos no lo permiten.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 no quiebra?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En esta situaci\u00f3n, el Estado mantiene la liquidez y solvencia de la empresa con la inyecci\u00f3n de capital y las l\u00edneas de cr\u00e9dito previstas. Hubiera sido m\u00e1s limpio desde un punto de vista regulatorio enviarlo a la bancarrota. Entonces los accionistas y los acreedores se habr\u00edan desangrado primero, y el Estado podr\u00eda haber montado una especie de empresa de rescate para continuar con el suministro de energ\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Es comprensible que el gobierno federal sea reacio a hacerlo. Hasta la guerra de Ucrania, Alemania cubri\u00f3 m\u00e1s del 50 por ciento de su consumo de gas con gas natural ruso, la mitad del cual fue adquirido por Uniper. En caso de quiebra, una reacci\u00f3n en cadena amenazar\u00eda a muchos servicios p\u00fablicos, entre otros, que repentinamente ya no podr\u00edan obtener gas a los precios acordados.<\/p>\n

<\/p>\n

Lufthansa como modelo a seguir<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El actual modelo de nacionalizaci\u00f3n, en contraste con el primer intento en julio<\/a> estructura de propiedad al menos clara, y pide al menos a los accionistas que paguen: la finlandesa Fortum vende su participaci\u00f3n de casi el 80 por ciento a un valor nominal de 480 millones de euros, una fracci\u00f3n del valor de mercado a principios de a\u00f1o. Y los accionistas restantes tienen una participaci\u00f3n en sus manos que se ha vuelto casi in\u00fatil.<\/p>\n

<\/p>\n

Dos cosas son importantes ahora. Primero, el estado debe retirarse de su participaci\u00f3n en la industria energ\u00e9tica lo m\u00e1s r\u00e1pido posible. Son una soluci\u00f3n de emergencia para una emergencia, no un modelo para el futuro. El estado rara vez es el mejor empresario, y en Alemania en particular ha mostrado poca previsi\u00f3n en lo que respecta a la pol\u00edtica energ\u00e9tica.<\/p>\n

<\/p>\n

El caso de Lufthansa ilustr\u00f3 c\u00f3mo puede ser una salida r\u00e1pida: en el verano de 2020, el estado adquiri\u00f3 una participaci\u00f3n del 20 por ciento para estabilizar la aerol\u00ednea que se hab\u00eda metido en problemas debido a Corona, pero a mediados de septiembre de 2022 vendi\u00f3 el \u00faltimo acciones restantes – gracias al bajo precio de entrada con beneficio.<\/p>\n

<\/p>\n

Commerzbank es un contraejemplo disuasorio: el estado todav\u00eda posee un buen 15 por ciento del banco de una operaci\u00f3n de rescate durante la crisis financiera de 2008\/09. Ning\u00fan ministro de finanzas se atreve a venderlos, sobre todo porque la p\u00e9rdida es inminente dado el alto precio inicial.<\/p>\n

<\/p>\n

Deja que los precios jueguen<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En segundo lugar, la nacionalizaci\u00f3n de los proveedores de energ\u00eda no reemplaza el traslado de los mayores costos de energ\u00eda a sus clientes. El estado no puede ni debe llenar la brecha entre los precios de compra y venta con dinero de los impuestos a largo plazo. M\u00e1s bien, los consumidores de energ\u00eda tienen que pagar precios que cubran sus costos, como para (casi) cualquier otro bien.<\/p>\n

<\/p>\n

Si esto es temporalmente por el recargo de gasolina<\/a> logrado como una muleta o de otra manera es secundario, siempre y cuando se haga con una artesan\u00eda s\u00f3lida. Se necesitan se\u00f1ales de precios como incentivo para usar la energ\u00eda de manera m\u00e1s eficiente e invertir en nuevas tecnolog\u00edas. Y para amortiguar el impacto de los precios, la ayuda dirigida a los necesitados y, si es necesario, a la producci\u00f3n intensiva en energ\u00eda es m\u00e1s eficiente que los subsidios a nivel nacional.<\/p>\n

<\/p>\n

El contraargumento \u00ab\u00bfPor qu\u00e9 debo pagar un impuesto a la gasolina si ya estoy ahorrando a Uniper como contribuyente?\u00bb se queda corto. Las dos cosas son vasos comunicantes: cuanto m\u00e1s r\u00e1pido y m\u00e1s completo Uniper y otros proveedores puedan transferir los costos adicionales, menos ayuda estatal directa necesitar\u00e1n, y viceversa.<\/p>\n

<\/p>\n

Puede ponerse en contacto con el corresponsal comercial de Berl\u00edn Ren\u00e9 H\u00f6ltschi <\/em>Gorjeo<\/em><\/a> seguir.<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n