{"id":183519,"date":"2022-09-21T21:00:49","date_gmt":"2022-09-21T21:00:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/pensiones-por-que-es-polemica-la-posibilidad-de-aprobar-la-reforma-via-enmienda\/"},"modified":"2022-09-21T21:00:52","modified_gmt":"2022-09-21T21:00:52","slug":"pensiones-por-que-es-polemica-la-posibilidad-de-aprobar-la-reforma-via-enmienda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/pensiones-por-que-es-polemica-la-posibilidad-de-aprobar-la-reforma-via-enmienda\/","title":{"rendered":"Pensiones: \u00bfpor qu\u00e9 es pol\u00e9mica la posibilidad de aprobar la reforma v\u00eda enmienda?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Desde el anuncio de una posible modificaci\u00f3n en el texto de la financiaci\u00f3n de la Seguridad Social para aprobar la reforma de las pensiones, se han multiplicado las reacciones de desconfianza ante esta maniobra. \u00bfPor qu\u00e9 razones?<\/p>\n

La hip\u00f3tesis est\u00e1 ganando impulso. Para acelerar la implementaci\u00f3n de la reforma de las pensiones, tema candente del retorno pol\u00edtico, Emmanuel Macron indic\u00f3 la semana pasada que el gobierno podr\u00eda deslizar el texto v\u00eda una enmienda en el proyecto de ley de financiaci\u00f3n de la Seguridad Social (PLFSS), que deber\u00e1 ser examinada a partir de finales de Septiembre. Una posibilidad que ha suscitado muchas oposiciones, incluso en las filas de la mayor\u00eda.<\/p>\n

Esta opci\u00f3n, si se mantiene, permitir\u00eda satisfacer la necesidad de velocidad, constantemente acosada por el ejecutivo. El objetivo es que la reforma est\u00e9 activa el pr\u00f3ximo verano. \u201cSi tenemos la oportunidad de ir r\u00e1pido, entonces vamos r\u00e1pido\u201d, describi\u00f3 el viernes en CNEWS Aurore Berg\u00e9, l\u00edder del grupo parlamentario Renacimiento (ex-LREM).<\/p>\n

Buscando apaciguar el conflicto el\u00e9ctrico que se avecina, el Ministro de Econom\u00eda Bruno Le Maire defendi\u00f3 en CNEWS esta posibilidad de enmienda al se\u00f1alar una \u00abelecci\u00f3n que pertenece al Presidente de la Rep\u00fablica y al Primer Ministro, y tan pronto como usted pasar por la ley, no es un golpe de fuerza, es una elecci\u00f3n democr\u00e1tica de la mayor\u00eda elegida por el pueblo franc\u00e9s\u201d.<\/p>\n

Una precisi\u00f3n que lucha por convencer, incluso dentro del campo de Macron. Fran\u00e7ois Bayrou, presidente del MoDem y miembro distinguido de la mayor\u00eda, advirti\u00f3 este fin de semana contra un \u00abpaso en vigor sobre las pensiones\u00bb. \u201cSi nos embarcamos en este camino, estamos seguros de unir primero las oposiciones entre ellos y luego dividir la sociedad francesa\u201d, advirti\u00f3.<\/p>\n

\n

Desde hace 30 a\u00f1os, una reforma por ley propia<\/h2>\n

Esta reticencia a subir a su propio clan puede explicarse por el aspecto sin precedentes de este posible paso por enmienda. Durante 30 a\u00f1os, cada gran reforma previsional ha pasado por su propia ley (1993, 2003, 2010, 2013). Adem\u00e1s, es en esta forma tradicional que Emmanuel Macron hab\u00eda iniciado el proceso durante el primer quinquenio, antes de que se involucrara el Covid-19.<\/p>\n

Cambiar el m\u00e9todo provocar\u00eda autom\u00e1ticamente la percepci\u00f3n de que el texto se impone, sin intercambios ni \u00abconfrontaci\u00f3n de puntos de vista para convencer y entrenar\u00bb, tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 Fran\u00e7ois Bayrou. Especialmente porque el PLFSS permitir\u00eda usar 49.3, sin pasar por una votaci\u00f3n. Tambi\u00e9n destac\u00f3 un aspecto m\u00e1s t\u00e9cnico del problema, diciendo que una reforma de las pensiones \u00abno era presupuestaria\u00bb sino \u00absocial\u00bb. En consecuencia, su lugar dentro del texto sobre la financiaci\u00f3n de la Seguridad Social no ser\u00eda l\u00f3gico.<\/p>\n

\n

\u00bfUna enmienda fuera de lugar?<\/h2>\n

\u201cEn una verdadera reforma de las pensiones estar\u00eda el aplazamiento de la edad de apertura de derechos, la cuesti\u00f3n de la tasa plena y el n\u00famero de rentas vitalicias, la convergencia de los sistemas sociales, la acumulaci\u00f3n de empleo y jubilaci\u00f3n, etc. Pero no todos estos temas entran en el PLFSS\u201d, as\u00ed lo confirm\u00f3 a Figaro Catherine Deroche, presidenta de la comisi\u00f3n de asuntos sociales del Senado de LR.<\/p>\n

Pasaje en vigor, sensaci\u00f3n de falta de consulta, problema del texto en el que se introducir\u00eda la reforma… La maniobra del gobierno, si se llegara a aplicar realmente, da muchos \u00e1ngulos de ataque a la oposici\u00f3n. Estos ya se han apoderado en gran medida del tema, desde el Agrupamiento Nacional hasta la extrema izquierda.<\/p>\n

\n
\n