{"id":183657,"date":"2022-09-21T22:12:45","date_gmt":"2022-09-21T22:12:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/lucha-contra-la-inflacion-la-reserva-federal-de-ee-uu-vuelve-a-subir-el-tipo-de-interes-de-referencia-en-075-puntos-porcentuales\/"},"modified":"2022-09-21T22:12:46","modified_gmt":"2022-09-21T22:12:46","slug":"lucha-contra-la-inflacion-la-reserva-federal-de-ee-uu-vuelve-a-subir-el-tipo-de-interes-de-referencia-en-075-puntos-porcentuales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/lucha-contra-la-inflacion-la-reserva-federal-de-ee-uu-vuelve-a-subir-el-tipo-de-interes-de-referencia-en-075-puntos-porcentuales\/","title":{"rendered":"Lucha contra la inflaci\u00f3n: La Reserva Federal de EE.UU. vuelve a subir el tipo de inter\u00e9s de referencia en 0,75 puntos porcentuales"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los inversores esperaban con impaciencia la decisi\u00f3n sobre tipos de inter\u00e9s de la Reserva Federal de EE.UU. Ahora el aumento renovado es un trato hecho. \u00bfCu\u00e1les son las consecuencias? Las respuestas m\u00e1s importantes de un vistazo.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, retoma la lucha contra la inflaci\u00f3n. <\/h2>\n

Al Drago \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La inflaci\u00f3n tambi\u00e9n es obstinada en los EE. UU., aunque la Reserva Federal (Fed) ha estado siguiendo un curso de aumento de tasas comparativamente agresivo durante varios meses. Cuando se publicaron los \u00faltimos datos de inflaci\u00f3n la semana pasada, hubo una gran decepci\u00f3n. La Fed est\u00e1 pr\u00e1cticamente segura de continuar la lucha contra la inflaci\u00f3n desenfrenada. El banco central dio a las 8 p.m. conocido<\/a>que elevar\u00e1 el tipo de inter\u00e9s de referencia en 0,75 puntos porcentuales. al informe<\/em><\/a><\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 decidi\u00f3 la Fed?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En el a\u00f1o en curso, el banco central ya subi\u00f3 las tasas de inter\u00e9s cuatro veces en la lucha contra las altas tasas de inflaci\u00f3n. En junio y julio el paso ya fue claro con un incremento de 0,75 puntos porcentuales cada uno. Para el mi\u00e9rcoles, la mayor\u00eda de los expertos esperaban otro aumento clave de la tasa de inter\u00e9s de 0,75 puntos porcentuales a un rango de 3 a 3,25 por ciento. Hasta ahora, las autoridades monetarias han tenido poco \u00e9xito en el frente de la inflaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

La tasa de inter\u00e9s de EE. UU. es demasiado baja en comparaci\u00f3n con la inflaci\u00f3n<\/h3>\n

Desarrollo hist\u00f3rico, en porcentaje\n <\/p>\n

\n
\n

Pron\u00f3stico (a partir del 2\/11\/2022)<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

\n \n \n \n <\/p>\n

2\n <\/text>\n <\/g>\n <\/svg>\n <\/p>\n

Explosi\u00f3n de la burbuja de Internet<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Tampoco se puede descartar un aumento de un punto porcentual completo, simplemente para lograr un cierto efecto de choque. Esa habr\u00eda sido la mayor subida de tipos en unos cuarenta a\u00f1os. En ambas variantes, la tasa de inter\u00e9s clave alcanzar\u00e1 su nivel m\u00e1s alto en catorce a\u00f1os. <\/p>\n

<\/p>\n

La subida de tipos del mi\u00e9rcoles definitivamente no ser\u00e1 la \u00faltima. Tampoco es la \u00fanica herramienta que utiliza la Fed. El banco central tambi\u00e9n vender\u00e1 otros valores que adquiri\u00f3 durante la crisis de Corona. Esto tambi\u00e9n deber\u00eda ayudar a aumentar las tasas de inter\u00e9s a largo plazo, por ejemplo, para las hipotecas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 la Fed est\u00e1 dando pasos tan gigantes?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El banco central ha realizado aumentos de tasas de inter\u00e9s inusualmente grandes en los \u00faltimos meses. En circunstancias normales, la Fed ha preferido subir las tasas de inter\u00e9s en incrementos de 0,25 puntos porcentuales. En este momento, sin embargo, la presi\u00f3n sobre los bancos centrales es particularmente grande, y no solo en los EE. UU. La inflaci\u00f3n es peligrosamente alta en casi todas partes.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo se est\u00e1 desarrollando la inflaci\u00f3n?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La tendencia de la inflaci\u00f3n se desaceler\u00f3 un poco en los EE. UU. en agosto. La tasa de inflaci\u00f3n anual cay\u00f3 del 8,5 al 8,3 por ciento. Pero eso fue m\u00e1s una decepci\u00f3n ya que los analistas esperaban una ca\u00edda mucho m\u00e1s pronunciada.<\/p>\n

<\/p>\n

La llamada expectativa de inflaci\u00f3n es particularmente arriesgada: si las empresas y los consumidores esperan que la inflaci\u00f3n siga subiendo, todos los que puedan subir\u00e1n sus precios y salarios r\u00e1pidamente. Esta espiral de salarios y precios, que es dif\u00edcil de detener, puede provocar una fuerte din\u00e1mica inflacionaria. Para evitarlos o detenerlos, los banqueros centrales deben enviar se\u00f1ales contundentes. Por lo tanto, no se puede descartar que las tasas de inter\u00e9s contin\u00faen aumentando considerablemente en el futuro: de poco m\u00e1s de cero en marzo de este a\u00f1o a m\u00e1s del 3 por ciento ahora, \u00bfy quiz\u00e1s en un futuro cercano al 6, 8 o 10 por ciento?<\/p>\n

<\/p>\n

La llamada inflaci\u00f3n subyacente, en particular, est\u00e1 causando preocupaci\u00f3n. La energ\u00eda y los alimentos ya se deducen de esto; Los bancos centrales dif\u00edcilmente pueden influir directamente en sus precios. Sin embargo, la alta tasa de inflaci\u00f3n subyacente del 6,3 por ciento muestra que los precios no solo est\u00e1n siendo impulsados \u200b\u200bpor shocks a corto plazo, como la invasi\u00f3n rusa de Ucrania y las sanciones asociadas. En gran medida, la inflaci\u00f3n es de cosecha propia. Reduce el poder adquisitivo de los consumidores y pesa mucho sobre la econom\u00eda, que depende en gran medida del consumo privado.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

El mercado espera que las tasas de inter\u00e9s suban en EE.UU.<\/h3>\n

Tasa esperada* (en porcentaje)\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo afecta la tasa de inter\u00e9s a la inflaci\u00f3n?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Al igual que otros bancos centrales, la Reserva Federal de EE. UU. est\u00e1 comprometida con el objetivo de la estabilidad de precios. Las tasas de inter\u00e9s clave m\u00e1s altas encarecen los pr\u00e9stamos y, por lo tanto, ralentizan la demanda. Si los bienes y servicios tienen menos demanda, los precios finalmente caen. Sin embargo, este mecanismo para bajar la inflaci\u00f3n solo funciona con cierto retraso.<\/p>\n

<\/p>\n

Para que el banco central realmente pueda detener la din\u00e1mica de los precios, las tasas de inter\u00e9s clave deben, en principio, ser m\u00e1s altas que la tasa de inflaci\u00f3n. Incluso con el aumento de la tasa de inter\u00e9s el 21 de septiembre, la tasa de inter\u00e9s real (tasa base menos la tasa de inflaci\u00f3n) sigue siendo profundamente negativa. Esto continuar\u00e1 impulsando la econom\u00eda ya que los pr\u00e9stamos siguen siendo baratos. <\/p>\n

<\/p>\n

Para poner fin a este mecanismo, la tasa de inter\u00e9s clave tendr\u00eda que subir en \u00faltima instancia a un nivel que frenara significativamente la demanda de bienes en la econom\u00eda. Actualmente, esto est\u00e1 lejos de ser el caso. Si se toma como punto de referencia la inflaci\u00f3n subyacente de EE. UU. del 6,3 por ciento, las tasas de inter\u00e9s tendr\u00edan que subir al menos al 7 por ciento para tener pleno efecto.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1les son los efectos secundarios?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las tasas de inter\u00e9s m\u00e1s altas tienen efectos secundarios en la econom\u00eda: debilitan el crecimiento econ\u00f3mico porque encarecen los pr\u00e9stamos. Y eso, en \u00faltima instancia, tiene consecuencias negativas para el mercado laboral. Esto pone a la Fed en conflicto con su segundo objetivo principal. A diferencia de otros bancos centrales, seg\u00fan su mandato, la Fed tambi\u00e9n deber\u00eda garantizar expresamente el pleno empleo.<\/p>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, la Fed est\u00e1 tratando de cambiar las tasas de inter\u00e9s lo suficiente para evitar que la econom\u00eda se desplome y caiga en una recesi\u00f3n permanente. Pero se acepta conscientemente una disminuci\u00f3n a corto plazo del desarrollo econ\u00f3mico.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEstados Unidos est\u00e1 en recesi\u00f3n?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Es controvertido si Estados Unidos ha ca\u00eddo en una recesi\u00f3n. La econom\u00eda estadounidense se contrajo nuevamente en la primavera, seg\u00fan mostraron los datos de finales de julio. Dado que el producto interno bruto ya cay\u00f3 en invierno, la definici\u00f3n de recesi\u00f3n ahora se cumple en principio.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, la administraci\u00f3n del presidente Biden ha restado importancia a los datos y habla de una \u00abrecesi\u00f3n t\u00e9cnica\u00bb. Las autoridades argumentan principalmente que la situaci\u00f3n en el mercado laboral es buena. Otros expertos tambi\u00e9n hab\u00edan hecho hincapi\u00e9 en que las cifras deb\u00edan tratarse con cautela. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirti\u00f3 en julio que la lucha contra la alta inflaci\u00f3n ser\u00eda dolorosa.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfHay riesgo de sobreviraje?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Siempre lleva tiempo que la pol\u00edtica de tasas de inter\u00e9s tenga un impacto real en la econom\u00eda. Debido a que las consecuencias solo se hacen visibles relativamente tarde, pueden ser necesarias correcciones abruptas. \u00abCuanto m\u00e1s r\u00e1pido suba la Fed las tasas de inter\u00e9s, menos probable ser\u00e1 un aterrizaje suave\u00bb, dijo el analista Gennady Goldberg citado por el New York Times. \u00abEs como darse cuenta de que te perdiste la salida a una milla de la autopista\u00bb. Para que el banco central no se pierda la salida, pronto debe ralentizar sus subidas de tipos.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 tan altas han sido las tasas de inter\u00e9s hist\u00f3ricamente?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La agresiva pol\u00edtica de tipos de inter\u00e9s de Powell ya se ha comparado en parte con la del legendario presidente de la Fed, Paul Volcker. Volcker elev\u00f3 dr\u00e1sticamente la tasa de inter\u00e9s clave en las d\u00e9cadas de 1970 y 1980; en ocasiones aument\u00f3 a alrededor del 20 por ciento. Incluso entonces, la econom\u00eda m\u00e1s grande del mundo estaba luchando contra una enorme inflaci\u00f3n. Esta \u00abgran inflaci\u00f3n\u00bb, como se la llam\u00f3 m\u00e1s tarde, se debi\u00f3 a circunstancias desfavorables, pero tambi\u00e9n a errores de la Fed. Sin embargo, las consecuencias de los aumentos abruptos y pronunciados de las tasas de inter\u00e9s fueron el desempleo y una ca\u00edda en el crecimiento econ\u00f3mico.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Las tasas de inter\u00e9s de Estados Unidos en perspectiva hist\u00f3rica<\/h3>\n

L\u00edmite superior de la tasa de la Fed\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Powell a\u00fan est\u00e1 muy lejos de una tasa de inter\u00e9s tan alta. Pero si contin\u00faa a este ritmo, la tasa de pol\u00edtica podr\u00eda ser superior al 4 por ciento para fin de a\u00f1o, lo que ser\u00eda el ajuste m\u00e1s r\u00e1pido desde la d\u00e9cada de 1980.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1les son las consecuencias para los mercados de valores?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las \u00e9pocas de tipos de inter\u00e9s bajos suelen impulsar los precios de las acciones. Por el contrario, las tasas de inter\u00e9s m\u00e1s altas pueden ejercer presi\u00f3n sobre los mercados de valores. A menudo se dice que las subidas de tipos de inter\u00e9s son un veneno para las bolsas de valores. Sin embargo, la declaraci\u00f3n es dif\u00edcilmente cierta en este car\u00e1cter absoluto. Las tasas de pol\u00edtica son solo un factor entre muchos que afectan a los mercados.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los inversores esperaban con impaciencia la decisi\u00f3n sobre tipos de inter\u00e9s de la Reserva Federal de EE.UU. Ahora el aumento renovado es un trato hecho. \u00bfCu\u00e1les son las consecuencias? Las…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":183658,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[190,25123,698,3882,10219,2040,25539,7500,1943,7445,17736,1377,82],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/183657"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=183657"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/183657\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":183659,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/183657\/revisions\/183659"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/183658"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=183657"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=183657"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=183657"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}