{"id":183951,"date":"2022-09-22T00:38:44","date_gmt":"2022-09-22T00:38:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/florida-eleva-la-lucha-por-una-controvertida-ley-de-redes-sociales-a-la-corte-suprema-techcrunch\/"},"modified":"2022-09-22T00:38:46","modified_gmt":"2022-09-22T00:38:46","slug":"florida-eleva-la-lucha-por-una-controvertida-ley-de-redes-sociales-a-la-corte-suprema-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/florida-eleva-la-lucha-por-una-controvertida-ley-de-redes-sociales-a-la-corte-suprema-techcrunch\/","title":{"rendered":"Florida eleva la lucha por una controvertida ley de redes sociales a la Corte Suprema \u2013 TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Despu\u00e9s de que un tribunal de apelaciones anulara partes clave de una ley estatal dise\u00f1ada para evitar que las empresas de redes sociales tomen libremente decisiones de moderaci\u00f3n de contenido, Florida quiere que la Corte Suprema intervenga.<\/p>\n

La fiscal general de Florida, Ashley Moody, present\u00f3 una petici\u00f3n el mi\u00e9rcoles solicitando al tribunal supremo del pa\u00eds que aborde el tema despu\u00e9s de que dos tribunales federales de apelaciones emitieran fallos contradictorios.<\/p>\n

En Florida, la Corte de Apelaciones del Circuito 11 de EE. UU. determin\u00f3 que era inconstitucional que el estado impidiera que las empresas de redes sociales emitieran prohibiciones a figuras pol\u00edticas. Si bien la corte anul\u00f3 la mayor parte de la ley de Florida, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de los EE. UU. acaba de confirmar una ley paralela en Texas conocida como House Bill 20, y dictamin\u00f3 que no violaba los derechos de la Primera Enmienda de los sitios de redes sociales.<\/p>\n

En Florida, el Proyecto de Ley del Senado 7072 proh\u00edbe las plataformas para prohibir o quitar prioridad a los candidatos a cargos estatales, as\u00ed como a los medios de comunicaci\u00f3n por encima de un determinado umbral de tama\u00f1o. La ley expondr\u00eda a las empresas de redes sociales a demandas cuando los usuarios o el estado determinen que moderaron el contenido o las cuentas de los usuarios de una manera que viol\u00f3 el esp\u00edritu de la ley.<\/p>\n

A diferencia de Texas, el tribunal que examin\u00f3 la ley de Florida encontr\u00f3 que las empresas de redes sociales estaban sujetas a la Primera Enmienda cuando se trata de tomar decisiones sobre la moderaci\u00f3n de contenido.<\/p>\n

\u201cLlegamos a la conclusi\u00f3n de que las actividades de moderaci\u00f3n de contenido de las plataformas de redes sociales (permitir, eliminar, priorizar y despriorizar usuarios y publicaciones) constituyen un ‘discurso’ en el sentido de la Primera Enmienda\u201d, escribi\u00f3 el panel de jueces en el fallo judicial.<\/p>\n

Netchoice, un grupo industrial que representa a Meta, Google, Twitter y otras empresas tecnol\u00f3gicas, confianza proyectada<\/a> que la Corte Suprema resolver\u00eda la lucha a nivel estatal sobre la moderaci\u00f3n del contenido a su favor, aunque en \u00faltima instancia es dif\u00edcil predecir c\u00f3mo se desarrollar\u00e1n las cosas.<\/p>\n

\u201cEstamos de acuerdo con Florida en que la Corte Suprema de EE. UU. debe escuchar este caso\u2026\u201d, dijo el vicepresidente y asesor general de NetChoice, Carl Szabo. \u201cEsperamos ver a Florida en los tribunales y que se confirme la decisi\u00f3n del tribunal inferior. Tenemos la Constituci\u00f3n y m\u00e1s de un siglo de precedentes de nuestro lado\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n