{"id":184421,"date":"2022-09-22T05:24:55","date_gmt":"2022-09-22T05:24:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-circulos-de-lectura-de-libros-prohibidos-estan-en-auge-en-ee-uu\/"},"modified":"2022-09-22T05:24:57","modified_gmt":"2022-09-22T05:24:57","slug":"los-circulos-de-lectura-de-libros-prohibidos-estan-en-auge-en-ee-uu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-circulos-de-lectura-de-libros-prohibidos-estan-en-auge-en-ee-uu\/","title":{"rendered":"Los c\u00edrculos de lectura de libros \u00abprohibidos\u00bb est\u00e1n en auge en EE. UU."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En Estados Unidos, se forman clubes en los que los j\u00f3venes leen obras de las que las escuelas y bibliotecas tratan cada vez m\u00e1s de mantenerlos alejados. Aparentemente, nada estimula tanto la curiosidad por la literatura como la man\u00eda conservadora de control.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En los EE. UU., se proh\u00edben o eliminan de las bibliotecas cada vez m\u00e1s libros que tratan sobre el racismo o las cuestiones LGBT. <\/h2>\n

Rick Bowmer\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Casi nunca ha habido tantos en los EE.UU. libros prohibidos,<\/a> censurados, retirados de las bibliotecas escolares o prohibidos en las aulas como hoy. La Asociaci\u00f3n de Bibliotecas Estadounidenses (ALA, por sus siglas en ingl\u00e9s) identific\u00f3 729 libros objetables el a\u00f1o pasado, la cifra m\u00e1s alta desde que la ALA comenz\u00f3 a contar en 2000. Pero muchas obras tambi\u00e9n eliminado extraoficialmente de las bibliotecas escolares,<\/a> de la obediencia anticipada, especialmente por parte de los l\u00edderes escolares que quieren anticiparse a la controversia.<\/p>\n

<\/p>\n

Leer de repente tiene fama de estar prohibido<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La mayor\u00eda de las veces, la rabia por purgar proviene del rinc\u00f3n conservador y se dirige contra los libros que tratan sobre el racismo o temas LGBT. La acusaci\u00f3n es entonces que los estudiantes se ocupar\u00edan del contenido de la \u00abTeor\u00eda Cr\u00edtica de la Raza\u00bb<\/a> adoctrinados, es decir, a los ni\u00f1os blancos se les da mala conciencia o el contenido sexual de los libros no es apropiado para su edad. A los que se oponen a la prohibici\u00f3n se les acusa de incitar al odio racial contra los blancos o de querer sexualizar a los ni\u00f1os y luego abusar de ellos (el \u00abaseo\u00bb<\/a>-suposici\u00f3n).<\/p>\n

<\/p>\n

Los libros de autores afroamericanos, hispanos u homosexuales que tratan sobre minor\u00edas en el sentido m\u00e1s amplio a menudo terminan en el \u00edndice. Ocasionalmente, sin embargo, los esfuerzos de censura provienen de la izquierda; en su mayor\u00eda est\u00e1n dirigidos a libros antiguos que est\u00e1n acusados \u200b\u200b\u200b\u200bde estereotipar a las personas negras. Hatz es parte de la polarizaci\u00f3n estadounidense y la Kulturkampf, en la que todo es explotado y explotado pol\u00edticamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora, sin embargo, est\u00e1 surgiendo un movimiento contrario en forma de \u00abClubes de lectura prohibidos\u00bb<\/a> en el que los j\u00f3venes leen exactamente estos libros prohibidos. La man\u00eda de control es, por tanto, contraproducente: s\u00f3lo las listas negras atraen la atenci\u00f3n de los alumnos hacia libros \u201cinteresantes\u201d. De repente, la literatura tiene el encanto de lo prohibido, sobre todo porque el debate suele ser sobre la sexualidad. Reunirse en clubes para leer se convierte en algo subversivo. El escudo ciudadano conservador no pod\u00eda haber lanzado mejor publicidad para los libros.<\/p>\n

<\/p>\n

Todos deber\u00edan quedarse en su peque\u00f1o mundo.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, est\u00e1 Joslyn Diffenbaugh, de 14 a\u00f1os, de Kutztown, Pensilvania. Cuando se enter\u00f3 de los intentos del gobernador de Texas, Greg Abbott, de prohibir cientos de t\u00edtulos de libros en bibliotecas y aulas, qued\u00f3 asombrada. Hab\u00eda le\u00eddo algunas de las obras y, lo mejor que pudo, no pudo detectar nada de la pornograf\u00eda de la que fueron acusados.<\/p>\n

<\/p>\n

Entre ellos estaba \u00abThe Hate U Give\u00bb de Angie Thomas, una novela sobre una joven afroamericana que lucha contra el racismo y la polic\u00eda, o \u00abAll American Boys\u00bb sobre un adolescente blanco y un negro. Diffenbaugh vio ambos trabajos como reveladores que la sensibilizaron a otros entornos de vida. R\u00e1pidamente se dio cuenta de que esto era exactamente lo que los censores quer\u00edan evitar. En su opini\u00f3n, el contenido que era \u00abpeligroso para los j\u00f3venes\u00bb era un pretexto.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras que los bibliotecarios de Texas, en respuesta a las intervenciones, el movimiento #Fredom<\/a> fundada, Diffenbaugh, junto con la librer\u00eda local Firefly, inici\u00f3 en enero \u00abClub de lectura prohibido\u00bb<\/a> en Kutztown. Los miembros se re\u00fanen cada dos semanas y discuten obras contempor\u00e1neas y cl\u00e1sicas \u00abprohibidas\u00bb que han le\u00eddo. El primer libro que aceptaron fue Animal Farm de George Orwell. La f\u00e1bula antitotalitaria no solo fue (comprensiblemente) prohibida en la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica en ese momento, sino tambi\u00e9n (menos comprensiblemente) tildada de comunista en los EE. UU. durante la Guerra Fr\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Especialmente las chicas est\u00e1n all\u00ed.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En diciembre del a\u00f1o pasado alejado<\/a> La junta escolar de Leander, un pueblo de Texas al norte de Austin, prohibi\u00f3 diez libros en las escuelas por \u00abtemas delicados\u00bb. En protesta, Ella Scott, de 16 a\u00f1os, y sus amigos fundaron en Austin \u00abClub de libros prohibidos de la escuela secundaria Vandegrift\u00bb.<\/a> Se encontraron en la biblioteca y, para su sorpresa, no encontraron resistencia. Como los libros prohibidos ahora faltaban all\u00ed, publicaron una lista en las redes sociales y al poco tiempo recibieron las obras de un donante.<\/p>\n

<\/p>\n

Uno de los primeros libros que leyeron fue None of the above, de I. W. Gregorio, sobre una ni\u00f1a de secundaria, Kristin, que descubre que es intersexual. La novela fue uno de los diez libros de marca. El club ahora ha crecido a 16 miembros, todas ni\u00f1as, aunque los ni\u00f1os tambi\u00e9n son bienvenidos, y han revisado siete libros. Publica una publicaci\u00f3n en Instagram por cada trabajo que lee, explicando por qu\u00e9 el libro fue prohibido y por qu\u00e9 todav\u00eda se recomienda leerlo. Con respecto a \u201cNinguna de las anteriores\u201d, se dice que la eliminaci\u00f3n del libro sugiere que las personas intersexuales u otras personas no binarias no tienen cabida en la sociedad porque de alguna manera est\u00e1n equivocadas o son vergonzosas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abNuestro club nos da la oportunidad de pensar e intercambiar ideas sobre cosas que no hubi\u00e9ramos experimentado en nuestras propias vidas\u00bb, dice Ella Scott en una entrevista. \u00abLas novelas que leemos contienen hermosas historias que se han mantenido en silencio durante mucho tiempo, y al leerlas podemos comprender mejor a las personas que nos rodean\u00bb. Los j\u00f3venes explican que las reuniones son una oportunidad para romper barreras y tener nuevos tipos de conversaciones con otros estudiantes.<\/p>\n

<\/p>\n

La junta escolar de Tennessee caus\u00f3 sensaci\u00f3n internacional el a\u00f1o pasado cuando elimin\u00f3 del plan de estudios la aclamada novela gr\u00e1fica \u00abMouse\u00bb sobre el Holocausto con el absurdo argumento de la \u00abdesnudez\u00bb. Esta fue la ocasi\u00f3n para que los adolescentes del Common Ground Teen Center en Washington, Pensilvania, tambi\u00e9n iniciaran un club de libros prohibidos. Comenzaron el panel con Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, que trata sobre la quema de libros. El trabajo en s\u00ed hab\u00eda sido prohibido repetidamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Librer\u00edas y bibliotecas tambi\u00e9n resisten<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero tambi\u00e9n hay una creciente resistencia en otras formas. En York, Pensilvania, los estudiantes se manifestaron diariamente frente a la Escuela Secundaria Central York contra una lista de 300 libros, pel\u00edculas y art\u00edculos prohibidos para el uso escolar. La mayor\u00eda de los exiliados eran autores afroamericanos, incluidos cl\u00e1sicos como James Baldwin. Tuvieron \u00e9xito y la lista negra fue retirada.<\/p>\n

<\/p>\n

En febrero, dos estudiantes en Wentzville, Missouri, denuncia contra las autoridades escolares,<\/a> hizo que los ocho libros (incluido \u00abVery Blue Eyes\u00bb del ganador del Premio Nobel Toni Morrison) fueran retirados de las bibliotecas escolares. Se refirieron a la famosa Primera Enmienda de la Constituci\u00f3n estadounidense, que garantiza la libertad de expresi\u00f3n y la libertad de prensa. De hecho, es extra\u00f1o que en la \u00abTierra de los Libres\u00bb de todos los lugares, la caza de libros impopulares sea rampante, como se sabe de los estados totalitarios.<\/p>\n

<\/p>\n

La Biblioteca P\u00fablica de Nueva York lanz\u00f3 el Campa\u00f1a \u00abLibros para Todos\u00bb.<\/a> La asociaci\u00f3n con editores har\u00e1 que los libros de marca est\u00e9n disponibles gratuitamente como libros electr\u00f3nicos para cualquier persona mayor de 13 a\u00f1os. Muchas librer\u00edas ahora tienen secciones especiales con libros prohibidos. Est\u00e1n en gran demanda. Los j\u00f3venes no dejar\u00e1n que se proh\u00edba su curiosidad.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En Estados Unidos, se forman clubes en los que los j\u00f3venes leen obras de las que las escuelas y bibliotecas tratan cada vez m\u00e1s de mantenerlos alejados. Aparentemente, nada estimula…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":184422,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[5736,43131,681,8907,6337,8,2799],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/184421"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=184421"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/184421\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":184423,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/184421\/revisions\/184423"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/184422"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=184421"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=184421"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=184421"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}