{"id":185362,"date":"2022-09-22T14:37:25","date_gmt":"2022-09-22T14:37:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/paris-70-menos-de-consumo-de-energia-tras-la-reestructuracion-de-la-torre-watt\/"},"modified":"2022-09-22T14:37:27","modified_gmt":"2022-09-22T14:37:27","slug":"paris-70-menos-de-consumo-de-energia-tras-la-reestructuracion-de-la-torre-watt","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/paris-70-menos-de-consumo-de-energia-tras-la-reestructuracion-de-la-torre-watt\/","title":{"rendered":"Par\u00eds: 70% menos de consumo de energ\u00eda tras la reestructuraci\u00f3n de la torre Watt"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Con la reestructuraci\u00f3n de la torre Watt, ubicada en la rue Louise-Bourgeois, en el distrito 13, el municipio de Par\u00eds lograr\u00e1 un ahorro de energ\u00eda de casi el 70 %.<\/p>\n

No hay peque\u00f1os ahorros en tiempos de crisis energ\u00e9tica, y este proyecto es prueba de ello. Pasar de un diagn\u00f3stico de eficiencia energ\u00e9tica E a B es el resultado de una renovaci\u00f3n t\u00e9rmica completa de la torre Watt. Situada cerca de las v\u00edas de la Gare d’Austerlitz y que data de la d\u00e9cada de 1970, albergaba una casa para trabajadores ferroviarios y hab\u00eda quedado obsoleta.<\/p>\n

\n

Trabajadores ferroviarios, agentes de la RATP, enfermeras, recolectores de basura: los trabajadores clave deben tener derecho a vivir cerca de su lugar de trabajo.<\/p>\n

175 viviendas para j\u00f3venes empleados.<\/p>\n

Muy feliz de inaugurar la Watt Tower, completamente rehabilitada por @icfhabitat<\/a> con @jerome_coumet<\/a>. pic.twitter.com\/wRQJBKg6Iw<\/a><\/p>\n

\u2014Ian Brossat (@IanBrossat) 20 de septiembre de 2022<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n

\n

La elevaci\u00f3n de madera m\u00e1s alta de Europa<\/h2>\n

Inaugurada el martes 20 de septiembre, esta reforma ha permitido transformar 182 espartanas habitaciones de 9 m2, con ba\u00f1os y cocinas compartidos, en 175 viviendas sociales, \u201cestudios modernos y funcionales\u201d de al menos 22 m2. Para ello, un alzado de madera -el m\u00e1s alto de Europa- a\u00f1adi\u00f3 al edificio 5 plantas de m\u00e1s de 37 metros de altura.<\/p>\n

\u00abUn aut\u00e9ntico reto t\u00e9cnico\u00bb, seg\u00fan Romain Dubois, director de ICF Habitat, que confi\u00f3 en los estudios de arquitectura Nadau Lavergne y A&B and Eiffage con el objetivo de \u00abrecalificar y reestructurar una torre de los a\u00f1os 70 para satisfacer las necesidades de las viviendas peque\u00f1as y mejorar considerablemente su rendimiento energ\u00e9tico\u00bb.<\/p>\n

Proyecto simb\u00f3lico de \u201capertura y modernizaci\u00f3n\u201d del barrio, es sobre todo una se\u00f1al de que la reestructuraci\u00f3n del inmueble de la Ciudad \u2013aqu\u00ed una torre del arrendador social ICF Habitat\u2013 debe ir acompa\u00f1ada ahora de una renovaci\u00f3n t\u00e9rmica.<\/p>\n

\n

58.000 viviendas sociales renovadas desde 2014<\/h2>\n

\u201cDesde 2014, nada menos que 58.000 viviendas sociales han sido renovadas de esta forma\u201d, hab\u00eda se\u00f1alado tambi\u00e9n Ian Brossat, teniente de alcalde de Par\u00eds encargado de vivienda, durante la presentaci\u00f3n del plan de sobriedad energ\u00e9tica de la Ciudad. Estima en \u201c600 el n\u00famero de viviendas renovadas\u201d para un presupuesto de \u201c600 millones de euros\u201d.<\/p>\n

\n
\n