{"id":185669,"date":"2022-09-22T17:19:33","date_gmt":"2022-09-22T17:19:33","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-vigilancia-impia-de-las-aplicaciones-shameware-contra-la-pornografia\/"},"modified":"2022-09-22T17:19:34","modified_gmt":"2022-09-22T17:19:34","slug":"la-vigilancia-impia-de-las-aplicaciones-shameware-contra-la-pornografia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-vigilancia-impia-de-las-aplicaciones-shameware-contra-la-pornografia\/","title":{"rendered":"La vigilancia imp\u00eda de las aplicaciones ‘shameware’ contra la pornograf\u00eda"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\u201cRealmente no se trata de pornograf\u00eda\u201d, dice Brit, una ex usuaria de Accountable2You que pidi\u00f3 ser identificada solo por su nombre de pila, debido a problemas de privacidad. \u201cSe trata de hacer que te conformes con lo que tu pastor quiere\u201d. Brit dice que sus padres le pidieron que instalara la aplicaci\u00f3n despu\u00e9s de que la atraparon mirando pornograf\u00eda y que su madre y su pastor eran sus socios designados para rendir cuentas. \u201cRecuerdo que tuve que sentarme y tener una conversaci\u00f3n con \u00e9l. [her pastor] despu\u00e9s de buscar en Wikipedia un art\u00edculo sobre el ate\u00edsmo\u201d, dice. \u201cEra un ni\u00f1o, pero eso no significa que no tenga alg\u00fan tipo de derecho a leer lo que quiero leer\u201d.<\/p>\n

Si bien las aplicaciones de rendici\u00f3n de cuentas se comercializan principalmente para padres y familias, algunas tambi\u00e9n anuncian sus servicios a las iglesias. Accountable2You, por ejemplo, anuncia tarifas grupales para iglesias o grupos peque\u00f1os y ha configurado varias p\u00e1ginas de inicio para iglesias espec\u00edficas donde los miembros pueden registrarse. Mientras tanto, Covenant Eyes emplea a un director de Church and Ministry Outreach para ayudar a las organizaciones religiosas a incorporarse.<\/p>\n

Accountable2You no respondi\u00f3 a las solicitudes de comentarios de WIRED.<\/p>\n

Eva Galperin es directora de ciberseguridad en Electronic Frontier Foundation, una organizaci\u00f3n sin fines de lucro de derechos digitales y cofundadora de Coalition Against Stalkerware. Galperin dice que el consentimiento para tal vigilancia es una gran preocupaci\u00f3n. \u201cUno de los elementos clave del consentimiento es que una persona puede sentirse c\u00f3moda diciendo que no\u201d, dice ella. \u201cSe podr\u00eda argumentar que cualquier aplicaci\u00f3n instalada en el entorno de una iglesia se realiza de manera coercitiva\u201d. Si bien WIRED no habl\u00f3 con nadie que no supiera que la aplicaci\u00f3n estaba en su tel\u00e9fono, lo que suele ocurrir con el spyware, Hao-Wei Lin dice que no se sent\u00eda en una posici\u00f3n en la que pudiera decirle que no a su iglesia. l\u00edder cuando se le pidi\u00f3 que instalara Covenant Eyes. Gracepoint le hab\u00eda asegurado un apartamento de $400 al mes en Berkeley, donde asist\u00eda a la universidad. Sin el apoyo de la iglesia, es posible que no hubiera tenido d\u00f3nde vivir.<\/p>\n

Pero esta no es la experiencia de todos con los que hablamos. James Nagy es un ex miembro de la iglesia de Gracepoint que, como l\u00edder de una congregaci\u00f3n, estuvo en ambos lados de los informes de Covenant Eyes. A Nagy, que es gay, se le ense\u00f1\u00f3 desde muy joven que la homosexualidad era un pecado. Entonces, cuando Gracepoint le ofreci\u00f3 una soluci\u00f3n de software que afirmaba ser capaz de ayudar en lo que entonces consideraba un dilema moral, aprovech\u00f3 la oportunidad. Dice que si bien cre\u00eda que muchas personas en Gracepoint fueron presionadas para instalar la aplicaci\u00f3n, en su caso, la presi\u00f3n provino de \u00e9l mismo. \u201cGracepoint no trat\u00f3 de cambiarme\u201d, dice Nagy. \u201cTrat\u00e9 de cambiarme\u201d. Nagy ahora es anciano en la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.) y hasta 2021 fue facilitador del Proyecto de Reforma, una organizaci\u00f3n sin fines de lucro cuya misi\u00f3n es promover la inclusi\u00f3n LGBTQ en la iglesia.<\/p>\n

En la b\u00fasqueda por frenar el comportamiento que las iglesias consideran inmoral, estas aplicaciones de rendici\u00f3n de cuentas recopilar\u00e1n y almacenar\u00e1n informaci\u00f3n personal extremadamente confidencial de sus usuarios, incluidos los menores de 18 a\u00f1os. Fortify, que se describe a s\u00ed misma como una aplicaci\u00f3n de recuperaci\u00f3n de adicciones, pide a sus usuarios que inicien sesi\u00f3n informaci\u00f3n sobre cu\u00e1ndo se masturbaron por \u00faltima vez, d\u00f3nde estaban cuando sucedi\u00f3 y qu\u00e9 dispositivo usaron. Si bien la pol\u00edtica de privacidad de Fortify establece que la empresa no vende ni comparte estos datos con terceros, su pol\u00edtica le permite compartir datos con terceros de confianza para realizar an\u00e1lisis estad\u00edsticos, aunque no menciona qui\u00e9nes son estos terceros de confianza. En una llamada telef\u00f3nica, Clay Olsen, director ejecutivo de la empresa matriz de Fortify, Impact Suite, aclar\u00f3 que estos terceros de confianza incluyen empresas como Mixpanel, una empresa de servicios de an\u00e1lisis que rastrea las interacciones de los usuarios con aplicaciones web y m\u00f3viles.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cRealmente no se trata de pornograf\u00eda\u201d, dice Brit, una ex usuaria de Accountable2You que pidi\u00f3 ser identificada solo por su nombre de pila, debido a problemas de privacidad. \u201cSe trata…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":185670,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[4938,190,13268,246,10103,48948,4675],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185669"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=185669"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185669\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":185671,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/185669\/revisions\/185671"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/185670"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=185669"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=185669"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=185669"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}