{"id":185792,"date":"2022-09-22T18:16:01","date_gmt":"2022-09-22T18:16:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-pleno-debate-sobre-la-reforma-de-las-pensiones-elisabeth-borne-recibe-hoy-y-manana-a-los-representantes-de-los-grupos-parlamentarios\/"},"modified":"2022-09-22T18:16:09","modified_gmt":"2022-09-22T18:16:09","slug":"en-pleno-debate-sobre-la-reforma-de-las-pensiones-elisabeth-borne-recibe-hoy-y-manana-a-los-representantes-de-los-grupos-parlamentarios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-pleno-debate-sobre-la-reforma-de-las-pensiones-elisabeth-borne-recibe-hoy-y-manana-a-los-representantes-de-los-grupos-parlamentarios\/","title":{"rendered":"En pleno debate sobre la reforma de las pensiones, Elisabeth Borne recibe hoy y ma\u00f1ana a los representantes de los grupos parlamentarios"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En un momento en que la reforma de las pensiones vuelve con insistencia al debate p\u00fablico, la Primera Ministra, Elisabeth Borne, debe recibir, hoy y ma\u00f1ana, a los presidentes de los grupos parlamentarios. Sin embargo, seg\u00fan Matignon, las discusiones no se limitar\u00e1n al espinoso tema.<\/p>\n

\u00abDebemos distinguir estas reuniones del tema de las pensiones\u00bb: esta es la l\u00ednea oficial labrada por Matignon. Si bien la Primera Ministra, Elisabeth Borne, recibir\u00e1 este mi\u00e9rcoles y jueves a los presidentes de los grupos de la Asamblea Nacional y el Senado, de manera oficial, la agenda no se limitar\u00e1, por tanto, al candente proyecto de reforma.<\/p>\n

Pero mientras se examina la posibilidad de volver a poner el trabajo en el trabajo tan pronto como se examine el proyecto de ley de financiaci\u00f3n de la Seguridad Social, este oto\u00f1o, el tema estar\u00e1 necesariamente en el centro de los intercambios, seg\u00fan varios observadores de la vida p\u00fablica.<\/p>\n

Esto a pesar de que los servicios del Primer Ministro insistieron nuevamente ayer por la noche en que los parlamentarios ser\u00edan recibidos \u201cantes de la sesi\u00f3n parlamentaria\u201d que comienza el 3 de octubre, en particular, con el examen del proyecto de ley del seguro de desempleo y el presupuesto.<\/p>\n

Sea como fuere, Elisabeth Borne recibir\u00e1 hoy, seg\u00fan el orden de paso enviado a los periodistas, a los representantes de la mayor\u00eda luego de los independientes en el Senado, a los comunistas y a los ecologistas de las dos c\u00e1maras, as\u00ed como a los centrista Uni\u00f3n en el Senado.<\/p>\n

Luego, este mi\u00e9rcoles por la tarde desfilar\u00e1n en la Asamblea el grupo Libertad, Independencia, Ultramar y Territorios y el de Agrupaci\u00f3n Social y Democr\u00e1tica Europea en el Senado, as\u00ed como los dos presidentes del grupo LR y finalmente representantes socialistas de los dos dormitorios Ma\u00f1ana jueves, Elisabeth Borne recibir\u00e1 a Marine Le Pen, presidenta del grupo RN en la Asamblea Nacional.<\/p>\n

\n

Profunda disensi\u00f3n dentro de la mayor\u00eda<\/h2>\n

En v\u00edsperas de estas reuniones, el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, asegur\u00f3 este martes en RTL que la hip\u00f3tesis de una reforma de las pensiones incluida en el pr\u00f3ximo presupuesto de la Seguridad Social \u00abno est\u00e1 del todo decidida\u00bb… Antes de conceder que esa v\u00eda \u00abest\u00e1 de hecho parte de los escenarios\u00bb estudiados.<\/p>\n

Como era de esperar, en un contexto econ\u00f3mico ya muy tenso, con un tel\u00f3n de fondo de alta inflaci\u00f3n modelada en la guerra de Ucrania, los sindicatos y los partidos de oposici\u00f3n ya est\u00e1n en armas, muy molestos ante la posible introducci\u00f3n de una enmienda al pr\u00f3ximo presupuesto de la Seguridad Social. Pero ayer, los centristas del MoDem, aliados de la mayor\u00eda, tambi\u00e9n advirtieron: si el ejecutivo acelera su reforma previsional, al presentarla al Parlamento este oto\u00f1o, v\u00eda una enmienda al proyecto de presupuesto de la Seguridad Social (PLFSS), nada excluye que el El grupo Renaissance es desautorizado por un voto en contra del MoDem, advirti\u00f3 su l\u00edder Jean-Paul Mattei.<\/p>\n

\n

Una serpiente de mar real<\/h2>\n

La promesa de campa\u00f1a de Emmanuel Macron en 2017, el proyecto de un plan de pensi\u00f3n universal basado en puntos, se desintegr\u00f3 al punto de ser completamente abandonado durante su primer mandato de cinco a\u00f1os. Es cierto que se hab\u00eda aprobado un proyecto de ley ordinario en la Asamblea en la primavera de 2020, pero su proceso legislativo se hab\u00eda suspendido por completo debido a la crisis sanitaria.<\/p>\n

Como resultado, hoy en d\u00eda en Francia todav\u00eda existen reg\u00edmenes especiales y la edad de jubilaci\u00f3n permanece fijada oficialmente en 62 a\u00f1os. Sin embargo, durante las \u00faltimas elecciones presidenciales, Emmanuel Macron, nuevamente candidato, hab\u00eda mostrado su ambici\u00f3n de remediar esto, al tiempo que abri\u00f3 la puerta a las discusiones. El pasado mes de abril, durante un viaje al norte, plante\u00f3 as\u00ed la posibilidad de que una edad de inicio se trasladara primero a los 64 a\u00f1os, debiendo entonces la reforma someterse a una cl\u00e1usula de revisi\u00f3n.<\/p>\n

Reelegido ahora y con la crisis de la Covid-19 relativamente bajo control, el Jefe de Estado cree que la reforma de las pensiones ya no puede esperar, esperando incluso que pueda entrar en vigor en el verano de 2023, como ha indicado la semana pasada frente a de periodistas de la prensa presidencial. Para convencerse de los m\u00e9ritos de su proyecto, se bas\u00f3 entonces en el informe anual del Consejo de Orientaci\u00f3n de Pensiones (COR), que indica que tras haber liberado unos 3.000 millones de euros este a\u00f1o, el sistema de jubilaci\u00f3n franc\u00e9s volver\u00e1, si no se hace nada. , a la roja a partir de 2023.<\/p>\n

\n
\n