{"id":186985,"date":"2022-09-23T04:48:38","date_gmt":"2022-09-23T04:48:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/facebook-violo-el-derecho-de-los-palestinos-a-la-libre-expresion-dice-un-informe-encargado-por-meta\/"},"modified":"2022-09-23T04:48:42","modified_gmt":"2022-09-23T04:48:42","slug":"facebook-violo-el-derecho-de-los-palestinos-a-la-libre-expresion-dice-un-informe-encargado-por-meta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/facebook-violo-el-derecho-de-los-palestinos-a-la-libre-expresion-dice-un-informe-encargado-por-meta\/","title":{"rendered":"Facebook viol\u00f3 el derecho de los palestinos a la libre expresi\u00f3n, dice un informe encargado por Meta"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Meta finalmente tiene los hallazgos de un informe externo que examin\u00f3 c\u00f3mo sus pol\u00edticas de moderaci\u00f3n de contenido afectaron a israel\u00edes y palestinos en medio de una escalada de violencia en la Franja de Gaza en mayo pasado. The , de Business for Social Responsibility (BSR), encontr\u00f3 que Facebook e Instagram violaron el derecho de los palestinos a la libre expresi\u00f3n.<\/p>\n

\u201cSeg\u00fan los datos revisados, el examen de casos individuales y materiales relacionados, y la participaci\u00f3n de partes interesadas externas, las acciones de Meta en mayo de 2021 parecen haber tenido un impacto adverso en los derechos humanos en los derechos de los usuarios palestinos a la libertad de expresi\u00f3n, libertad de reuni\u00f3n, libertad pol\u00edtica. participaci\u00f3n y no discriminaci\u00f3n y, por lo tanto, en la capacidad de los palestinos para compartir informaci\u00f3n y puntos de vista sobre sus experiencias a medida que ocurrieron\u201d, escribe BSR en su informe.<\/p>\n

<\/p>\n

El informe tambi\u00e9n se\u00f1ala que \u201cun examen de casos individuales\u201d mostr\u00f3 que algunas cuentas israel\u00edes tambi\u00e9n fueron prohibidas o restringidas por error durante este per\u00edodo. Pero los autores del informe destacan varios problemas sist\u00e9micos que, seg\u00fan dicen, afectaron desproporcionadamente a los palestinos.<\/p>\n

Seg\u00fan el informe, \u00abel contenido \u00e1rabe tuvo una mayor aplicaci\u00f3n excesiva\u00bb y \u00ablas tasas de detecci\u00f3n proactiva de contenido \u00e1rabe potencialmente violatorio fueron significativamente m\u00e1s altas que las tasas de detecci\u00f3n proactiva de contenido hebreo potencialmente violador\u00bb. El informe tambi\u00e9n se\u00f1ala que Meta ten\u00eda una herramienta interna para detectar \u201cdiscurso hostil\u201d en \u00e1rabe, pero no en hebreo, y que los sistemas y moderadores de Meta ten\u00edan menor precisi\u00f3n al evaluar el \u00e1rabe palestino.<\/p>\n

Como resultado, las cuentas de muchos usuarios recibieron \u00abataques falsos\u00bb y Facebook e Instagram eliminaron publicaciones por error. \u201cEstas huelgas permanecen vigentes para aquellos usuarios que no apelaron las eliminaciones de contenido err\u00f3neas\u201d, se\u00f1ala el informe.<\/p>\n

Meta hab\u00eda encargado el siguiente informe a la Junta de Supervisi\u00f3n el oto\u00f1o pasado. En el informe, Meta dice que actualizar\u00e1 algunas de sus pol\u00edticas, incluidos varios aspectos de su pol\u00edtica de Individuos y organizaciones peligrosas (DOI). La compa\u00f1\u00eda dice que \u00abcomenz\u00f3 un proceso de desarrollo de pol\u00edticas para revisar nuestras definiciones de elogio, apoyo y representaci\u00f3n en nuestra Pol\u00edtica DOI\u00bb y que est\u00e1 \u00abtrabajando en formas de hacer que las experiencias de los usuarios de nuestras huelgas DOI sean m\u00e1s simples y transparentes\u00bb.<\/p>\n

Meta tambi\u00e9n se\u00f1ala que ha \u00abcomenzado la experimentaci\u00f3n en la construcci\u00f3n de un clasificador \u00e1rabe espec\u00edfico de dialecto\u00bb para contenido escrito, y que ha cambiado su proceso interno para administrar palabras clave y \u00ablistas de bloqueo\u00bb que afectan la eliminaci\u00f3n de contenido.<\/p>\n

En particular, Meta dice que est\u00e1 \u00abevaluando la viabilidad\u00bb de una recomendaci\u00f3n de notificar a los usuarios cuando coloca \u00ablimitaci\u00f3n de funciones y limitaci\u00f3n de b\u00fasqueda\u00bb en las cuentas de los usuarios despu\u00e9s de que reciben un aviso. Los usuarios de Instagram se han quejado durante mucho tiempo de que la aplicaci\u00f3n oculta o reduce la visibilidad de su cuenta cuando publican sobre ciertos temas. Estas quejas aumentaron la primavera pasada cuando los usuarios informaron que se les prohibi\u00f3 publicar sobre Palestina o que el alcance de sus publicaciones se redujo. En ese momento, Meta era un \u00abfallo t\u00e9cnico\u00bb no especificado. El informe de BSR se\u00f1ala que la empresa tambi\u00e9n hab\u00eda implementado medidas de emergencia para \u00abromper el cristal\u00bb que aceleraban temporalmente todo el \u00abcontenido compartido repetidamente\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n

Todos los productos recomendados por Engadget son seleccionados por nuestro equipo editorial, independiente de nuestra empresa matriz. Algunas de nuestras historias incluyen enlaces de afiliados. Si compra algo a trav\u00e9s de uno de estos enlaces, podemos ganar una comisi\u00f3n de afiliado. Todos los precios son correctos en el momento de la publicaci\u00f3n.<\/em><\/p>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Meta finalmente tiene los hallazgos de un informe externo que examin\u00f3 c\u00f3mo sus pol\u00edticas de moderaci\u00f3n de contenido afectaron a israel\u00edes y palestinos en medio de una escalada de violencia…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":186986,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[1359,99,9905,7564,1967,4703,3423,8,9842,6916,110,11831],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/186985"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=186985"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/186985\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":186987,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/186985\/revisions\/186987"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/186986"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=186985"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=186985"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=186985"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}